miércoles 19 marzo, 2025

Primer Congreso Interamericano de Radiología en Europa

De la mano del Dr. Miguel Stoopen R. de Latinoamérica a Europa!

El primer Congreso Interamericano de Radiología se celebró en Buenos Aires en 1943, por la voluntad de un grupo de radiólogos latinoamericanos que así lo
decidieron en una Reunión previa a la que fueran convocados por el Dr. Saralegui durante la RSNA de 1938. La segunda Guerra Mundial, no impidió a estos
colegas asistir a la capital Argentina y tener una reunión exitosa. Al término de este primer Congreso, emitieron una resolución para fundar el Colegio
Interamericano de Radiología ( CIR ).
La fundación del CIR, ocurrió en la ciudad de La Habana durante el segundo Congreso que presidiera Pedro Fariñas 1946. Ahí se votaron los estatutos y se
nombró como 1er Presidente del flamante Colegio al recordado Dr. Merlo Gómez.
Desde entonces, los congresos se han realizado en forma ininterrumpida en diferentes capitales del continente.
Primero cada 4 años y ahora bianuales, los tres últimos se han celebrado en la propia Buenos Aires en el año 2002, en Cartagena de Indias en 2002 y en
Montreal en 2004.
Para todos ha sido notoria la creciente y variada participación de profesores de los países del CIR, que de 4 ó 5 hace pocos años, han pasado a ser treinta o más,
en los últimos congresos. También la creciente aportación de trabajos libres tanto orales como carteles latinoamericanos; estos sumaron 167 en la pasada reunión de Montreal.
Por primera vez, un Congreso se celebrará en el otro lado del Atlántico en 2006. España que ingresó al Colegio hace 10 años, ha abierto las puertas a los radiólogos latinoamericanos y se ha involucrado incondicionalmente en la educación con el Colegio Interamericano de Radiología. Prueba de ello, es el creciente número de nuestros colegas que se entrenan en España y el reciente y exitoso desarrollo del portal Radiologiavirtual.org, fruto de una iniciativa Hispano-Argentina, plenamente avalada por el CIR.
Los radiólogos latinoamericanos, herederos de esta historia, tenemos ahora el reto de llevar a Zaragoza la muestra de nuestro conocimiento y nuestra producción científica y educativa, inscribiendo un nutrido grupo de trabajos ya sean orales y/o carteles electrónicos antes del 31 de Octubre en la página www.seram.es
Participar en el próximo XXIII Congreso Interamericano de Radiología en Zaragoza será no solamente una memorable una justa científica, también
una ocasión para convivir y practicar la amistad.
La cita es en Zaragoza, España, del 26 al 29 de Mayo 2006.

Estamos todos invitados.
Dr. Miguel E. Stoopen
Presidente.
Colegio Interamericano de Radiología

Artículos relacionados

Technomed Medical Partes y Equipos – TEMPE – Canadá

El mercado de segundo uso se vuelve más complicado cada día en LATAM debido a las regulaciones impuestas en cada país para el ingreso...

Cocktail de fin de año de la SAR

El pasado 11 de Diciembre, la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) celebró un cóctel en su sede, reuniendo a la comisión directiva y a...

Philips presenta últimos avances en imagenología cardíaca

Philips Chile desarrolló el programa MR Xperts 2024, iniciativa dirigida a fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer los conocimientos de Médicos Radiólogos, Cardiólogos...

FMRI cambia de presidente

En el contexto del XXV Curso Internacional de Radiología e Imagen en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, tuvimos el privilegio de entrevistar al...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS