domingo 24 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Medio de Contraste para Resonancias Podría Vincularse con una Enfermedad Atípica

Los medios de contraste para resonancias que tienen mayor cantidad de gadolinio, pueden ser peligrosos para pacientes renales.

Se asoció al gadolinio con una fibrosis sistémica nefrogénica.

Es una afección caracterizada por el engrosamiento y endurecimiento de la piel, además de impedimentos motores o entumecimiento de las articulaciones.

Más del 90 % de los pacientes con fibrosis fueron previamente expuestos a la gadodiamida.

Oak Brook, Illinois – Una nueva teoría sugiere que existe una relación entre un medio de contraste muy común para resonancias y una enfermedad atípica, denominada fibrosis sistémica nefrogénica en pacientes renales.

Nosotros no recomendamos el uso de gadodiamida en pacientes con algún grado de afección renal, afirmó el Dr. Phillip H. Kuo, Profesor adjunto de diagnóstico en radiología en la Escuela Universitaria de Medicina de Yale en New Heaven, Connecticut.

Desde un tiempo a esta parte, tenemos gran parte podemos afirmar que la mayoría de los casos de fibrosis sistémica nefrogénica está relacionada con el uso de la gadodiamida.

Fibrosis sistémica nefrogénica:

desorden gradual sistémico caracterizado por una fibrosis extensa de los tejidos que fue diagnosticada en pacientes a quienes se le había administrado gadodiamida y otros medios de contraste de los cuales uno de sus componentes principales es el gadolinio. Aunque el causal preciso de esta afección se desconoce, el desorden sólo se manifestó en pacientes con problemas renales, especialmente en los que tuvieron que ser dializados.

Hasta ahora la fibrosis sistémica nefrogénica sólo se manifestó en pacientes con fallas renales, afirmó el Dr. Kuo.

Los medios de contraste que emplean gadolinio no aparentar ser causales de dicha fibrosis en pacientes con funciones renales normales.

La fibrosis, se manifiesta en los pacientes por un incremento de colágeno en los tejidos, lo cual causa el engrosamiento y endurecimiento de la piel de las extremidades, a veces, causando inmovilidad y entumecimiento (o deformidad) de las articulaciones.

La fibrosis sistémica nefrogénica puede evolucionar con velocidad y puede confinar a un paciente a una silla de ruedas en cuestión de unas pocas semanas.

En algunos casos, se involucran otros tejidos, ej. de los pulmones, del corazón, del diafragma, del esófago y de los músculos.

No existe tratamiento efectivo para este mal.

Aproximadamente, se informaron, alrededor del mundo, 400 casos de esta fibrosis.

No se demostró que los medios de contraste que contienen gadolinio hayan sido la causa fundamental de la fibrosis, ya que el 90% de los pacientes habían recibido gadodiamida previamente.

Además, se encuestó recientemente a 100 pacientes con este mal, y los resultados revelaron que más del 95% habían sido contrastados con gadolinio dentro de los dos/tres meses previos a la manifestación de la enfermedad.

Otra evidente asociación del gadolinio con la fibrosis sistémica nefrogénica, es un resto de gadolinio en una biopsia de piel de un paciente con la fibrosis, luego de 11 meses de haber sido administrado el medio de contraste.

El estudio investigativo de la relación gadolinio – fibrosis sistémica nefrogénica ya está encaminado en Yale, en Centros de Control de Enfermedades, en la FDA y en las entidades de regulación medicinal de la Unión Europea.

Mientras tanto, la FDA recomienda el uso controlado de los medios de contraste que contienen gadolinio como principal componente, en pacientes con enfermedades renales avanzadas.

Yo aprecio la mirada cuidadosa de la FDA, pero mis colegas y yo tenemos la preocupación de que difundir esta prevención en millones de pacientes que sólo sufren moderadamente de afecciones renales, puede causar un impacto negativo en el cuidado del paciente, comentó el Dr. Kuo.

El Dr. Kuo afirmó que sólo un 3% de pacientes con afecciones renales a quienes se les administra un agente de contraste que contiene gadolinio, manifestarán la enfermedad.

Además, una sorprendente mayoría están específicamente relacionados con la gadodiamida.

Eso libera un gran porcentaje de pacientes que pueden obtener beneficios de un escaneo con medios de contraste, sin llegar a manifestar la fibrosis sistémica nefrogénica, agregó.

El Dr. Kuo y sus colegas no recomiendan la gadodiamida en pacientes con enfermedades renales, pero resaltan que vale la pena el uso de otros medios de contraste que contienen gadolinio, en algunas circunstancias ya que puede ser beneficioso.

La resonancia magnética que emplea medios de contraste es sin duda, la mejor práctica para varias situaciones, expreso el Dr. Kuo.

La duda radica en si debe excluirse un gran número de pacientes que sufren afecciones renales moderadas del mejor estudio, cuando este ocasiona más problemas que beneficios concluyó.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,317SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS