sábado 19 abril, 2025

El Rincón de la Historia: Alessandro Vallebona

Por Dr. Luis Ros.

Radiólogo italiano (Génova, 1899 – 1987) considerado como el descubridor de la estratigrafía o tomografía.

Discípulo de Vittorio Maragliano, que en 1913 obtuvo una de las tres primeras cátedras de radiología en Italia, Alessandro, ya en 1925, con solo 26 años, describe el método combinado de doble contraste, bario – gas, para estudio del estómago.
En Mayo de 1930 presentó en el curso del IX Congreso Italiano de Radiología Médica, en Turín, la comunicación:” Una modalitá di tecnica per la dissociazione radiografica delle ombre applicata allo studio del cranio” en la que proponía una nueva metódica radiológica destinada a obtener imágenes de un estrato específico de un órgano o región anatómica, denominada estratigrafía o tomografía (del griego tómos en el sentido de estrato, plano).

A tal fin ideó un dispositivo que, tras ulteriores modificaciones, permitió el perfeccionamiento de la técnica.
A diferencia de la radiografía convencional la estratigrafía o planigrafía permite documentar iconográficamente el plano deseado eliminado, en virtud de una serie de principios de geometría proyeccional, las estructuras adyacentes al mismo.
La técnica consistía en el movimiento sincrónico y opuesto del tubo de rayos y la película radiográfica.

Tal movimiento, con fulcro sobre el plano iconográficamente significativo, permite la supresión de las estructuras que se encuentran fuera del centro de rotación del movimiento realizado.
A la tomografía frontal sucedieron la lateral y la axial transversa tradicional, ya intuida ésta por Ziedses des Plantes en 1932 y desarrollada a partir de 1947 (Vallebona A.:Nouvelle méthode roentgenstratigraphique. Radiol Clin (Basilea), 279, 1947).

El aparato inicial y el más frecuentemente utilizado estaba dotado de un movimiento pendular lineal, adecuado para el estudio del tórax, laringe o estructuras esqueléticas; posteriormente para eliminar algunas “sombras parásitas” dependientes de este movimiento pendular, más llamativas en el caso de estructuras complejas, se diseñaron aparatos con movimientos más abigarrados (estratigrafía circular, espiroidea, hipocicloidal) mejor adaptados al estudio de estructuras finas y complicadas, como el oído interno.
La evolución de esta técnica conllevó posteriormente, con la utilización de la tecnología informática, a la introducción de la tomografía computarizada, en la década de los 70.
Técnicas tomográficas, basadas en este principio de eliminación de los planos situados por encima y por debajo del estrato de interés, además de la tomografía axial computarizada, son la ecotomografía, la imagen por resonancia magnética y la tomografía por emisión de positrones.
Profesor de radiología médica en la Universidad de Génova (1950-1969), se le considera el iniciador de la “escuela radiológica genovesa”.
Autor de más de 370 publicaciones en el campo de la radiología, fue galardonado con la Medalla del Centro Antoine Beclere en 1965, destinada a los pioneros de la radiología y la Roentgen-Plakette concedida en 1970 por la ciudad natal de Roentgen, Remsheid-Lennep, en el 75 aniversario del descubrimiento de los rayos X. 

Dr. Luis Ros

Co-Editor de NOTiCIR

Artículos relacionados

Technomed Medical Partes y Equipos – TEMPE – Canadá

El mercado de segundo uso se vuelve más complicado cada día en LATAM debido a las regulaciones impuestas en cada país para el ingreso...

Cocktail de fin de año de la SAR

El pasado 11 de Diciembre, la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) celebró un cóctel en su sede, reuniendo a la comisión directiva y a...

Philips presenta últimos avances en imagenología cardíaca

Philips Chile desarrolló el programa MR Xperts 2024, iniciativa dirigida a fomentar el intercambio de experiencias y fortalecer los conocimientos de Médicos Radiólogos, Cardiólogos...

FMRI cambia de presidente

En el contexto del XXV Curso Internacional de Radiología e Imagen en la ciudad de Morelia, Michoacán, México, tuvimos el privilegio de entrevistar al...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS