viernes 2 junio, 2023
suscribete al newsletter

Cefalocele anterior

Por Dr. Marcos Antonio Velasco Sánchez, Hilario Conda Moreno, Cesar Vargas Rafaela, Manuel Valdes Vinalay, Manuel Castaneda.*.

Definición
Un cefalocele es una hernia del contenido del cerebro por un defecto en el cráneo. El cefalocele anterior se refiere a una hernia del cerebro y de las meninges en la línea media naso frontal en todo el defecto del cráneo.

Incidencia
0.5:10.000 nacimientos con vida

Etiología
Esporádico, familiar o asociado con otras malformaciones.

Patofisiología
Falta de cerramiento del neuroporo rostral.

Anomalías asociadas
Hipertelorismo ocular, ensanchamiento de la nariz, malformaciones faciales complejas tales como paladar hendido, fisura del labio y media nasal, espina bífida, agenesia del corpus callosum, malformaciones oculares y ventrículomegalia, deformación de los huesos frontales, microcefalia, hidrocefalia.

Diagnóstico diferencial
Teratomas, gliomas, quistes sinus dérmicos, hemangioma facial, quiste del conducto del lagrimal, duplicación orbital y probóscide.

Pronóstico
Depende del contenido del saco del cefalocele.

Determinaciones ecográficas
El encefalocele frontal es reconocible como una masa del cerebro fetal protuberante localizado entre el bregma y la parte anterior del hueso etmoides. La mayor parte se extiende hasta la raíz de la nariz. En el examen de ultrasonido se visualiza como una masa sólida con componentes. También podemos reconocer el defecto del cráneo. Incluye anomalías asociadas.

Informe de un caso

Una mujer de 22 años de edad (G3P2) sin antecedentes relevantes en la historia clínica, derivada a nuestro departamento a las 40 semanas para una ecografía de rutina.

Nuestra investigación ha revelado un cráneo de forma irregular con masa cerebral sólida que sobresale en la parte anterior de la frente cefalocele anterior. No se han observado otras malformaciones. La investigación post natal confirmó nuestra investigación.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Invaginación Intestinal, Una breve reseña a Propósito de dos casos Clínicos en Adultos

Autores: María Celeste Tetti1 Antonela Lucía Robidarte2 Fernando Williams3 Andrés Saez4 Mariano Volpaccio5 Mariano Sosa6 Servicio de Imágenes, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de...

Voluson Ultra Premium Expert 22

En el marco del congreso de SADIPT (página 30) GE Healthcare con su distribuidor INTEC lanzaron el ecografo Voluson Expert Es el Sistema de Ultrasonido...

Reconocimiento Digimed – Mindray

Palabras del Ingeniero Alberto Frascarelli, Vicepresidente y Cofundador de la empresa Digimed de Argentina: “Tengo el placer de informarles que venimos a un encuentro...

Rotura no traumática de pseudoaneurisma de la arteria tibial posterior izquierda

Rotura - Reporte de caso. Ezequiel Piedra; German D. Parra; Matías Scherer; Diego F. Bernal; Alexa A. Pozzo. Departamento de Diagnóstico por Imágenes (Clínica Privada DIM)....

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,313SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS