sábado 19 abril, 2025

Carestream en el CADI 2023

Durante el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes entrevistamos a Alejandra Cano, Director de Película e Impresión para Américas en Carestream y Miguel Nieto, Presidente de Carestream para Latam.

Estamos aquí en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes, CADI2023, donde tengo el honor de entrevistar a dos destacados representantes de Carestream.
A mi lado, tenemos a Alejandra Cano, encargada del negocio de película médica y dental e impresión para toda América, y Miguel Nieto, presidente de Carestream para Latinoamérica.

Alejandra, has mencionado que a pesar de los avances en tecnología de imágenes médicas, la película médica sigue siendo relevante en América Latina. ¿Podrías explicarnos por qué consideras que la película médica aún tiene un lugar importante en la región y cuáles son las tendencias que observamos en su uso?

¡Buenos días! Claro, la película médica sigue siendo esencial en América Latina debido a las diferencias en infraestructura tecnológica entre los países.
No todos tienen acceso o sus sistemas de información médica están interconectados, lo que dificulta la transición completa a soluciones digitales. Además, si bien durante
el periodo de COVID-19 se aceleró la adopción de equipos digitales, pero todavía hay necesidades de impresión para compartir imágenes con médicos referenciados o en situaciones críticas que requiere un seguimiento.

Miguel, como presidente de Carestream para Latinoamérica, ¿cómo ha impactado esta transición tecnológica en la estrategia de la empresa en la región y cuáles son las principales soluciones que ofrecen para abordar estas necesidades mixtas de película y digital?

La transición tecnológica ha requerido una adaptación constante. Ofrecemos soluciones integrales que incluyen equipos digitales de vanguardia y servicios de impresión para garantizar que nuestros clientes tengan acceso a lo mejor de ambos mundos. Nuestra prioridad es satisfacer las necesidades variadas de los profesionales de la salud en América Latina.

Alejandra, mencionaste que la película médica sigue siendo relevante en la región, pero con una disminución en su uso. ¿Cuáles son las estrategias de Carestream para garantizar la calidad y confiabilidad de la película médica en un mercado que cambia constantemente?

Para Carestream siempre ha sido prioridad la calidad de la película médica, la cual es de Tecnología Láser, y que es vital para un buen diagnóstico y continuar apoyando en Salvar Vidas. Carestream es conocido por su calidad y precisión en la reproducción de imágenes, lo que ayuda a los radiólogos a realizar diagnósticos precisos.

Miguel, mirando hacia el futuro, ¿cómo visualiza Carestream el papel de la película médica en América Latina en los próximos años? ¿Tienen planes específicos para abordar los cambios en las preferencias de los profesionales de la salud?

Excelente pregunta. Creemos que la película médica tendrá una vida prolongada en la región, aunque su uso pueda disminuir gradualmente. Continuaremos adaptándonos a las necesidades cambiantes de nuestros clientes y ofreciendo soluciones integrales que combinen lo mejor de la tecnología digital y la película médica de alta calidad.

Muchas gracias a Alejandra Cano y Miguel Nieto por compartir sus perspectivas sobre el futuro de la película médica en América Latina. Ha sido un placer tenerlos aquí en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes.

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

IA en Radiología: La experiencia del Hospital Británico

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la radiología y el diagnóstico por imágenes a nivel mundial. En Argentina, el Hospital Británico de Buenos Aires...

Se observan anomalías pulmonares en niños y adolescentes con COVID-19 prolongado

Un tipo avanzado de resonancia magnética descubre anomalías pulmonares significativas en niños y adolescentes con COVID prolongada, según un nuevo estudio publicado en Radiology. La...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS