domingo 11 mayo, 2025

IMAT – Centro de Diagnóstico por Imágenes Invirtió 25 Millones de Pesos en Tecnología e Infraestructura

En el marco de su 15º aniversario, el Centro IMAT – Instituto Médico de Alta Tecnología invirtió 25 millones de pesos en nuevo equipamiento médico de última generación con el objetivo de mantenerse a la vanguardia de la especialidad y ampliar los Servicios Médicos de mayor demanda prestacional.


Se trata de un importante plan de inversión en tecnología de punta: dos resonadores Siemens Magnetom Aera 1.5T y Siemens Magnetom Essenza 1.5T, un tomógrafo computado multislice Siemens Somatom Emotion 16, un mamógrafo full digital con tomosíntesis Siemens Mammomat Inspiration, un densitómetro óseo Hologic Discovery Wi, dos ecógrafos Aloka PSD Alpha 6 SX y Samsung-Medison Sonoace y nuevo equipamiento de Radiología Digita Directa.

IMAT

Por otro lado, se llevó a cabo una renovación integral de la sede Central, ubicada en Viamonte 1742 de la Ciudad de Buenos Aires. La remodelación involucra aspectos funcionales y estéticos con un diseño innovador; busca mejorar la confortabilidad y el acceso del paciente.

IMAT – Un proyecto médico de sostenido crecimiento

IMAT se destaca por una reconocida trayectoria de 15 años en el ámbito del Diagnóstico por Imágenes. La Organización ha priorizado siempre la mejora de sus procesos y Servicios Médicos a través de la actualización tecnológica permanente, la capacitación de sus recursos humanos y la calidad de atención brindada a los pacientes.

Desde el año 2008, IMAT ha implementado un Sistema de Gestión de Calidad de acuerdo a los lineamientos de la Norma ISO 9001:2008 y certificado por IRAM – Instituto Argentino de Normalización y Certificación– en forma consecutiva desde 2009, manteniendo su compromiso con la mejora continua.

Acompañando este marco, su Fundación NIBA – Neuroimágenes Buenos Aires– desarrolla acciones académicas, de investigación y de responsabilidad social, entre las que se destacan la Residencia Acreditada en Diagnóstico por Imágenes por la Universidad de Buenos Aires, investigaciones científicas y campañas solidarias realizadas con el auspicio de IMAT.

Actualmente, el Centro cuenta con 5 sedes, 3 en la Ciudad de Buenos Aires y 2 en la zona norte del Conurbano- en las cuales brinda atención a casi 22.000 pacientes mensuales. Ofrece 20 Servicios Médicos, dispone de 60 equipos de última generación tecnológica y conforma su staff con más de 90 profesionales de reconocida trayectoria.

Desde sus orígenes, IMAT ha llevado a cabo un proyecto médico de sostenido crecimiento. La historia del Centro los ha ido posicionando como uno de los referentes en la especialidad.

Artículos relacionados

Ficha Clínica Electrónica: la propuesta de Dedalus para América Latina

Durante HIMSS 2025 en Las Vegas, Prax Sánchez, responsable de la Ficha Clínica Electrónica de Dedalus para América Latina de habla hispana, compartió la...

Samsung inaugura su Media Room: Innovación y formación en diagnóstico por imágenes

Samsung continúa consolidando su liderazgo en tecnología médica con la inauguración de su Media Room, un espacio innovador diseñado para la capacitación, la demostración...

Mario Amadio es el nuevo director general de Siemens Healthineers en Argentina

Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología médica, anuncia a su nuevo director general para Argentina, Mario Amadio. El ejecutivo, que cuenta con más de...

ALASBIMN 2025: Teragnosis, multidisciplinariedad y expansión regional

Entrevista con la Dra. Patricia Espinosa de Tecnonuclear – Eckert & Ziegler Durante el Congreso ALASBIMN 2025 realizado en Ciudad de México —evento que reúne...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS