jueves 23 enero, 2025

El COI de Neuquén obtuvo la máxima certificación internacional de calidad para tratamientos contra el cáncer

El MD Anderson Cancer Center de la Universidad de Texas otorgó una importante certificación internacional de calidad al Centro Oncológico Integral (COI) ubicado en Neuquén.

Se trata de la certificación IROC, una de las más importantes a nivel mundial, que eleva el estándar de calidad al mismo que poseen los grandes centros que desarrollan tratamientos oncológicos más avanzados tanto en Estados Unidos como en Europa.

“La certificación que alcanzamos fue para la técnica de radiocirugía, la más avanzada que existe en la región. De hecho, somos los únicos en la Patagonia que realizamos tratamientos de radiocirugía con MLC (colimador multiláminas) y con IGRT (Radioterapia Guiada por Imágenes)”, explicó el físico médico del Centro Oncológico Integral, Ricardo Ruggeri.

El MD Anderson en la actualidad lidera el ranking mundial en la lucha contra el cáncer, es un centro de referencia en materia de investigación, desarrollo, educación, tecnología e implementación de nuevas técnicas.

El COI se ha acercado a la prestigiosa institución estadounidense en el último tiempo, a partir de una capacitación ofrecida por el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en actualización en Imágenes Oncológicas para Radioterapia impartida para Físicos Médicos.

La certificación IROC alcanzada es el resultado de las evaluaciones de todo el flujo de tratamiento llevado a cabo mediante la utilización de un maniquí que simulaba una metástasis cerebral, para el cual se utilizó toda la aparatología y tecnología de avanzada que se emplea en el Centro Oncológico Integral. Este logro asegura al alto nivel de los resultados de la investigación, estudio de casos y tratamientos que se emplean en la región, lo que lo lleva a entrar en protocolos internacionales.

“Para que un tratamiento de este tipo sea preciso y efectivo, la tecnología en equipos que generan imágenes es crucial para que los médicos puedan identificar con alta precisión el tumor y las partes sanas. Por ello la tecnología en la obtención de imágenes de diagnóstico de Siemens Healthineers, como por ejemplo el PET CT Biograph mCT20, el resonador de 3 Tesla Skyra y el sistema de post procesado inteligente Syngo via RT, con herramientas dedicadas a radioterapia resultaron clave para alcanzar esta certificación porque evalúa la calidad en todo el proceso, desde la obtención de las imágenes hasta el tratamiento” expresa Marcelo Luraschi, Gerente de Ventas de Siemens Healthineers.

El COI ya está trabajando en un segundo caso, que busca analizar los tratamientos con técnicas de VMAT y así certificarse en la atención a pacientes con cáncer de próstata.

Sobre el Centro Oncológico Integral (COI)

El Centro Oncológico Integral (COI) de Neuquén forma parte del grupo Leben Salud. Es de los pocos centros en Argentina con tecnología de vanguardia, que incluye en una misma estructura el diagnóstico y tratamiento final del paciente, planeado con los más altos estándares de precisión en la planificación oncológica. El centro, en el que se atienden entre 600 y 700 personas mensuales, ofrece una cobertura integral a todos los pacientes de la región, tanto del sector público como los cubiertos por financiadores privados.

Al contar con tecnología de altos estándares internacionales, comparable con Estados Unidos y Europa, el COI contribuye a la medicina de precisión brindando a la población equipos de última generación, con las herramientas adecuadas para diagnosticar, tratar y realizar seguimiento de la enfermedad.

La tecnología que ofrece el COI está diseñada y pensada alrededor del paciente, busca mejorar su experiencia durante los estudios y el tratamiento, siendo esta una de las características principales de las soluciones de Siemens Healthineers, por lo que los equipos son de gantry amplio para evitar la claustrofobia, así también compactos, rápidos, poco ruidosos y están apoyados por inteligencia artificial para permitir asistencia a los profesionales para la visualización, calidad de imagen y planificación precisa del tratamiento para caminar hacia la cura de la enfermedad.

Artículos relacionados

Technomed Medical Partes y Equipos – TEMPE – Canadá

El mercado de segundo uso se vuelve más complicado cada día en LATAM debido a las regulaciones impuestas en cada país para el ingreso...

Entrevista exclusiva con Elie Chaillot, Presidente y CEO de GE HealthCare International en RSNA 2024

Ezequiel Domb (ED): Buenos días, Elie. Es un gusto tener esta oportunidad para hablar contigo. ¿Cuáles son los avances más significativos en radiología que...

Philips presenta últimos avances en imagenología cardíaca

Philips Chile desarrolló el programa MR Xperts 2024, iniciativa dirigida a fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer los conocimientos de Médicos Radiólogos, Cardiólogos...

Innovación y Calidad: El Futuro de la Radiología según AGFA

Jeroen Spruyt, Presidente de Agfa Radiology Solutions, comparte su visión sobre el futuro de la radiología, destacando innovaciones clave como Smart XR y ScanXR....

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS