domingo 20 abril, 2025

Jornadas de Informática en Salud 2022

2 al 4 de Noviembre

Con más de 4.500 inscriptos se realizaron las Jornadas de Informática en Salud 2022 con dos días virtuales y un cierre presencial en el Palacio San Miguel.

Se llevaron a cabo las JIS Go Live 2022 organizados por el Departamento de Informática en Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires, este año la propuesta fue un formato híbrido que junto la experiencia adquirida de las Jornadas presenciales y lo mejor de la virtualidad de los últimos dos años.

Las ya históricas JIS, superaron una vez más los 4.000 participantes, 400 oradores y lograron el acompañamiento de importantes auspicios y sponsors.

Los dos primeros dos días fueron virtuales a través de la plataforma propia de las JIS y  contó con un diverso programa de actividades científicas, charlas de expertos internacionales, paneles de debate, talleres prácticos, demostraciones de aplicaciones y cursos/talleres #JISHIBA académicos.

Durante los días virtuales, se llevaron a cabo el IV Simposio de Informática en Enfermería, III Simposio de Inteligencia Artificial en Salud, II Simposio de Informática Farmacéutica y el I Simposio de Diversidad en Salud Digital.

Algunas charlas quedaron disponibles on demand en la plataforma virtual del evento y se puede acceder haciendo click acá.

El último día tuvo lugar un singular evento presencial en el Palacio San Miguel, que además de las tradicionales charlas de destacados expositores fue transmitido en vivo con la conducción de Julieta Schulkin, una reconocida divulgadora de ciencia y tecnología, y contó con experiencias de realidad virtual e inmersiva, música en vivo y sorteos, entre otras novedades.

Algunos de los expositores y charlas que se llevaron a cabo fueron las siguientes:

“Superficie de ataque infinita” por Alejandro Ponicke de Philips, “Gestión de la información en camino a una medicina de precisión” por Pablo Santos de Philips, “Avances de la salud mundial a través de la interoperabilidad desafíos y oportunidades” por Viet Nguyen de HL7, “Transformación digital en tres generaciones” por Analia Baum patrocinada por Bristol Myers Squibb.

“La verdad es que fue todo un desafío este nuevo formato y para el año que viene haremos algo parecido. Vamos a seguir poniendo el foco en el contenido académico y la difusión del conocimiento pero también queremos generar un espacio que permita charlar, hacer networking y poder conectarnos. Fue importante este encuentro después de dos años de pandemia, es la primera vez que la comunidad de la informática en salud puede reunirse de manera presencial. Por último, agradezco al Hospital, al Instituto, a todo el Departamento de Informática en Salud, a quienes nos acompañaron y a los sponsors que contribuyen para que este evento pueda llevarse adelante de manera gratuita”, expresó el Dr. Daniel Luna para cerrar el evento presencial.

Artículos relacionados

Entrevista exclusiva con Pablo Santos en HIMSS 2025

Durante el Congreso HIMSS 2025, nuestro editor Ezequiel Domb conversó con Pablo Santos, Líder de Informática Médica para Philips Hispanic, sobre las soluciones innovadoras...

Entrevista con el Dr. Héctor Henríquez sobre Inteligencia Artificial en Radiología

El Dr. Héctor Henríquez es médico radiólogo en la Clínica Santa María, profesor asistente de la Universidad de Los Andes, investigador principal del Computer...

IA en Radiología: La experiencia del Hospital Británico

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la radiología y el diagnóstico por imágenes a nivel mundial. En Argentina, el Hospital Británico de Buenos Aires...

Entrevista con la Dra. Nina Kottler: Innovación y evolución en la radiología

Hoy tenemos el placer de conversar con la Dra. Nina Kottler, una destacada radióloga con más de 20 años de experiencia en imágenes de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS