El nuevo PACS Aurora 3.0, es un sistema de gestión de imágenes médicas de Pixeon, que viene con una arquitectura que no tiene precedentes en América Latina.
Se introduce por primera vez en el mercado un PACS de cuarta generación. Con esta tecnología, todo el procesamiento pesado se realiza en el servidor, lo que garantiza ver los exámenes 20 veces más rápidos que la generación anterior. Dicha tecnología requiere de un hardware menos poderoso, lo que reduce los costos, y también aumenta considerablemente la productividad del médico, ya que permite lograr más informes en menos tiempo, con más herramientas para un diagnóstico más preciso.
La nueva versión fue lanzada en un evento para los empleados y socios, el pasado jueves 22 de marzo en Florianópolis. Aurora 3.0 ya está disponible para su gratuita actualización en los clientes actuales. El nuevo PACS estará disponible para su demostración en la JPR 2012. Hoy en día, más de 800 modalidades utilizan la tecnología de PACS de Pixeon; en el 2011 se generaron más de 10 millones de exámenes usando el PACS Aurora. En total hay cerca de un millar de profesionales que trabajan con el sistema en Brasil y Argentina. Sin embargo, el número que deja a la empresa más orgullosa, es que en el 2011 más de 8 millones de pacientes recibieron un diagnóstico utilizando las facilidades de las soluciones de Pixeon.
De acuerdo con el CEO de la empresa, Fernando Peixoto, la nueva versión de Aurora tiene como principal preocupación garantizar la rapidez y la calidad en el diagnóstico. “Con herramientas de visualización y procesamiento más ágiles, es posible reducir el tiempo de espera y anticipar el tratamiento. Nuestro objetivo es desarrollar tecnologías que aseguren la más alta calidad de atención al paciente”, enfatiza. La versión 3.0 trae como principales productos destacados, Fluens, Lumine y Arya.
Fluens, servidor de reconstrucción multiplanar y volumétricas en 3D con arquitectura de thin client que proporciona a la estación de diagnóstico la sensación de tener miles de imágenes reconstruidas en tiempo real.
El concepto de think client, permite centralizar y mejorar la gestión y administración de datos con una mínima inversión en hardware en las estaciones, ya que todo el procesamiento se realiza en el servidor. Esto elimina las largas esperas y el tráfico excesivo en la red, optimizando el procesamiento de imágenes e informes. Se puede descargar y reconstruir una tomografía de tórax de alrededor de 2.000 imágenes en cinco segundos. Para el médico y la institución, esto significa una mayor productividad, ya que el ahorro de tiempo promedio es de aproximadamente un minuto por cada informe. Considerando una capacidad mensual de 1.000 informes de tomografía, por ejemplo son 16 horas más o dos días de trabajo, o el equivalente a 100 informes adicionales.
Lumine es el CAD pulmonar de Pixeon, el primero desarrollado por una empresa brasileña: CAD significa diagnóstico asistido por computadora. Ofrece una segunda opinión digital a los radiólogos. Su función es ayudar al médico en la detección y señalización de posibles lesiones nodulares en los exámenes de pulmón. Se garantiza un diagnóstico preciso, lo que permite que el paciente tenga un tratamiento más eficaz y por lo tanto con menos costo y menos riesgo de vida, ya que puede prevenir la necesidad de cirugía torácica.
Lumine marca los puntos que identifica como nódulos pulmonares y realiza el cálculo automático del volumen y el diámetro del nódulo. Esto evita la fatiga visual y en el proceso de informes no es necesario marcar, nombrar, y calcular el volumen de cada hallazgo. Otro hecho importante es que la mayoría de los sistemas CAD se procesan en la computadora del médico, lo que lleva de dos a tres minutos ser ejecutados. Lumine en cambio procesa el resultado inmediatamente después de entrar en el PACS, de esta manera el médico puede acceder a los resultados a la velocidad de un clic.
Compatible con los sistemas operativos Windows, Mac y Linux, el Arya es la nueva estación de diagnóstico múltimodalidad de Aurora 3.0. Ofrece un nuevo enfoque para un acceso más eficiente a la historia clínica del paciente para la comparación y el logro de un diagnóstico más preciso. Posee descargas de alto rendimiento, reconstrucción y procesamiento de imágenes. También ofrece una mayor flexibilidad con los Protocolos de visualización, preferencias especiales del médico para que al acceder a un examen, el diseño sea el preferido y las imágenes estén en su lugar, lo que elimina el tiempo de preparación del examen para comenzar el informe. Sin esta característica, todo era preparado de forma individual – informe por informe, por el radiólogo. Todo ello, sin límites de instalación, lo que permite a la institución crecer y tener cuantas estaciones de diagnóstico necesiten sin costo adicional con las licencias.
Pixeon: Especializada en la investigación y el desarrollo de soluciones industriales para el sector de diagnóstico médico por imágenes, Pixeon atiende a los hospitales y clínicas en todas las regiones de Brasil – algunos de estos establecimientos son considerados referencias en el área de la salud en el país. Es la primera empresa brasileña en el desarrollo de soluciones con tecnología 100% nacional de este segmento. Con sede en Florianópolis (SC) presta servicio a empresas nacionales pequeñas, medianas y grandes ubicadas en las cinco regiones brasileñas. En 2011 también llegó a atender a los clientes en América Latina. Tal es el caso de Fundación Favaloro en Argentina, atendido por nuestro socio local NetMed Solutions S.A.
Hoy tiene cerca de 150 bases de PACS (siglas en inglés para sistema de gestión de imágenes médicas) instaladas.
PACS Aurora: Aurora 3.0 puede digitalizar, almacenar y transmitir imágenes generadas en cualquier equipo de diagnóstico. Compuesto por diferentes módulos, ofrece componentes que actúan desde la captura, almacenamiento y manipulación de exámenes, hasta la interpretación, gestión, distribución, comparación de informes, la reconstrucción de imágenes en dos o en tres dimensiones (2D o 3D), compartiendo entre computadoras de una misma red y por Internet, junto con el manejo de la grabación de CDs y DVDs. La principal diferencia de Aurora 3.0 es la capacidad de pre-procesamiento de imágenes en el servidor, reduciendo costos, aumentando la productividad y la calidad del diagnóstico.
INTRODUZCASE EN NUESTRAS NUEVAS SOLUCIONES Y MEJORE SU PRODUCTIVIDAD Y PERFORMANCE, ELIJIENDO A LA EMPRESA CORRECTA PARA ACOMPAÑARLO EN SU CRECIMIENTO.