domingo 28 mayo, 2023
suscribete al newsletter

Tendencias en IT Salud

La transformación digital es la reinvención de una organización a través de la utilización de la tecnología digital para mejorar la forma en la que la sociedad se desempeña y sirve a quienes la constituyen. Hoy podemos decir que la mayoría de los CEOs considera que las nuevas tecnologías modificáran su negocio. Un ejemplo claro es el «Efecto Uber», una simple aplicación para dispositivos móviles afecta mercados aparentemente inmaculados.

Todos los «trabajos humanos» estarán vinculados a desarrollos de aplicaciones. Todo lo que pueda debe ser automatizado. Como podemos explicar que una empresa tan solida como lo es YPF cotice en bolsa al mismo precio por acción que Mercado Libre? La inversión en Tecnología es esencial.

Para avanzar en la industria del diagnóstico por imágenes debemos considerar prioridades. El objetivo es apuntar a fortalecer un Servicio. La información, los datos deben estar Integrados de forma Inteligente eliminando redundancias y optimizando procesos. Hay que tomar los ejemplos de aplicaciones de consumo masivo: delivery de comida, entretenimiento (Netflix, cine) y viajes. Mediante interfaces con los pacientes, a la hora de que estos agenden Turnos, Admisiones y Entrega de Estudios será la mejor oportunidad para generar un engagement que permita obtener críticas constructivas al Servicio que estamos ofreciendo.

Las «contras» de esta evolución

Algunos serán reacios a lo digital pues implica control y eficiencia. Se debe invertir en procesos seguros y reconocidos. Es necesario apuntar al diseño optimo, orientado a eliminar errores.

En algunos centros hasta que no esté firmada la epicrisis, no se le paga al profesional.

Los «pro»

La comunicación permanente con el paciente para avisarle sobre demoras, cambios ó turnos libres.

La Integración

Para lograrlo los sistemas de salud y el equipamiento médico están diseñados pensando en la integración siguiendo estándares reconocido tales como HL7, DICOM, CDA, etc. para llegar a un flujo de atención electrónica sin necesidad de recurrir a la impresión en papel ni a las transcripciones.

Proyecto MAIS

Un grupo de organizaciones y profesionales desarrollan MAIS para compartir los datos clínicos, que cada paciente sea dueño de su información sin necesidad de buscar una placa, un cd, etc. Que todo lo tenga a mano en un dispositivo móvil con un diseño centrado en el usuario multiplataforma, responsivo y amigable.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Dedalus lanza su solución cloud-nativa, PACSonWEB, en Colombia 

Alejandro Varettoni es gerente de desarrollo de negocio de la división de Digital Imaging para toda América Latina en Grupo Dedalus. Esta compañía multinacional,...

La inteligencia artificial como aliada de la medicina

Hoy cuando se habla de Inteligencia Artificial se relaciona con ChatGPT. Pero es mucho más amplio el tema porque la aplicación de IA en...

Se viene HIMSS 2023 en Chicago

Más de 2000 ejecutivos líderes se han comprometido a asistir a HIMSS del 17 al 21 de Abril en Chicago. “Estoy absolutamente encantada con el...

Empresa capixaba líder nacional do mercado de telerradiologia completa 15 anos com novo serviço e a mais importante acreditação do Colégio Brasileiro de Radiologia...

Há 15 anos realizando telemedicina na área de radiologia - 24h por dia -  para todo o Brasil, a empresa acaba de ser a...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,313SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS