miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

En permanente evolución

El Sanatorio Privado San Gerónimo, ubicado en la ciudad de Santa Fe, Argentina, se encuentra abocado desde hace años a la atención integral del paciente para lograr su completo bienestar físico, psíquico y social.

De igual forma se encuentra a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas y del desarrollo profe­sional, comprometido plenamente con quienes se acercan a la institución en búsqueda de reestablecer su salud, realizar estudios de prevención o detección de enfermedades.

El personal especializado con que cuenta el sanatorio se encarga de la atención integral de la persona y pone a disposición toda la infraestructura que posee para la correcta prestación médica. 

«Los resultados de los estudios se mejoran con una buena calidad de equipamiento que permita obtener imágenes de alta calidad … » 

El departamento de diagnóstico por imágenes tiene por objetivo incorporar la tecnología que sea necesaria para mejorar la calidad de las prestaciones de servicios, e innovar con tecnología cuando se lo requiera. Alli se realizan estudios de tomografía computada, PET CT, medicina nuclear, radiologfa simple y contrastada, resonancia magnética, ecografía y procedimientos de intervencionismo percutáneo, llevados adelante por personal técnico debidamente capacitado y Médicos Especialistas en Diagnóstico por Imágenes y Sub especialistas.

Uniendo personas y tecnología

Según el Dr. Pablo Difilippo en materia de diagnóstico por imágenes y en este caso, en tomografía computada. los resultados de los estudios se mejoran con una buena calidad de equipamiento que permita obtener imágenes de alta calidad y personal debidamente capacitado en la materia. 

Mejora continua

El desafío principal del Sanatorio fue el de mejorar la calidad y la complejidad de los estudios y así poder obtener estudios volumétricos para realizar recons­trucciones multiplanares. «Con el tomógrafo 16 cortes Philips Access CT al ser mas sencilla la protocolización, se mejora la calidad de los estudios homogeneizando conceptos. No obstan­te, la adquisición de una tecnología nueva conlleva la actualización obligatoria de todo el personal involu­crado, señaló el Dr. Pablo Difilippo.

Según él profesional, es posible disminuir el tiempo de permanencia del paciente dentro de una sala de tomografía mejorando la capacidad de los detectores y la velocidad de adquisición, y esto trae consigo mayor confort. Por otra parte la mayor velocidad del equipo y capacidad de los detectores permite realizar estudios con un menor volumen de contraste endovenoso, siendo esto favorable para el paciente en lo que concierne a la toxicidad del mismo Se tiene pensado realizar estudios científicos en lo inmediato y subespe­cializar al profesional médico por regiones del cuerpo. 

Acerca de Philips Access CT

Access CT posee 16 y 32 filas de detectores de última tecnología Nano Panel Elite (que permiten obtener imágenes de bajo ruido con baja dosis y baja energía), siendo un equipo de entrada de gama que posee características de un equipo de alta gama a un costo de adquisición y mantenimiento ultra bajo. El sistema de control de dosis 1Dose4 reduce el uso de mA manteniendo la calidad de imagen mediante algoritmos de reconstrucción iterativa con hasta un 80% de reducción de ruido, extendido la vida útil del tubo. En la propia consola del equipo se pueden integrar hasta 5 aplicaciones avanzadas como: Brain perfusion, Lung nodule analysis, Vessel analysis, CT colonoscopy, Dental planning sin invertir en una estación de trabajo adicional.

Access CT de Philips es ideal para instituciones con un volumen de hasta 40 pacientes /día logrando una calidad diagnóstica equivalente a los equipos de alta gama a un costo de adquisición y mantenimiento ultra bajo. 

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Konica Minolta: Liderando la Revolución Digital en el Sector Médico

En la era actual, las últimas innovaciones digitales, como el Internet de las Cosas (IoT) y la Inteligencia Artificial (IA), están desencadenando revoluciones sin...

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS