martes 8 julio, 2025

GE Healthcare en la JPR 2022

Dialogamos con Jan Makela y Caio Sanches de GE Healthcare

Durante la pandemia todo lo que es CT y rayos-X aumentó mucho su demanda y muchos otros procedimientos bajaron su demanda, pero ahora todos están subiendo nuevamente.
Esto es algo que pasa a nivel mundial. Se ve una gran demanda de turnos, de todos los estudios que la gente no se evaluó durante el pico de la pandemia.

Jan Makela President & CEO de Imaging Worlwide y Caio Sanches, General Manager Imaging Business - Latin America
Jan Makela President & CEO de Imaging Worlwide y Caio Sanches, General Manager Imaging Business – Latin America

Lanzamientos:
CT
En CT tenemos la plataforma Revolution Ascend, este equipo estará disponible en Brasil en el segundo semestre del año y sigue ya disponible para muchos países de América Latina.
Este equipo tiene muchos beneficios tanto para el paciente como para el operador. Es un CT totalmente guiado con el uso de la IA, donde el equipo guía al operador para posicionar
correctamente al paciente, utilizar los protocolos correctos para la optimización de la adquisición de las imágenes y hasta el envío de dichas imágenes al médico solicitante.

Resonancia Magnética
Air Recon DL
, es un lanzamiento en el que estamos muy enfocados, tecnología de inteligencia artificial para los equipos de Resonancia Magnética. Aumenta el SNR (signal
to noise) y disminuye los tiempos de adquisición, es compatible con todos los sistemas y da la posibilidad de up grades.
Permite realizar más estudios en menos tiempo, lo que a su vez lleva a un retorno de la inversión más rápido para el dueño del equipo.

Signa Prime
Este equipo requiere muy poco uso de helio, tiene bajo consumo de energía eléctrica y una interface mucho mas intuitiva y sencilla de operar.


Mamografía
Pristina, Diagnóstico, Biopsia, Autocompresión, Biopsia contrastada más efectiva, previene cirugías innecesarias.


Estrategia
Digital data, flujo de trabajo, es lo primordial, precision healthcare.

¿Cuánto tiempo se tarda en conseguir el diagnóstico?
Todo nuestro foco en los últimos años estuvo puesto en el “patient journey” en cómo hacer más fácil el uso para el operador, más confortable el examen para el paciente y
más productivo para el dueño del equipo.

Próximas fronteras en Imaging

Photo counting
La tomografía computarizada de conteo de fotones utiliza nuevos detectores de rayos X de resolución de energía para contar el número de fotones entrantes y cuantificar la energía de los fotones. Esta tecnología da como resultado una mayor relación contraste-ruido, una resolución espacial mejorada y una imagen espectral optimizada en comparación con las
técnicas convencionales de integración de energía.
El sistema basado en Sillicon y por eso es llamado de Deep Silicon Photo Counting, permite justamente identificar más precisamente el diagnóstico, ofrece una alta resolución
espacial sin comprometer la resolución espectral.

Seguimos dialogando con Caio Sánches, General Manager Imaging Business para Latino América.

Visión general del mercado Latinoamericano
Durante el pico de la pandemia hubo mayor demanda de equipos de rayos X y Tomógrafos para el diagnóstico de COVID.
Después del pico de la pandemia, al final del 2021 y principio del 2022 vemos que la gran mayoría de las cirugías no urgentes están volviendo.
Ahora se ven más servicios volviendo a sus cantidades de estudios habituales. Mamografía, pacientes oncológicos que descontinuaron sus tratamientos durante la pandemia.
Las colas en los hospitales y clínicas son ahora aún más largas que en tiempos pre pandemia.
GE Healthcare está mirando por productividad, soluciones para lidiar con esta gran demanda, para suplir las necesidades de esta alta demanda que están teniendo nuestros
clientes, las clínicas, hospitales y centros de salud en general.
Y gran demanda en lo que refiere a equipos para diagnosticar y tratar cáncer.


¿Cuál es la demanda de sus clientes?
Ellos piden poder suplir las necesidades de sus pacientes, debido a la alta demanda en Oncología. Hay una alta demanda en PET-CTs digitales, que son equipos que se usan
para diagnosticar y hacer seguimiento de los pacientes oncológicos.
En cuanto a los equipos de RM, nuestros clientes buscan tenerlos a punto de forma tal de que puedan hacer la mayor cantidad de estudios posibles. Para ellos se están realizando
muchos upgrades y up dates.
Nuestros clientes nos piden soluciones para aumentar su productividad, lidiar con las altas colas de pacientes que tienen y con lo saturados que están los médicos. En eso nos estamos enfocando en estos momentos post pico de la pandemia.

Situación política en LA
Hay una gran inestabilidad en varios países de Latinoamérica, con las elecciones federales en Perú, México, Brasil este año.
Esto da una inestabilidad económica muy grande a la región. Pero en lo que a medicina se refiere esto no es un problema, o al menos no se ve tan afectado. Los gobiernos invirtieron
mucho dinero en salud en los años 2020 y 2021 y ahora estamos viendo esos frutos.

Artículos relacionados

CIDITUC 2025

Del 19 al 21 de Junio de 2025 se llevó a cabo en San Miguel de Tucumán el XVI Congreso Internacional de Radiología, organizado...

“Mujeres que abren camino: liderazgo y equidad en diagnóstico por imágenes”

Con una trayectoria que combina la excelencia clínica, la dedicación a la familia y una profunda vocación académica, la Dra. Aline Serfaty representa a...

Del mundo al Cono Sur – HIMSS Argentina 2025

Entrevista al Dr. Mariano Groiso – Director de HIMSS para Latinoamérica Dialogamos con el Dr. Mariano Groiso, quien es Médico y Master en Informática en...

Jornadas Internacionales del Cono Sur de Cáncer de Mama y 18° Congreso SIBIM 2025

Rosario fue sede de un destacado encuentro internacional sobre cáncer de mama. Los días 12 y 13 de Junio, el Hotel Ros Tower de Rosario...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS