sábado 22 marzo, 2025

Konica Minolta: compromiso desde lo global hasta lo local

Entrevista a Henry Kobayashi, Jon Jacobson y Fernando González

Konica Minolta, una marca japonesa líder en Diagnóstico por Imágenes con presencia mundial, actualmente ha logrado tener cobertura en toda Latinoamérica con distribuidores de la marca y equipos ya instalados en diferentes centros de diagnóstico. Revista Diagnóstico dialogó con Henry Kobayashi, presidente de Konica Minolta Medical Imaging USA, Inc.; Jon Jacobson, Director de Ventas Internacionales en América Latina y Fernando González Gerente de Ventas de Gemed, distribuidor de Konica Minolta en Argentina; para conocer la visión de la firma desde las tres perspectivas.

¿Cuáles son los países que están bajo su jurisdicción?

Henry Kobayashi: Somos responsables de toda América, el Caribe y las Antillas.

La única excepción es Cuba, que es apoyado desde Konica Minolta Japón.

Todos estos mercados son una parte muy importante de nuestra estrategia global para continuar aumentando nuestros recursos y desarrollar productos que satisfagan las necesidades de nuestros clientes en estos segmentos de mercado.

En los países en que usted trabaja, ¿cuáles son los equipos que más se venden?

Henry Kobayashi: Actualmente, nuestros principales productos de venta son equipos de radiografía computarizada (CR) y cámaras Dry Laser Imaging.

Nuestras soluciones en CR se utilizan para aplicaciones generales y mamografía. En estos momentos estamos lanzando al mercado latinoamericano el nuevo Aero Wireless Direct Radiography Flat Panel (DR).

Konica Minolta ha tenido un crecimiento constante con nuestros existentes productos; estamos seguros que nuestros nuevos productos tendrán un impacto positivo en la participación de este mercado.

¿Cuál es la última tecnología que han sacado para este mercado?

Henry Kobayashi: Hemos lanzado nuestro nuevo CR Regius 110 HQ con capacidad de utilizarse en aplicaciones de mamografía.

Los nuevos sistemas Regius 210 y el nuevo single-bay Regius 110 HQ proporcionan la más alta resolución disponible en el mercado utilizando el menor tamaño de píxel de 43.7 um.

Además, como hemos dicho anteriormente, vamos a lanzar nuestro nuevo Aero Wireless DR que combinado con el procesamiento de imagen patentado de Konica Minolta proporcionará imágenes con la más alta (DQE) disponible, resultando una calidad de Imagen superior en el mercado actual.

¿Qué políticas de inclusión tiene para Latinoamérica Konica Minolta?

Jon Jacobson: En los 5 años que llevo como Director de Ventas en Latino América y el Caribe, he visto como Konica Minolta ha logrado presencia en todos los países de la región Latino Americana y en el Caribe con equipos instalados en diferentes Centros de servicios de diagnóstico por imágenes.

¿Qué tipo de tecnología es la que más proveen?

Jon Jacobson: Hemos introducido la última versión en tecnología en la región. Tanto como está siendo vendida en Estados Unidos, está siendo vendida en América Latina; la diferencia es que en América Latina prefieren no trabajar con la misma versión del CR de mamografía que prefieren utilizar en Estados Unidos, pero sí se están vendiendo equipos de tecnología de punta y con las mismas opciones.

¿En qué países aparte de Latinoamérica se comercializan CR con mamografía?

Jon Jacobson: Bajo la jurisdicción de los Estados Unidos, CR con mamografía, se comercializan en Canadá y en América Latina.

A nivel de costos ¿qué facilidades dan para la adquisición de un equipo?

Fernando González: En Argentina el crédito siempre es un importante desafío, lo atractivo de los sistemas que provee Konica Minolta es que no estamos hablando de costos tan altos, a comparación de otros equipos que también son muchos más grandes: los centros pueden acceder a créditos bancarios o a facilidades que nosotros les podemos proveer.

¿Cómo es el manejo de los repuestos y las partes de Konica Minolta?

Fernando González: En esa parte la compañía GEMED como distribuidora tiene la responsabilidad de tener un stock de elementos críticos e informar a sus ingenieros, los cuales ya muchos han sido formados en fábrica directamente; y si el caso lo amerita, ofrecer un equipo back up para reemplazo inmediato.

Jon Jacobson: Konica Minolta tiene ingenieros capacitados en fábrica, los cuales hacen la parte de instalación y aplicaciones y aunque la responsabilidad de servicios se encuentra directamente con el distribuidor, es una política de la compañía capacitar a los Ingenieros en fábrica.

¿Cuál es el panorama futuro de Konica Minolta en Latinoamérica y Argentina?

Jon Jacobson: Es crecer y seguir creciendo más, ampliando nuestro objetivo de producción.

Fernando González: GEMED es una compañía fundada en el año 2002, actualmente estamos cumpliendo 8 años y el inicio con Konica Minolta ha tenido que ver con nuestra búsqueda de evolucionar al área de gestión de imágenes, archivo de imágenes y digitalización de rayos X.

Incorporar Konica Minolta a nuestro portafolio, nos abre el camino a crecer en el área de digitalización, nos amplia el portafolio de soluciones y, lidera nuestra estrategia de digitalización en el área de nuestros productos de Gemetric, otro complemento en el área de mamografía.

Artículos relacionados

Entrevista exclusiva con Elie Chaillot, Presidente y CEO de GE HealthCare International en RSNA 2024

Ezequiel Domb (ED): Buenos días, Elie. Es un gusto tener esta oportunidad para hablar contigo. ¿Cuáles son los avances más significativos en radiología que...

Innovación y Colaboración Interdisciplinaria en el CADI 2024

Entrevista al Dr. Mario Pelizzari en el Congreso SORDIC, Córdoba. Ezequiel Domb: Hola Dr. Pelizzari, ¿cómo está? Estamos en el congreso SORDIC en la ciudad...

Invitación de la Dra. Adriana García, presidenta del Comité Científico del CADI 2024

Este año me toca ser presidenta del Comité Científico del CADI 2024. Este congreso se va a realizar en los días 26 al 28...

Contribuyendo a la Salud Global: Estrategias de Crecimiento en Ultrasonido

Durante la JPR 2024 conversamos con Anne-Karen Hunt, VP & General Manager Ultrasound International (EMEA, APAC & LATAM) en GE HealthCare. Con una vasta...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS