martes 1 abril, 2025

El PET dedicado a la mama permite una mejor identificación de las lesiones de mama de alto grado en comparación con el PET-CT de cuerpo completo

Objetivos:

Definir si el PET dedicado a la mama (dbPET) permite una mejor identificación de las lesiones mamarias de alto grado en comparación con el PET-CT convencional utilizado para los estudios de cuerpo completo.

Metodología:

Se exploraron nueve mamas con tumores malignos de alto grado en 8 pacientes (6 presentaron tumores mamarios primarios, 2 tumores metastásicos de carcinoma de pulmón de células grandes y 1 liposarcoma pleomórfico). Tras la inyección de 370 MBq [18F] FDG, todas las pacientes se sometieron a un escáner PET-CT de cuerpo completo (Discovery Advanced STE-8, GE) para completar el estudio de estadificación y evaluación de las lesiones. Inmediatamente después de la exploración PET-CT, se adquirieron estudios selectivos de mama en un escáner dbPET (Mammi, Oncovision). El análisis cuantitativo se realizó para todas las lesiones en ambos estudios, con la obtención del SUVmax y la relación Tumor/Fondo (ratio T / B).

Resultados:

Todas las lesiones presentaron valores de captación de FDG más elevados en el escáner dbPET, expresados como SUVmax (media: 23.6, mediana: 20, rango: 6.1-42.2) y como la relación T/B (media: 6.43, mediana: 5.53, rango: 1.33-13.61) y que en el PET-CT fueron (media de SUVmax: 5.01, mediana: 4.5, intervalo: 1.2-10.1, relación T / B media: 5.06, mediana: 4.0, intervalo: 1.33-12.63). Se realizó una comparación de cómo se incrementaba porcentualmente la ratio T/B en cada lesión entre el estudio dbPET y el WB-PET. Todas las lesiones de mama, excepto una, incrementaron su ratio T/B en el estudio dbPET en relación con el estudio WB-PET. El aumento de las relaciones dbPET vs PET-CT T / B entre ambos estudios se calculó como porcentajes (media 25.57%, mediana 15.36%) con un rango de 0% (1.33 vs 1.33) a 95% (4.88 vs 2.5), respectivamente.

Conclusiones:

El dbPET permite una mejor identificación de las lesiones tumorales de mama de alto grado debido a una mejor relación T / B. Los valores de SUVmax fueron mayores en dbPET, probablemente debido a una mayor resolución espacial y a la utilización de un tamaño de voxel muy inferior al de los sistemas PET de cuerpo completo. La utilización de sistemas PET dedicados, en la práctica clínica diaria, permitiría evaluar lesiones mamarias con menor dosis de FDG-F18, además de reducir la necesidad de la guía por CT, disminuyendo significativamente la tasa de exposición a la radiación de los pacientes.

Oncovision estará presente en el Congreso ALASBIMN e invita a todos los lectores a visitar su booth C9 donde podrá descubrir más sobre Mammi. 

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

Tecnología médica para la salud femenina: desde monitoreo del embarazo hasta detección

*Líder en el área de Salud de la Mujer de GE HealthCare para América Latina. Históricamente, la salud femenina ha sido un tema que requiere...

Disparidades raciales observadas en servicios de diagnóstico y biopsia de mama en el mismo día

Diferentes grupos sociodemográficos, especialmente minorías raciales y étnicas, tienen menos probabilidades de recibir servicios de diagnóstico oportunos de cáncer de mama después de una...

Latinoamérica Unida por la Excelencia en Imagenología Mamaria: El Impacto de CLIM

La Comunidad Latinoamericana de Imagenólogos Mamarios (CLIM) surgió durante la pandemia, cuando el confinamiento nos mantuvo a todos en nuestros hogares. A partir de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS