miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

El Dr. Roberto L. Villavicencio fue nombrado miembro académico correspondiente de la Academia Nacional de Medicina

El Dr. Roberto L. Villavicencio se recibió de médico a los 23 años aprendió Radiología digestiva con el profesor Ferrari Del Sel y Radiología del tórax con el Prof. Villafañe, angiografía en Buenos Aires con Leonardo Pinchuk.
Se perfecciona con las técnicas angiográficas en París con Claude Hernández en el Hospital Croix Rouge.
Continúa en el Mount Sinaí de Miami con Manuel Viamonte y Martín Leborgne con el intervencionismo vascular y no vascular, visualizando el futuro de este campo.
Su formación continúa en Barcelona en la Fundación Puigvert con los Dres. Vives e Izquierdo en Radiología Urológica. Acompañando a las innovaciones tecnológicas, se inicia en la tomografía computada con los Dres. Marcos y Robles, y Pedrosa en Madrid.
A su regreso al país, funda la Clínica de Tomografía Computada de Rosario, instalando el 1º tomógrafo de cuerpo, del interior del país.
Así fue incorporando las tecnologías que revolucionaron el quehacer médico, citemos a la medicina nuclear, la ecografía en todas sus formas, la tomografía de múltiples cortes, la resonancia magnética nuclear, sin dejar de lado la digitalización de las imágenes.
Hasta aquí la revolución tecnológica pero simultáneamente hubo que formar los recursos humanos. Para ese fin, crea, en homenaje a su padre, la Fundación Dr. José Roberto Villavicencio en el año 1982, con el objetivo de promover la difusión del conocimiento de las Ciencias Médicas, apoyar y alentar toda inquietud científica relacionada con la Medicina. Dentro del seno de la Fundación, se crea la Escuela de Diagnóstico por Imágenes en el año 1988. En lo asistencial, a través de distintos convenios, la Fundación colabora en la atención de enfermos carenciados de la ciudad y zona de influencia, realizando prestaciones médicas de alta complejidad, especialmente en el diagnóstico por imágenes.
Edita un anuario dedicado a las Ciencias Médicas, en el que se publican todos los trabajos científicos que se desarrollaron en cada período, y que está inscripto en el Registro Mundial y que constan en nuestra biblioteca.
Ha realizado en colaboración con su grupo médico en Diagnóstico por Imágenes más de un centenar de trabajos científicos, en la mayoría publicados en revistas argentinas y extranjeras, muchos de ellos premiados.
Personalmente, el Dr. Villavicencio, ha participado como conferencista y panelista en más de 360 seminarios y congresos nacionales e internacionales. Recibió el reconocimiento tanto social como el propio de sus colegas, lo que le brindó la posibilidad de desempeñar muchos cargos de relevancia, entre los cuales se destacan:

Presidente de la Federación Argentina de Asociaciones de Radiología. (FAARDIT).
Miembro titular del Jurado para el cargo de Profesor Regular Titular en el Departamento de Medicina, orientación Diagnóstico por Imágenes, otorgado por la Facultad de Medicina de Buenos Aires.
Es miembro de 11 Sociedades Científicas entre Nacionales y Extranjeras.
Presidente del Directorio del Instituto Cardiovascular de Rosario y del Sanatorio Parque de la ciudad de Rosario
Es Director Médico de la Clínica de Diagnóstico Médico Oroño.

Como corolario de su actividad académica, ha sido reconocido con muchas premiaciones, destacándose las que le otorgaron en 1992 la Federación Argentina de Radiología, el título de Maestro de la Radiología Argentina.
En el 2005 la Sociedad Argentina de Radiología, le otorga la MEDALLA DORADA A LA TRAYECTORIA EN RADIOLOGÍA, el máximo galardón que otorgan ambas Sociedades.
Sus pares lo consideran el referente nacional de su especialidad.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Konica Minolta: Liderando la Revolución Digital en el Sector Médico

En la era actual, las últimas innovaciones digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando revoluciones sin...

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS