jueves 27 marzo, 2025

Dr. Ricardo Savransky – SOGIBA 2009

¿Cuál es el objetivo central del próximo Congreso Internacional de Ginecología y Obstetricia?
Si bien el objetivo central del XXVII Congreso Internacional de Obstetricia y Ginecología de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires es la actualización de todos los temas que en el mundo científico, inherentes a la especialidad, hayan surgido como novedades, se abordarán también temas de la especialidad para una mejor y actualizada revisión.

En reuniones plenarias se tratarán las enfermedades prevalentes en la mujer, que al ser el tocoginecólogo el médico de la atención primaria de la misma debe conocer y saber hasta donde prescribir. En este enfoque se actualizarán los riesgos gastrointestinales, hematológicos, neurológicos y dislipidemias.

En una sesión plenaria y con un enfoque multidisciplinario (legal, biológico, mediático, religioso, etc.) se tratará el tema El embrión.
También están contemplados cursos de actualización que brinden acreditación a los participantes: Curso de emergencias en obstetricia, Curso del Centro Rosarino de estudios perinatales y Curso del ICES -Efectividad clínica y sanitaria.

Se efectuará un curso para las Obstétricas contemplando temas como por ejemplo “El desempeño profesional de las Obstétricas en Latinoamérica”, “Revisiones clínicas” , “Violencia multisectorial”, etc.

¿Tienen un lema para este congreso? Si es así, ¿Hay un anclaje entre el lema y los objetivos centrales del congreso?

El sub-lema del Congreso es “Primer encuentro federal del ejercicio profesional” se analizará el estado actual del ejercicio profesional y el rol que le caben a las Sociedades Científicas.
Con este objetivo se tratará por expertos en el tema “La relación de dependencia encubierta”, “El cobro de honorarios por parte de las Sociedades Científicas” como así también el aporte que de cada provincia se pueda efectuar al respecto del candente tema relacionado a los honorarios médicos.

¿Cuáles serán los puntos rectores en el evento?

Independientemente de lo referido anteriormente varios temas son rectores en este Congreso, a saber: La prematurez, analizando su epidemiología, su mejor diagnóstico y el adecuado tratamiento para poder disminuir los índices que se están suscitando en nuestro país, El cuidado crítico materno, El cuidado crítico perinatal, Los dilemas en el embarazo gemelar, el diagnóstico con distintas metodologías de la Hipoxia fetal, Las estrategias para limitar el aumento en el índice de la operación cesárea, Los diferentes abordajes de la hemorragia obstétrica aguda, aspectos de Medicina legal en tocoginecología, los Hallazgos ecográficos, no frecuentes, su importancia y trascendencia clínica, los Avances en diagnóstico prenatal, el Análisis de la relación médico-paciente en la actualidad, etc.

¿Tendrán invitados extranjeros? ¿Quiere contarnos quiénes serán los principales?

Calificados invitados extranjeros concurrirán a este Congreso Internacional: Roberto Romero, Gerard Visser, Eduardo Da Fonseca, Jyh Kaen Nien, Justo Alonso, René Castro, Renato Sa, Carmen Gamarra, Paulino Vigil De Gracia, y otros. Todos ellos con diversas conferencias y actualizaciones en diversos temas obstétricos.

¿Cómo se ha llevado a cabo la convocatoria? ¿Qué expectativas tienen en cuanto a la asistencia al Congreso?


El Congreso de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires es el más emblemático en la especialidad por la cantidad de profesionales que concurren, siendo el de mayor prestigio en nuestro país.
Desde hace varios meses se ha efectuado la difusión y convocatoria para el mismo siendo la cantidad de inscriptos superior a los 6500 colegas.

¿Cómo fue el apoyo de las empresas para la organización del evento?

Con las características históricas que tiene este Congreso y con la concurrencia e interés que despierta el mismo, la industria farmacológica y empresas de tecnología se adscriben al mismo.

La Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Buenos Aires facilita , a través de las empresas relacionadas, becas para lograr que el médico pueda tener participación, actualización y adquirir las acreditaciones para una mejor práctica y conocimiento de la especialidad.

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

Tecnología médica para la salud femenina: desde monitoreo del embarazo hasta detección

*Líder en el área de Salud de la Mujer de GE HealthCare para América Latina. Históricamente, la salud femenina ha sido un tema que requiere...

2025 HIMSS Galería de Fotos

HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society) is a global advisor, thought leader and member-based society committed to reforming the global health ecosystem through...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS