jueves 27 marzo, 2025

Tecnologías: Avances en radiología digital

Tecnasa (Perú) y Tecmedik (Ecuador) son representantes exclusivos de los equipos Swissray. Revista  Diagnóstico dialogó con Andrés del Busto – Gerente del Área de Equipamiento Médico de Tecnasa – quien relata la experiencia positiva y exitosa con dicha línea de equipos de radiología digital.    

¿Cuándo y cómo inician el vínculo con Swissray? 

Con la línea Swissray trabajamos desde el año  2006. Buscamos a esta empresa por ser la pionera  a nivel mundial en radiología digital directa y,  además, por re-inventar el equipo de rayos X. Lo  rediseñó y cambió completamente aplicando la  robótica. La idea es que el equipo realice los movimientos  y no el paciente, reduciendo la utilización  de la mesa a lo indispensable y aumentando  la productividad. 

¿Cuáles son los equipos Swissray que actualmente  representan y en qué países? 

El grupo representa de manera exclusiva a Swissray  en Perú a través de Tecnasa y en Ecuador a  través de la empresa Tecmedik. 

¿Cómo definiría su experiencia con estos equipos? 

Formidable. El nivel de desarrollo y automatización  de los equipos Swissray realmente está muy  por delante del resto del mercado. Además, fiel a  su procedencia Suiza, son equipos súper confiables.  Tienen el “up time” más alto del mercado (tiempo  de operatividad de un equipo en funcionamiento). 

Particularmente del equipo ddR Formula, ¿qué  avances puede señalar en referencia a radiografía digital? 

El ddR Formula es una verdadera joya. Ocupa  poco espacio, es increíblemente flexible, además,  por su nivel de automatización, es el equipo más  rápido del mercado, lo que se traduce en productividad. 

Tiene más de mil posiciones pre-programadas,  esto significa que recibe los datos del paciente  y del estudio directamente del RIS (radiology information  system) y con presionar un solo botón  el equipo se pone en la posición correcta, fija los  parámetros radiológicos adecuados y realiza la  colimación acorde con el estudio a realizar. Es por  ello que un Formula puede reemplazar a cuatro  equipos convencionales con CR (computer radiography). 

Además tiene muchas otras funciones destacables,  como el Xpert-Stitching donde prácticamente  el equipo solo realiza las tomas y reconstruye  imágenes de columnas enteras y piernas largas sin ningún tipo de distorsión geométrica y con un altísimo  nivel de exactitud. 

Otro factor muy importante, que ciertamente  resulta un problema en la mayoría de equipos de  radiología digital directa, es la dosis: el Formula  es sin duda el equipo que trabaja con las dosis de  radiación más bajas, y cuenta incluso con algoritmos  especiales para reducir aún más la dosis en  pacientes pediátricos. 

¿Cuál es la experiencia general de sus clientes  con respecto a estos equipos? 

En Perú se encuentra la mayor base instalada de  Latinoamérica. Tenemos lo que hasta hace unos  meses era toda la gama de equipos Swissray. En el  último encuentro anual de la RSNA (Radiological  Society of North America) se lanzaron dos nuevos  modelos. 

Los clientes están más que satisfechos con los  equipos, pero además es increíble ver cómo se  sorprenden los pacientes al ver un equipo tan sofisticado  y con una robótica tan avanzada, pues  la mayoría solamente ha visto los modelos tradicionales. 

¿Nos podría especificar una experiencia reciente? 

Hace unos meses instalamos un equipo Formula  en el Instituto Peruano de Enfermedades Neoplásicas  (INEN), que es el principal hospital de cáncer  y uno de los más grandes del Perú. Ahora es  el equipo central del hospital y nuestra principal  referencia. Luego de esa instalación nos han llamado  de mucho hospitales y gobiernos regionales  que quieren tener un Formula en sus departamentos  de imágenes. 

En síntesis, ¿cuáles son las características principales de esta tecnología robotizada? 

El conjunto de innovaciones de Swissray logró  mejor calidad de imagen, reducción de la dosis,  mayor confort para el paciente y aumento de la  productividad. 

Artículos relacionados

WHE Miami 2025: La mayor exposición de tecnología médica llega a Florida

Del 11 al 13 de junio de 2025, Miami Beach se convertirá en el epicentro de la innovación en salud con la llegada de...

Welcome to the European Welcome Reception: Un encuentro clave en HIMSS 2025

El pasado Domingo, de 7:30 p.m. a 9:00 p.m., se llevó a cabo el esperado European Welcome Reception, un evento clave dentro del marco...

Farkim, una empresa de soluciones integrales

Impulsando la Innovación y Excelencia en Diagnóstico por Imágenes: La Visión de Farkim bajo la Gestión de Aldo Battiston Desde su llegada como Gerente General...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS