Por Carlos A. Bruguera Ex Presidente de la Sociedad Argentina de Radiología y Miembro del Comité Ejecutivo de la World Federation of Ultrasound in Medicine and Biology (WFUMB).
El libro que nos ofrece el Dr. Armando Goldman resume el conocimiento actual de la ecografía gineco-obstétrica realizada por especialistas médicos capacitados. En esto estriba exactamente la diferencia con respecto a obras similares provenientes de otros países donde los médicos se limitan sólo a interpretar las imágenes que obtienen los técnicos, las enfermeras o las obstétricas. La diferencia de resultados es abismal y lo es también en la descripción de los diferentes diagnósticos planteados y discernidos en la mayoría de los casos, durante la realización del examen ecográfico en verdadero y valiosísimo tiempo real. Esta característica de realización permite al médico especialista adaptar el procedimiento al caso clínico e imagenológico, obteniendo la imagen más apropiada para ese diagnóstico en particular. Debe recordarse además que en muchos de los centros de donde provienen los autores no se dispone de Resonancia Magnética o Tomografía Computada de Alta Resolución, por lo que el examen ecográfico deberá extremarse para llegar al diagnóstico correcto, extendiendo el tiempo de estudio lo necesario, hasta la obtención del dato revelador. Encontrarán frecuentemente importantes herramientas metodológicas y de discernimiento, producto de la profunda experiencia profesional de los autores sumergidos en una práctica diaria e intensa.
Esta sensación la apreciará el lector en cada página de esta obra, sintiendo que está al lado del especialista mientras hace el estudio.
Además, está escrita en idioma castellano, que hace su lectura aún más agradable, sin los inconvenientes de las obras traducidas.
El Dr. Goldman ha reunido para este proyecto a un elevado número de prestigiosos profesionales argentinos, latinoamericanos y españoles, en plena actividad profesional, que presentan una casuística original de su propia cosecha, lo que le da aún mayor valor a este libro.
A veces, un libro con tantos autores corre el riesgo de caer en repeticiones o en falencias, y aquí se reconoce la férrea conducción del Dr. Goldman al uniformar criterios y armonizar lenguajes para hacer de la lectura del libro un paseo agradable.
La clara descripción en cada uno de los epígrafes de los casos presentados permite no solo acceder a la obra como una totalidad desde el principio, sino recorrerla como atlas en la búsqueda de la similitud con un caso problema que se nos presente en la práctica diaria.
Cada capítulo cuenta además con una bibliografía útil y accesible a nuestros recursos de búsqueda habituales.
Encarar la realización de una obra de esta magnitud en nuestras latitudes implica una entrega personal que no nos sorprende en Armando, cuya trayectoria profesional asistencial y preocupación docente superaron con creces la mayoría de edad.
Desde la perspectiva que me proporciona la actividad docente en el campo de la ecografía desde hace treinta y tres años, no me caben dudas de que este libro merecerá la preferencia de nuestros colegas de habla hispana relacionados con nuestro tema.