sábado 19 abril, 2025

Entrevista exclusiva con Elie Chaillot, Presidente y CEO de GE HealthCare International en RSNA 2024

Ezequiel Domb (ED): Buenos días, Elie. Es un gusto tener esta oportunidad para hablar contigo. ¿Cuáles son los avances más significativos en radiología que GE HealthCare ha introducido recientemente en América Latina?

Elie Chaillot (EC): Buenos días, Ezequiel. Un placer estar aquí. En GE HealthCare, pensamos en la innovación desde tres perspectivas, a las que llamamos las tres “D”. La primera “D” se refiere a los dispositivos: desarrollamos hardware avanzado, pero sabemos que esto no es suficiente sin herramientas digitales adecuadas. Por eso, la segunda “D” aborda la integración de inteligencia artificial (IA) y aprendizaje automático en nuestros dispositivos, lo que los hace más inteligentes, rápidos y precisos. Finalmente, la tercera “D” se centra en las enfermedades: cómo asegurarnos de que nuestros dispositivos y herramientas digitales están diseñados para tratar estados específicos de enfermedades y lograr mejores resultados clínicos.

ED: ¿Cómo trabaja GE HealthCare para expandir el acceso a tecnologías de radiología en áreas rurales o desatendidas de América Latina?

EC: Entendemos que el acceso a la atención médica no es equitativo en todas partes. Para abordar esto, estamos haciendo que nuestras tecnologías sean más accesibles y asequibles. También estamos utilizando IA para optimizar los flujos de trabajo, permitiendo más escaneos diarios y diagnósticos tempranos para evitar tratamientos tardíos. Además, hemos establecido centros de capacitación en Brasil y México, y creamos hubs logísticos para mejorar la distribución y soporte técnico en la región.

ED: La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están revolucionando la radiología. ¿Cómo GE HealthCare equilibra la innovación con las necesidades del mercado?

EC: En GE HealthCare, nos enorgullece tener más de 80 dispositivos aprobados por la FDA con IA integrada. Esto permite un mejor triaje, priorización de casos graves y una mayor eficiencia. Por ejemplo, nuestra tecnología AIR Recon DL para resonancia magnética mejora el rendimiento hasta en un 40%. Además, trabajamos con datos longitudinales que combinan imágenes, análisis de laboratorio y datos genéticos para predecir y tratar enfermedades de manera más efectiva.

ED: Finalmente, ¿cuáles son los próximos pasos de GE HealthCare en América Latina?

EC: Nuestro objetivo es centrarnos en el paciente y adaptarnos a las necesidades específicas de cada mercado, combinando nuestra experiencia global con soluciones locales. Seguiremos invirtiendo en capacitación, acceso y tecnologías innovadoras para mejorar la atención médica en la región.

ED: Muchas gracias por tu tiempo, Elie. Fue un placer conversar contigo y conocer más sobre los esfuerzos de GE HealthCare en América Latina.

EC: Gracias a ti, Ezequiel. Siempre es un gusto compartir nuestra visión y compromiso con el cuidado de la salud.

Artículos relacionados

WHE Miami 2025: La mayor exposición de tecnología médica llega a Florida

Del 11 al 13 de junio de 2025, Miami Beach se convertirá en el epicentro de la innovación en salud con la llegada de...

Welcome to the European Welcome Reception: Un encuentro clave en HIMSS 2025

El pasado Domingo, de 7:30 p.m. a 9:00 p.m., se llevó a cabo el esperado European Welcome Reception, un evento clave dentro del marco...

Farkim, una empresa de soluciones integrales

Impulsando la Innovación y Excelencia en Diagnóstico por Imágenes: La Visión de Farkim bajo la Gestión de Aldo Battiston Desde su llegada como Gerente General...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS