jueves 27 marzo, 2025

Reordenamiento en el mercado del Ultrasonido: Hitachi compró Aloka

El mercado mundial del ultrasonido ha sido dominado durante largo tiempo por cuatro proveedores principales: GE Healthcare, Philips Healthcare, Toshiba Medical Solutions, y Siemens Healthcare, que en conjunto representan casi el 65% de la demanda. Sin embargo, la aparición de Hitachi / Aloka en la escena desafía ese statu quo colocándose en tercer lugar en el mercado mundial y en segundo lugar en el mercado asiático.

Hitachi Medical Corporation ha completado la adquisición de Aloka, fabricante líder en equipos de ultrasonido que desde 1960 ofrece una alta gama de tecnologías innovadoras con las mejores capacidades de diagnóstico y atención de los pacientes. Esta fusión, que se llevó a cabo después de más de 5 años de cooperación técnica entre ambas empresas, sugiere una reorganización del mercado mundial del ultrasonido que tendrá repercusiones significativas en la competencia. La combinación de sus líneas de productos permitirá aprovechar las fortalezas de ambas organizaciones. Los equipos de Aloka son reconocidos por su rendimiento, facilidad de uso y durabilidad excepcionales, y Hitachi tiene una amplia gama de sofisticadas técnicas de imagen médica.

“Nuestro objetivo es aumentar nuestra presencia en la radiología, cirugía, cardiología, salud de la mujer, los mercados de OB / GYN, de radio-oncología y urología de ultrasonido, así como entrar en nuevos mercados mediante el desarrollo y suministro de tecnologías para mejorar la salud, reducir los costos y aumentar la eficiencia”, informaron a través del Departamento de Marketing de Hitachi Aloka Medical de Estados Unidos.

Con el propósito de convertirse en el fabricante líder de sistemas médicos proyectaron un cambio estratégico en su plan de gestión a mediano y largo plazo que contempla dos ejes. Por un lado, una reforma de la estructura empresarial a través del desarrollo de un nuevo modelo de negocio. En lugar de adoptar el enfoque histórico de la mejora de hardware, software y aplicaciones de forma independiente, desarrollarán un nuevo modelo que combina estos productos con el diseño, servicios y sistemas de información médica. El segundo eje es la promoción de una estrategia que responde a la bipolarización del mercado de equipo médico que se está desarrollando entre los modelos de gama alta con un rendimiento avanzado y los modelos populares de bajo precio. Hitachi Aloka Medical suministrará sistemas de ultrasonido de calidad para varias aplicaciones clínicas a precios más bajos en función de la reciente recesión económica.

Tenemos una relación comercial muy beneficiosa con Aloka desde hace 13 años. Nuestros clientes están más que satisfechos con las prestaciones de los equipos: imágenes de alta definición, aplicaciones que pertenecen a gamas altas, son fáciles de usar, cómodos. Aloka siempre se destacó por su calidad e innovación. Y sabemos que la adquisición de Hitachi genera un complemento excelente. Continuaremos brindando la más alta tecnología en ultrasonido en nuestro país”, expresó el Ingeniero Hernán Faruolo, Gerente General de Hittec Medical, representante exclusivo de Aloka en Argentina.

Aloka fue clasificada número 1 en satisfacción al cliente

Este dato responde a las evaluaciones realizadas en Estados Unidos durante el 2010 con el objeto de medir la satisfacción de los usuarios en relación con los sistemas de diagnóstico por ultrasonido. La investigación fue realizada por MD Buyline Inc., publicación trimestral dirigida a técnicos y médicos de hospitales y laboratorios de análisis clínicos.

En las calificaciones de satisfacción de los usuarios de ecografía de diagnóstico, Aloka obtuvo el primer lugar en 6 de los 7 elementos evaluados, lo que resulta en el número 1 en satisfacción total del cliente.


La comodidad en el uso, la versatilidad de los equipos que permiten realizar una gran variedad de exámenes y las altas prestaciones que derivan en diagnósticos eficaces son las características destacadas por los consultados en las encuestas.  

Artículos relacionados

Distorsión arquitectónica en la TCD sin correlación ecográfica y biopsia con aguja gruesa benigna

Leesburg, VA | Marzo de 2025 — Según una investigación publicada en el American Journal of Roentgenology (AJR), la vigilancia por imágenes puede ser...

AIUM reconocerá a los líderes en ultrasonido médico

Marzo de 2025 Los galardonados de 2025 representan una amplia gama de logros, desde la investigación pionera en ultrasonido hasta el avance de las prácticas...

WHE Miami 2025: La mayor exposición de tecnología médica llega a Florida

Del 11 al 13 de junio de 2025, Miami Beach se convertirá en el epicentro de la innovación en salud con la llegada de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS