sábado 30 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Existe un fuerte vínculo entre la capacitación médica y los mejores resultados para pacientes, revela encuesta aplicada a profesionales de la salud en Latinoamérica

Estos resultados se dan a conocer cuando el Johnson & Johnson Medical Innovation Institute, un centro de capacitación médica en Latinoamérica que cuenta con la tecnología más avanzada, se prepara para abrir sus puertas en Sao Paulo, Brasil, el próximo primero de Febrero.

Johnson & Johnson Medical
Johnson & Johnson Medical

Los resultados de una encuesta realizada con profesionales de la salud de Latinoamérica revelaron que la capacitación médica tiene un impacto directo en la calidad de atención de sus pacientes y es un área importante de oportunidad para la implementación de nuevas técnicas.

De acuerdo con el estudio, patrocinado por el Johnson & Johnson Medical Innovation Institute, con la colaboración del Instituto de las Américas -una organización sin ánimo de lucro-, 97% de los profesionales de la salud latinoamericanos respondió que la capacitación médica tiene Alto impacto o Impacto en la salud de los pacientes.

Asimismo, 98% de los entrevistados considera la capacitación Muy importante o Importante para el empleo de nuevas técnicas médicas.

El objetivo de la encuesta era conocer las expectativas y retos de los profesionales de la salud latinoamericanos en cuanto a la capacitación médica, en el marco de la inauguración del Johnson & Johnson Medical Innovation Institute, prevista para el primero de febrero en la ciudad de Sao Paulo (Brasil).

Johnson & Johnson Medical
Johnson & Johnson Medical

El instituto será único en su tipo para las empresas Johnson & Johnson Medical en América Latina e impartirá capacitación de alto nivel para profesionales de la salud de toda la región, con el propósito de mejorar la calidad de la atención médica.

Se realizaron entrevistas telefónicas a 393 profesionales de la salud de Brasil, México, Argentina, Colombia y Puerto Rico.

Los resultados fueron compartidos y serán analizados por el Health Innovation Advisory Council [Consejo Consultivo para la Innovación en Salud] del Instituto de las Américas, formado por especialistas del campo de la salud de esos países.

El estudio refleja el espíritu de trabajo y la misión del Instituto de las Américas. Los resultados dejan en claro que los profesionales de la salud quieren y necesitan capacitación continua para alcanzar la excelencia en procedimientos de diagnósticos y en el uso de dispositivos médicos.

Sin duda, una buena capacitación ayudará a los profesionales de la salud a mejorar el tratamiento y el diagnóstico de sus pacientes.

Por Johnson & Johnson Medical.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Soluções digitais no reparo preditivo de equipamentos médicos

Nossa equipe de Serviços desempenha um papel fundamental na manutenção e no aprimoramento do desempenho dos aparelhos médicos, garantindo atendimento rápido, seguro e preciso...

Rayos Pimax: Generadores de Rayos X Integrados con Tecnología de Vanguardia

Descubre cómo Rayos Pimax, una empresa argentina de alta tecnología, ha revolucionado el mercado con su nueva familia de generadores de rayos X integrados....

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,317SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS