viernes 9 mayo, 2025

En un futuro próximo corazones virtuales ayudarán a los médicos a tomar la mejor decisión

El proyecto euHeart liderado por Philips con financiamiento de la Unión Europea, apunta a mejorar el diagnóstico, la planificación terapéutica y el tratamiento de las enfermedades cardiovasculares a través de una tecnología capaz de crear modelos computarizados del corazón.

Estos corazones virtuales, que coinciden perfectamente con la anatomía del paciente e imitan la actividad eléctrica de su corazón, permitirán a los médicos saber con antelación el impacto probable de su intervención y así calcular el mejor tratamiento para cada paciente.

Encontrar mejores maneras de manejar y tratar la enfermedad coronaria y la insuficiencia cardíaca crónica es una de las herramientas más eficaces para reducir la pérdida de vidas y la carga financiera de una de los principales motivos de muerte del mundo.

Los modelos se crean mediante la combinación de información de tecnologías de diagnóstico existentes, tales como la tomografía computada (CT), las imágenes por resonancia magnética (MRI), los electrocardiogramas (ECGs) y las mediciones del flujo sanguíneo y de la presión en las arterias coronarias. El consorcio euHeart comprende a socios públicos y privados de 16 organizaciones de investigación, académicas, industriales y médicas de seis países europeos. El proyecto, con una duración de cuatro años, tendrá un presupuesto de aproximadamente 19 millones, de los cuales la Unión Europea aportará aproximadamente 4 millones como parte del Séptimo Programa Marco de la UE.

El proyecto forma parte de la iniciativa Humano Fisiológico Virtual (VPH), un esfuerzo de colaboración que tiene el objetivo de producir un modelo computarizado del cuerpo humano íntegro, de manera de posibilitar su investigación como un sistema complejo único.

Artículos relacionados

Ficha Clínica Electrónica: la propuesta de Dedalus para América Latina

Durante HIMSS 2025 en Las Vegas, Prax Sánchez, responsable de la Ficha Clínica Electrónica de Dedalus para América Latina de habla hispana, compartió la...

Samsung inaugura su Media Room: Innovación y formación en diagnóstico por imágenes

Samsung continúa consolidando su liderazgo en tecnología médica con la inauguración de su Media Room, un espacio innovador diseñado para la capacitación, la demostración...

Mario Amadio es el nuevo director general de Siemens Healthineers en Argentina

Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología médica, anuncia a su nuevo director general para Argentina, Mario Amadio. El ejecutivo, que cuenta con más de...

ALASBIMN 2025: Teragnosis, multidisciplinariedad y expansión regional

Entrevista con la Dra. Patricia Espinosa de Tecnonuclear – Eckert & Ziegler Durante el Congreso ALASBIMN 2025 realizado en Ciudad de México —evento que reúne...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS