sábado 30 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

El PET dedicado a la mama permite una mejor identificación de las lesiones de mama de alto grado en comparación con el PET-CT de cuerpo completo

Objetivos:

Definir si el PET dedicado a la mama (dbPET) permite una mejor identificación de las lesiones mamarias de alto grado en comparación con el PET-CT convencional utilizado para los estudios de cuerpo completo.

Metodología:

Se exploraron nueve mamas con tumores malignos de alto grado en 8 pacientes (6 presentaron tumores mamarios primarios, 2 tumores metastásicos de carcinoma de pulmón de células grandes y 1 liposarcoma pleomórfico). Tras la inyección de 370 MBq [18F] FDG, todas las pacientes se sometieron a un escáner PET-CT de cuerpo completo (Discovery Advanced STE-8, GE) para completar el estudio de estadificación y evaluación de las lesiones. Inmediatamente después de la exploración PET-CT, se adquirieron estudios selectivos de mama en un escáner dbPET (Mammi, Oncovision). El análisis cuantitativo se realizó para todas las lesiones en ambos estudios, con la obtención del SUVmax y la relación Tumor/Fondo (ratio T / B).

Resultados:

Todas las lesiones presentaron valores de captación de FDG más elevados en el escáner dbPET, expresados como SUVmax (media: 23.6, mediana: 20, rango: 6.1-42.2) y como la relación T/B (media: 6.43, mediana: 5.53, rango: 1.33-13.61) y que en el PET-CT fueron (media de SUVmax: 5.01, mediana: 4.5, intervalo: 1.2-10.1, relación T / B media: 5.06, mediana: 4.0, intervalo: 1.33-12.63). Se realizó una comparación de cómo se incrementaba porcentualmente la ratio T/B en cada lesión entre el estudio dbPET y el WB-PET. Todas las lesiones de mama, excepto una, incrementaron su ratio T/B en el estudio dbPET en relación con el estudio WB-PET. El aumento de las relaciones dbPET vs PET-CT T / B entre ambos estudios se calculó como porcentajes (media 25.57%, mediana 15.36%) con un rango de 0% (1.33 vs 1.33) a 95% (4.88 vs 2.5), respectivamente.

Conclusiones:

El dbPET permite una mejor identificación de las lesiones tumorales de mama de alto grado debido a una mejor relación T / B. Los valores de SUVmax fueron mayores en dbPET, probablemente debido a una mayor resolución espacial y a la utilización de un tamaño de voxel muy inferior al de los sistemas PET de cuerpo completo. La utilización de sistemas PET dedicados, en la práctica clínica diaria, permitiría evaluar lesiones mamarias con menor dosis de FDG-F18, además de reducir la necesidad de la guía por CT, disminuyendo significativamente la tasa de exposición a la radiación de los pacientes.

Oncovision estará presente en el Congreso ALASBIMN e invita a todos los lectores a visitar su booth C9 donde podrá descubrir más sobre Mammi. 

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Primer MAMMOMAT Revelation en Argentina

Con tecnología de la más alta gama, nace “San Martín Mujer”. ** Siemens Healthineers - Laboratorios Farkim Diagnóstico Journal dialogó con el Dr. Alberto Grendene, especialista...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Diagnóstico Rojas y la IA en el Diagnóstico Mamario

Dr. Ricardo Rojas  Director médico Diagnóstico Rojas  Jefe área Intervencionismo Mamario  Miembro acreditado RSNA  A mediados del 2021, nuestra institución, Diagnóstico Rojas, un centro especializado en la detección...

CIAC, el centro de alta complejidad de Salta

Dialogamos con Javier Suaina de CIAC, un centro médico de alta complejidad en Salta Capital, con más de 35 especialidades médicas. Su foco original...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,317SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS