sábado 30 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Comentario de libros

Estamos orgullosos y agradecidos de haber sido elegidos editores invitados por el Comité Editorial del Colegio Interamericano de Radiología (CIR), a cargo de los doctores Ricardo García Mónaco y Miguel Stoopen, para responsabilizarnos del volumen dedicado a Mama. Consideramos muy oportuna la elección de este tema que, sin duda, será útil no sólo para los expertos sino para toda la comunidad científica abocada al estudio de la patología mamaria.

Asumimos el valor protagónico del diagnóstico por imágenes en la detección y diagnóstico del cáncer de mama, dado lo que esto implica para la curación de la mujer afectada. Atentos a la línea editorial de los Avances en Diagnóstico por Imágenes, que propone la difusión de contenidos de alta calidad en español en las distintas subespecialidades de la Radiología, los temas propuestos a los especialistas intentan dar cuenta del estado actual de las investigaciones en el campo particular de la imagenología mamaria.
El beneficio de realizar tamizaje en mujeres para la detección del cáncer de mama ha sido demostrado en numerosos ensayos. A pesar de ello, en el año 2009 esto fue motivo de un intenso debate. El capítulo dedicado a este tema demuestra en forma clara y concisa las ventajas del tamizaje para las mujeres en todos los grupos etarios a partir de los cuarenta años. Asimismo, en los capítulos dedicados a la interpretación de imágenes se detallan las últimas categorizaciones aceptadas a nivel mundial para la mamografía, la ecografía y la resonancia magnética. En otros capítulos se exponen y desarrollan los adelantos tecnológicos, asimismo se destacan las nuevas versiones digitales de la mamografía y su apertura a otras aplicaciones. La ecografía, complemento imprescindible de la mamografía, se analiza y evalúa en aportes tales como el Doppler y la elastografía, entre otros.

Se incluye la medicina nuclear y su último exponente, el PET, con sus potenciales indicaciones en la patología que nos ocupa. La utilidad de la resonancia magnética en el estudio de la patología mamaria es de gran relevancia, que se acredita con la numerosa bibliografía dedicada al tema. En este volumen de Mama se han incluido varios capítulos que revisan los aspectos técnicos, las indicaciones y también algunos temas controversiales tales como la estadificación preterapéutica del cáncer de mama, escritos por quienes utilizan la resonancia magnética en la práctica clínica cotidiana.
En los capítulos dedicados a intervencionismo se revisan todos los procedimientos vigentes que utilizan distintas guías y dispositivos y se enfatizan sus ventajas en la etapa diagnóstica. La revisión bibliográfica plantea, además, las posibilidades terapéuticas de las prácticas intervencionistas. Hemos considerado oportuno invitar a expertos en patología mamaria, cirujanos y patólogos para que expongan su punto de vista sobre la evolución de la imagenología mamaria y su integración en el nuevo contexto de trabajo en el equipo multidisciplinario.
Agradecemos la excelente receptividad de los autores invitados, que se mostraron sumamente motivados e interesados en colaborar con sus valiosos aportes en el volumen que hoy publicamos. También agradecemos a la Editorial Journal por su trabajo y por la ayuda brindada en la concreción de este proyecto.
Nuestro deseo es que los profesionales interesados en el estudio de la patología mamaria, radiólogos y no radiólogos, encuentren propuestas y motivaciones suficientes para su desarrollo profesional.

Román Rostagno
Mariana Castro Barba
Editores invitados

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Primer MAMMOMAT Revelation en Argentina

Con tecnología de la más alta gama, nace “San Martín Mujer”. ** Siemens Healthineers - Laboratorios Farkim Diagnóstico Journal dialogó con el Dr. Alberto Grendene, especialista...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Diagnóstico Rojas y la IA en el Diagnóstico Mamario

Dr. Ricardo Rojas  Director médico Diagnóstico Rojas  Jefe área Intervencionismo Mamario  Miembro acreditado RSNA  A mediados del 2021, nuestra institución, Diagnóstico Rojas, un centro especializado en la detección...

CIAC, el centro de alta complejidad de Salta

Dialogamos con Javier Suaina de CIAC, un centro médico de alta complejidad en Salta Capital, con más de 35 especialidades médicas. Su foco original...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,317SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS