Tarde de Celebración y Compromiso en CADI 2023
Buenas tardes desde el centro de convenciones de Buenos Aires, Argentina, donde nos encontramos inmersos en la atmósfera enriquecedora del Congreso CADI 2023. Un evento que siempre nos llena de satisfacción y que, como es costumbre, brinda un espacio privilegiado a los residentes de todo el país y Latinoamérica. En este congreso, nuestros
brazos siempre están abiertos para dar la bienvenida.

En esta ocasión, nos enorgullece destacar el 48° Encuentro de Residentes, una actividad de amplia trayectoria que siempre ha ocupado un lugar especial en nuestro corazón.
Como es habitual, hemos contado con la participación de coordinadores de renombre y la colaboración constante de nuestros amigos de Brasil, el Dr. Caserta y el Dr. Rocha. Su
apoyo inquebrantable y su compromiso con esta actividad reflejan la pasión y el esfuerzo que invertimos en ella, conscientes de la valiosa experiencia que los residentes de
diferentes lugares obtienen.
La calidad de los casos presentados ha sido, como siempre, excepcional. Este logro ha sido posible gracias al sólido respaldo del CADI y la industria, que nos han permitido otorgar premios a la altura del arduo trabajo que los residentes invierten en la preparación de casos, con el apoyo de sus jefes, instructores y docentes, quienes año tras año respaldan esta noble causa.

El recorrido ha sido extenso, con aproximadamente 12 horas de presentaciones de casos. Pero este esfuerzo siempre vale la pena. Esperamos ansiosos verlos el próximo año en Córdoba para el 49° Encuentro de Residentes, y, por supuesto, aquí en Buenos Aires en el próximo año para celebrar el 50° Encuentro de Residentes. Estamos llenos de entusiasmo por lo que el futuro nos depara.
Con cariño y gratitud, enviamos un cordial saludo a todos los participantes y a aquellos que hacen posible el éxito de este evento.
(Palabras del Dr. Jorge Ahualli, presidente del Comité Organizador del CADI23)