lunes 13 enero, 2025

“Dentro de SAUMB se crece humana y profesionalmente”

Entrevista a la Dra. Susana Núñez De Pierro

En el marco del Simposio Multidisciplinario de la Sociedad Argentina de Ultrasonografía en Medicina y Biología (SAUMB), Revista Diagnóstico dialogó con la Dra. Susana Núñez De Pierro, presidente de la institución, quién comentó sobre la actualidad del ultrasonido en Argentina y su experiencia dentro de la SAUMB.

La Dra. Nuñez de Pierro destaca como factor importante de la SAUMB su crecimiento progresivo, ofertando cursos no solo para los médicos de la capital del país, también para profesionales del interior los fines de semana y por medio de plataforma de aprendizaje e-learning.

¿Cuál es la situación actual del ultrasonido en Argentina?

El ultrasonido está muy difundido en el país, realmente hay bastantes profesionales que hacen esta modalidad diagnóstica y muchos la efectúan en su especialidad, por eso en la SAUMB tenemos las áreas divididas y los cursos separados de acuerdo a este criterio, para que el médico que desea capacitarse en el ultrasonido de su especialidad disponga de acceso al foco de su interés directamente y no tenga que hacer un sinnúmero de cursos para lograr reunir de cada uno la parte de su especialidad.

Después, se puede observar que hay cada vez más colegas dedicados únicamente a la ecografía. Gracias al creciente avance tecnológico es tanta la gama de todos los elementos que comprende este método, que los profesionales se han visto en la necesidad de dedicarse exclusivamente al mismo, si se quiere hacer ecografía general y abarcar todas las áreas que comprende, se tiene que hacer un estudio intensivo de ecografía con todos los cursos posibles para conocer las diferentes aplicaciones y lograr utilizarla correctamente.

En este sentido, ¿Cual es la oferta académica que brinda la SAUMB?

La SAUMB tiene una amplia gama de cursos, así como continúa con la oferta académica tradicional que son los cursos anuales de las especialidades básicas: ginecología y obstetricia, medicina interna, doppler y pediatría; también tiene todo lo que son cursos monotemáticos intensivos que abarcan una porción de la especialidad; SAUMB ofrece cursos para los médicos del interior que se hacen viernes y sábados con el propósito de que el profesional pueda asistir a capacitarse y también pensando en el costo y en el tiempo de lo que significa movilizarse a Buenos Aires, hace aproximadamente dos años que se están haciendo las jornadas federales, llevando la institución al interior del país.

¿Cómo ha sido el recibimiento de esta iniciativa?

Ha sido muy bueno, los médicos del interior y los colegas están muy interesados, por ejemplo en el evento tenemos mucha gente del interior que viaja a capacitarse; a la par de esta iniciativa, hace un año y medio aproximadamente que hemos implementado los cursos E-learning, así que los médicos ya no tienen ni que moverse de su casa para actualizarse, lo hacen a través de internet. Desde que estos cursos se han abierto, han tenido mucha aceptación, el médico puede escuchar la charla desde su computadora y después a determinada hora y día se dispone de un chat para comunicarse con los demás colegas y el profesor permitiéndoles volcar sus ideas y discutir casos.

¿Cómo ha sido tu trayectoria en la SAUMB?

Hace más de 20 años que estoy en la institución, comencé como todos con la realización de un curso; pertenezco al área de ginecología y obstetricia, y desde que comencé en la SAUMB he tenido un fuerte sentido de pertenencia, lo que me ha permitido ya después de 20 años continuar con la experiencia que además ha sido hermosa.

En la SAUMB hay un grupo de gente y de colegas con grandes conocimientos, además se hace un nivel de camaradería donde tiramos todos para adelante, porque adentro de la institución el ambiente te hace sentir realmente cómodo.

¿En los 20 años de trayectoria en la SAUMB cuáles han sido los principales logros de la Sociedad y cuáles los personales?

Creo que el mayor logro de la Sociedad es que se ha ido creciendo continuamente, hace 20 años había un curso de obstetricia, un curso de medicina interna anual y uno de pediatría de 6 meses; ahora la oferta académica se ha ampliado año a año paulatinamente con el esfuerzo de todos los docentes.

En el aspecto personal creo que dentro de SAUMB uno crece humana y profesionalmente, brindando un espacio con todas las posibilidades para el desarrollo, así que el que quiera acercarse a SAUMB va a tener acceso a todo esto y será siempre bienvenido.

Artículos relacionados

Innovación y Colaboración Interdisciplinaria en el CADI 2024

Entrevista al Dr. Mario Pelizzari en el Congreso SORDIC, Córdoba. Ezequiel Domb: Hola Dr. Pelizzari, ¿cómo está? Estamos en el congreso SORDIC en la ciudad...

Invitación de la Dra. Adriana García, presidenta del Comité Científico del CADI 2024

Este año me toca ser presidenta del Comité Científico del CADI 2024. Este congreso se va a realizar en los días 26 al 28...

Contribuyendo a la Salud Global: Estrategias de Crecimiento en Ultrasonido

Durante la JPR 2024 conversamos con Anne-Karen Hunt, VP & General Manager Ultrasound International (EMEA, APAC & LATAM) en GE HealthCare. Con una vasta...

Grupo GEA Fortalece su Oferta Asistencial en Villa María

Dialogamos con Mauricio Pompey, licenciado y director de Grupo GEA, un conglomerado de empresas dedicadas al sector de la salud en la provincia de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS