domingo 24 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Capacitación clínica y soporte remoto: Uno de los grandes aprendizajes de esta pandemia

Como sabemos, la pandemia por Covid-19 ha restringido el acceso a los hospitales, reduciendo los aforos y aumentando los tiempos de espera de nuestros pacientes, por lo cual, como compañía, se nos hizo necesario buscar fórmulas y alternativas que permitieran capacitar al personal clínico a distancia y minimizar los tiempos de inactividad de sus equipos sin soporte en sitio. Nuestro objetivo es lograr que nuestros usuarios clínicos puedan aprovechar al máximo sus equipamientos instalados y así poder atender a nuestros pacientes en forma segura y oportuna.
En la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción, aprovechando la alta conectividad de los sistemas remotos de Philips, el equipo de aplicaciones clínicas logró ejecutar un plan de trabajo remoto basado en una plataforma segura de videoconferencia con realidad aumentada llamada Reacts con el apoyo de Philips Remate Support, logrando brindar un soporte en tiempo real y directo, esto facilita el entrenamiento clínico del equipamiento y potencia la educación clínica a distancia.

Según el coordinador de lmagenología del Sanatorio Alemán de Concepción, Tecnólogo Médico David Martínez,
«la posibilidad de acceder a una capacitación remota ha tenido un gran impacto y nos ha permitido enseñarle al equipo de tecnólogos a detectar ciertas patologías de forma mucho más rápida, beneficiando al paciente en los tiempos de informe y en la calidad con mayor exactitud de los exámenes».

«este cambio en la forma de hacer nuestras capacitaciones, pese a las adversidades que hemos debido enfrentar, demuestra que la capacitación a distancia es un tremendo logro y sin duda vamos a lograr impactar en el desempeño clínico diario, contribuyendo en la productividad de su organización de salud y en la calidad de vida de los pacientes.»
Claudio Palma, Especialista Clínico
Philips Healthcare Chile

Además, agrega «este tipo de capacitación remota vino para quedarse, es muy eficiente, una experiencia que nos deja esta pandemia y que se hace fundamental para lograr avanzar en el uso de equipos médicos de nueva generación que hasta ahora no estaban siendo utilizados en su máximo potencial».
Tal es el caso del Resonador Magnético Ingenia Prodiva 1.5 Tesla de Philips que fue instalado el 2019 en el Sanatorio Alemán. Este equipo ha generado un tremendo impacto para la Región del Bío-Bío, al poner a disposición de los pacientes un equipo de última generación digital y así contribuir en el proceso de desregionalización en la atención de salud.
David Martínez indica «por ahora lo único que falta es mejorar la conectividad a internet, pero sin duda la experiencia ha sido excelente y hemos logrado llegar a todo nuestro personal médico con la misma eficiencia que si hubiera sido presencial».

Agregó que la cobertura remota por parte de Philips ha sido excelente, atendiendo de forma inmediata cualquier duda o requerimiento, destacando el gran profesionalismo del equipo que estuvo a cargo, tanto de la instalación como de la capacitación.
Sanatorio Alemán S.A. es la clínica más grande y de mayor complejidad del sur de Chile. Cuenta con más de 200 camas de hospitalización; unidades de pacientes críticos neonatales, pediátricos y adultos; el servicio de urgencia con mayor cantidad de especialidades en turno; centros médicos para consulta particular de todas las áreas de la medicina, con apoyo diagnóstico de última generación más todo el equipamiento tecnológico y humano para el tratamiento de las enfermedades más complejas.


suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,317SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS