martes 5 diciembre, 2023
suscribete al newsletter

Cuál es su sospecha diagnóstica?

Se presenta el caso de una paciente femenina de 72 años de edad con cefalea crónica e hipotiroidismo. Es derivada portando una Rx de cráneo frente y perfil con imagen radiopaca focal en silla turca. Se realiza Tomografía Computada de encéfalo con ventana de parénquima y ósea que presentaba imágenes densas en topografía de silla turca. Se realiza RM de encéfalo donde se constata imagen focal hiperintensa en secuencias T1 y T2 en la misma topografía. 

Figura 1 – RX Craneo Perfil
Figura 1B – Imagen ampliada silla turca
Figura 2 – RX Cráneo Frente

Figura 3 – TC Cráneo Ventana Ósea Figura 4 – RMN Coronal T1
Figura 4B – RMN Coronal T2
Figura 5 – RMN Sagital T1 (ver flecha)

Figura 6 – RX Cráneo Frente y 6B RX Perfil. Múltiples imágenes radiopacas atribuidas a restos de contraste oleoso.
Figura 6C – Encéfalo mismo paciente. Imágenes densas que producen artefacto radiado.

Diagnóstico: 

Restos de Lipiodol en espacio subaracnoideo. 

Discusión: 

El Lipiodol (Francia) y el Pantopaque (USA) son medios de contrastes yodados oleosos de alta densidad que se usaron hasta la década del 80 para estudios mielográficos. Una vez terminado el procedimiento se intentaba aspirar el contraste utilizado, pero habitualmente no se lograba hacerlo en su totalidad.

La reabsorción de este producto es muy lenta, aproximadamente 1 cc. por año, por lo que sus residuos diseminados en el espacio subaracnoideo son posibles de ver aun años después por reacción leptomeningea. La utilización actual de productos hidrosolubles busca evitar estos efectos.

La TC pone en evidencia gotas de mayor densidad del calcio, distribuidas en los espacios subaracnoideos, producen efecto en SPRAY. Suelen confundirse con calificaciones y/o artefactos metálicos; para diferenciarlos, cuando exista duda, es conveniente ajustar la ventana a la densidad del hueso y veremos que las gotas de Lipiodol mantienen una densidad mayor que las estructuras óseas.

En la RMN de encéfalo se constata imagen focal hiperintensa en secuencia T1 y T2 de 4 mm compatible con restos de contraste mielográfico (oleoso) es el sector lateral derecho asociado a halo hipointenso en sector superior (calcificación).

Se debe considerar esta posibilidad diagnóstica en pacientes adultos (no en jóvenes y niños dado que los contrastes actualmente utilizados son hidrosolubles) y diferenciarlos de otros diagnósticos posibles por su localización y el antecedente de mielografía por medio de un interrogatorio dirigido.

Se podría interpretar la causa de sus cefaleas refractarias como una posible aracnoiditis secuelar.

Otro ejemplo con mayor cantidad de resto de contraste con Lipiodol.

Diagnósticos diferenciales: 

imágenes espontáneamente hiperdensas en tomografías encefálicas.

A: Calcificaciones por parasitosis;

B: Embolización de MAV;

C: Proyectiles intraparenquimatosos con sangrado y volcado ventricular y

D: Clips de embolización en fosa posterior.

Conclusión: Sí bien éste no es un hallazgo frecuente, es pertinente presentarlo para que las nuevas generaciones conozcan la posibilidad de su presencia en sus pacientes adultos y realicen la anamnesis dirigida, reconozcan sus característica y diagnósticos diferenciales en las Tomografías Cerebrales.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

1.5T MRI con AIR™ Recon DL que proporciona similar calidad de imagen y tiempos de adquisición a 3T MRI: Experiencia de Clínica Alemana de...

Por Pablo Soffia, MD, Radiólogo, Director del Departamento de Radiología de Clínica Alemana, Santiago de Chile, Chile. Colaboradores de la institución: Cesar Salinas Chief...

SIMI 2023

Program Buenos Aires VII Stroke Summit Tuesday October 03, 2023 HEMORRHAGIC STROKE 07:00 – 18:30 On-site Accreditation ALVEAR ICON Hotel – Hall A08:00 – 08:05 OPENING Dr. Pedro...

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,324SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS