miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

XXVII Edición del Simposio de Medicina Mínimamente Invasiva

Buenos Aires reunió a los especialistas más importantes del mundo para el tratamiento del ACV

Buenos Aires fue testigo de 72 horas de actualización permanente sobre las nuevas formas de tratamiento del ACV. En el Hotel Alvear Palace se realizó la 27° edición del Simposio de Medicina Mínimamente Invasiva, una iniciativa del Dr. Pedro Lylyk, referente en la Argentina y en el mundo en el tratamiento de la enfermedad cerebrovascular. Tuvo como oradores invitados a más de 20 notables profesores extranjeros y a los principales autores de los estudios científicos más importantes que permitieron demostrar que el ACV, ahora, se puede tratar dentro de las primeras 24 horas. De este modo, se ha cuadruplicado el tiempo disponible que tienen los profesionales de la salud para actuar según las últimas recomendación de la American Stroke Association (ASA) y American Heart Association (AHA), pasando, en ciertas circunstancias, de seis horas a veinticuatro.

“El cambio de paradigma en la en la forma y las posibilidades que tenemos para hacer frente a un stroke no puede concebirse sin considerar el rol revolucionario que tiene hoy la imagenología, son los estudios de diagnóstico por imágenes los que nos permiten considerar la fisiología de cada paciente y actuar de modo particular ante cada caso”, refirió el Prof. Dr. Pedro Lylyk, presidente del SIMI y referente en la Argentina y en el mundo en el tratamiento de la de enfermedad endovascular por haber realizado la primera embolización de un aneurisma cerebral con coils e introducir el stent en la terapéutica cerebrovascular.

Como es sabido, la tecnología es un nuevo aliado que tienen hoy los médicos para tomar sus mejores decisiones terapéuticas, en el marco de la vigésimo séptima edición del SIMI se realizó la inauguración oficial del enlace Buenos Aires-Tucumán, Jujuy de la Red de Telestroke. Se trata de la posibilidad de abordar, por vía remota y gracias a las comunicaciones aplicadas a la salud, un caso de ACV desde un lugar diferente al que se encuentra el paciente. La consulta se concreta a partir de una videoconferencia; pero también gracias a las comunicaciones los médicos tratantes pueden enviar a los especialistas que los guían imágenes para que éstos analicen, realicen reconstrucciones 3D y sugieran el procedimiento y tratamiento a seguir. Las redes de Telesalud vinculan centros especializados, como es el caso de ENERI y la Clínica La Sagrada Familia, con otros centros que no cuentan con este tipo de profesionales en el abordaje del ACV, una patología en donde los primeros minutos y las primeras horas son fundamentales para la sobrevida del paciente, y sobre todo para la prevención de las secuelas.

El SIMI es un congreso reconocido en su trayectoria que reúne a más de 1000 asistentes de diversos países y que sigue las tendencias internacionales, propone sesiones ampliamente participativas donde los profesionales además mejorarán sus habilidades mediante simuladores biológicos y computacionales. “En la última edición hemos podido escuchar investigadores de todo el mundo y pudimos trabajar con simuladores que son muy útiles para que el medico pueda familiarizarse con los dispositivos que luego utilizará en los pacientes. Así, se emplean catéteres, stent o balones en un simulador que asemeja muchas de las situaciones que luego tendrá que enfrentar el medico en la vida real”, enfatizó el Dr. Lylyk.

Artículos relacionados

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Imágenes 2023, vuelve a la presencialidad

Entre los días 27 y 29 de Julio se llevó a cabo el Congreso de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Argentina de Cardiología en...

FujiFilm de México celebra 60 años

El pasado 6 de Julio se llevó a cabo la inauguración de la “FUJIFILM XPERIENCE”, un evento organizado por FUJIFILM de México con el...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS