viernes 9 mayo, 2025

Destacada presencia de Samsung US en la JPR 2025

Durante la última edición de las Jornadas Paulistas de Radiología (JPR 2025), Samsung se destacó con un stand que exhibió toda su línea de ecógrafos, incluyendo equipos no solo orientados a ginecología y obstetricia, sino también a radiología general, reafirmando su compromiso con la innovación y el desarrollo tecnológico en el campo del diagnóstico por imágenes.

Jihyun Kim, VP de Product Management y Marketing, presentó una demostración del software de inteligencia artificial para la detección de esteatosis hepática, destacando la función DeppUSFF, basada en deep learning para evaluar la calidad de las imágenes hepáticas de manera simple e intuitiva. Esta tecnología permite al usuario obtener datos sobre fibrosis hepática con solo presionar un botón, sin necesidad de procedimientos invasivos como biopsias o estudios costosos como resonancias magnéticas. Además, el software clasifica la esteatosis en niveles S0, S1, S2 y S3, facilitando la evaluación para el médico y el paciente.

En el marco del congreso, Samsung organizó, a través de su distribuidor en Argentina, Clinicalar, una cena en el prestigioso restaurante Fogo de Chão, donde se reunieron médicos de la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) y la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología, Diagnóstico por Imágenes y Terapia Radiante (FAARDIT). Durante la velada, Mike, responsable de América Latina para el negocio de Ultrasonido de Samsung, agradeció la asistencia de todos los presentes e invitó a los médicos a visitar el stand de la marca en el congreso.

Posteriormente, Ezequiel Valle de Clinicalar tomó la palabra para agradecer la colaboración de Alejandra Capdevilla y Juan Fiani en la organización del evento. Luego, presentó a la Dra. Constanza Cea, médico radiólogo de la Pontificia Universidad Católica de Santiago de Chile, quien expuso su experiencia en la evaluación de esteatosis hepática y elastografía hepática mediante el ecógrafo Samsung RS85. En su disertación, la Dra. Cea explicó los protocolos utilizados para la adquisición de exámenes basados en las guías de la Sociedad de Radiólogos en Ultrasonido y la Federación Mundial de Ecografía en Medicina y Biología, actualizados en 2024. La charla incluyó casos clínicos que demuestran cómo estas herramientas pueden ser útiles para diferenciar áreas sospechosas de esteatosis y evaluar pacientes con enfermedad hepática crónica.

Más tarde, los presidentes de SAR y FAARDIT, Dra. Claudia Cejas y Dr. Vasco Gálvez, respectivamente, agradecieron a Samsung y Clinicalar por la invitación. El Dr. Gálvez destacó la generosidad de Samsung al agasajar a los radiólogos argentinos y los invitó a visitar el stand para conocer las tecnologías de IA, elastografía y otras soluciones avanzadas en ecografía. Por su parte, la Dra. Cejas elogió la calidad de los ecógrafos exhibidos y valoró la oportunidad de compartir este espacio con colegas de SAR, FAARDIT y radiólogos paulistas.

Artículos relacionados

Agfa destaca innovación y tecnología en la JPR 2025

En el marco de las Jornadas Paulistas de Radiología (JPR 2025), Agfa Radiology Solutions reafirmó su posición como líder en soluciones de diagnóstico por...

Samsung inaugura su Media Room: Innovación y formación en diagnóstico por imágenes

Samsung continúa consolidando su liderazgo en tecnología médica con la inauguración de su Media Room, un espacio innovador diseñado para la capacitación, la demostración...

Ecografía en urgencias pediátricas: método clave según la SERAM

En las urgencias abdominales pediátricas la ecografía es la prueba diagnóstica de elección por su inocuidad y accesibilidad, según especialistas de la Sociedad Española...

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS