viernes 2 junio, 2023
suscribete al newsletter

Cuando el radiodiagnóstico se convierte en arte

El Miércoles 7 de Abril de 2010 en las instalaciones del museo Amalia Lacroze de Fortabat en la ciudad de Buenos Aires, la empresa argentina Tecnoimagen realizó el lanzamiento de MyLab World, la última línea de equipos de ultrasonido de la firma italiana ESAOTE.

Para Darío Cordenons, representante de Tecnoimagen, los médicos en su rutina diaria están realizando diferentes diagnósticos que se convierten en el arte de salvar vidas y esto no es sólo por la versatilidad de los equipos, es también por la técnica y conocimiento de cada profesional de la salud nuestros clientes están haciendo diagnósticos que salvan vidas y eso no tiene que ver sólo con la máquina, sino con el arte que ellos le ponen, con el conocimiento que tienen sobre una técnica en especial donde las herramientas que les brindamos son sólo un instrumento que sirve de medio.

De ahí la idea de presentar la Colección de Vanguardia de Esaote como una muestra más de las obras de arte que se exhiben en el Museo Fortabat; el objetivo fue sacar al médico de su contexto para mostrarle de otra manera como el salvar vidas también es arte y las máquinas, el pincel o el cincel de la mejor obra maestra.

El Curador

La empresa Tecnoimagen tiene 10 años de experiencia en el campo del diagnóstico, surgiendo como una Pyme se ha convertido en una compañía competitiva a la hora de comercializar productos de alta tecnología en ultrasonido.

Darío Cordenons presidente de la compañía habló con Revista Diagnóstico sobre el convenio con la empresa ESAOTE y la principal obra de arte de la noche: el MyLab Twice.

¿Cómo surgió el convenio entre Tecnoimagen y ESAOTE?

Hace 5 años, Tecnoimagen era una empresa líder en el área del diagnóstico portátil y ESAOTE una compañía que estaba buscando un distribuidor que le pudiera dar más visibilidad y exposición a sus productos; desde el momento en que comenzamos a trabajar juntos empezamos a cambiar la forma en que el mercado se relacionaba con las empresas proveedoras.

Por ser nosotros una Pyme argentina, los médicos saben quiénes somos, dónde estamos y eso es lo que nos ha llevado no solamente a pensar en el cliente, sino también a enfocarnos en brindarle servicios todos los días y estar siempre con ellos.

¿Qué nos puede comentar del MyLab Twice?

Es el último y más novedoso equipo en tecnología que ha lanzado ESAOTE y que lo posiciona en el mismo nivel de tecnología de las demás compañías de ultrasonido.

ESAOTE era una Pyme en el universo del diagnóstico por imágenes, que ha ido creciendo en su capacidad tecnológica para sacar este equipo de primera línea, junto con el portátil que tiene integrado para Emergencia.

Creemos que por su relación costo-beneficio va a establecer un nuevo estándar para la industria del ultrasonido

¿Costo-beneficio se traduce asequibilidad para el médico?

Exactamente, ESAOTE tiene una política para América Latina general donde lo que trata de hacer es llegar con precios distintos a los que estamos acostumbrados en el continente, entonces estamos en general entre un 20 y un 35% debajo de los precios de los equipos que se comercializan en Europa, lo que significa que es mucho más fácil acceder a este equipo por parte del profesional en Argentina.

La obra maestra

La obra magna de la colección de vanguardia de ESAOTE fue el MyLab Twice un ecógrafo que cuenta con los últimos avances tecnológicos. El principal esfuerzo de sus creadores fue hacerlo de dimensiones pequeñas y ajustables a todo tipo de escenarios como la sala de cirugías, diseñando una herramienta compacta, ágil y fácil de mover.

El MyLab Twice consta de una pantalla táctil de gran tamaño y alta calidad que permite modificar parámetros con un simple toque, cuenta con sondas de diseño ergonómico y peso ligero, así como un monitor de LCD de 19 pulgadas.

Lo que hace única esta obra de arte de ESAOTE es la característica Opti-Light que posibilita controlar el nivel de la luz directamente desde la pantalla táctil, Una vez más, un paso por delante en la comodidad de los usuarios y la atención al paciente.

Más Información: www.tecnoimagen.com.ar

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Investigaciones Médicas opta por United Imaging para su nuevo equipo de tomografía computada

El Grupo Investigaciones Médicas a través de su Director Ejecutivo, el Dr. Marcelo Kaufman, ha tomado la decisión de adquirir un nuevo equipo de...

CADI 2023

Dialogamos con el Dr. Mario Pelizzari quien se desempeñará como presidente del Congreso Argentino de Diagnóstico por Imágenes CADI 2023 por parte de la...

Se viene el Congreso Colombiano de Radiología 2023

El Dr. Luis Cruz, presidente de la Asociación Colombiana de Radiología cuenta las últimas novedades de congreso y porqué no debemos dejar de participar...

Asociación Colombiana de Radiología, una asociación con todas las letras

El Dr. Luis Alberto Cruz Vázquez es el presidente actual de la Asociación Colombiana de Radiología, Médico Radiólogo Intervencionista. Empezó la especialidad en el...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,313SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS