martes 3 octubre, 2023
suscribete al newsletter

Entrevista a la Dra. María Claudia Casalis

La jefa de servicio del Hospital Provinciano Mariano Luciano de La Vega, María Claudia Casalis, conversó con Revista Diagnóstico respecto al proceso de digitalización del servicio en los últimos años.

Según relata, este proceso empezó inicialmente con la obtención de un digitalizador CR hace unos cinco años, comenzando así el proceso de digitalización el cual se dilató hasta que a fines del año pasado una colecta solidaria de habitantes de Moreno permitió cambiar uno de los obsoletos equipos de radiología general de más de treinta años que poseía el servicio por un equipo nuevo marca Pimax.

Un par de meses después la firma Rayos Pimax donó junto con la fundación del hospital un Sistema digital directo de última tecnología marca Pimax instalado en el equipo y también un digitalizador para mamografía marca ICRco. Gracias a esto, el servicio ha experimentado un cambio notorio y clara mejora en calidad de imagen y rapidez en la obtención de las mismas, colocando en red a los diferentes servicios y guardia.

“Para nosotros el tema de radiología es fundamental” explica Casalis, “porque si bien es un servicio que aproximadamente atiende a seis mil personas por mes, 85% de nuestro trabajo es radiología simple, así que poder mejorar la calidad y rapidez en obtención de imágenes resultó fundamental”.

En este centro, según explica Casalis, todo lo que tiene que ver con radiología es manejado con Rayos Pimax, cosa que también resultó muy importante puesto que además de haber recibido donaciones para digitalizar, el centro cuenta con apoyo en cuanto a mantenimiento y eficiente solución a problemas de la práctica diaria.

Por tanto, el Hospital cuenta con un CR propio de mamografía, proceso de imágenes digitalizadas mediante un CR, otro CR para las imágenes en sala o quirófano y un digital directo. A estos se le suman dos ecógrafos con Doppler color, uno de ellos un equipo Esaote Mylab 50, además de un equipo Philips y un Toshiba Capasee, un seriógrafo con el que se realizando todos los estudios contrastados tanto en niños como adultos y otro equipo exclusivo para el área de internación en neonatología.

A pesar de las dificultades a veces presentadas en el servicio, este continúa avanzando y mejorando con la incorporación de la radiografía digital, la cual a fin de cuentas ha sido un excelente y merecido avance en la calidad de prestación que el Hospital brinda a sus pacientes.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Carestream en la JPR 2023

Durante la JPR nos reunimos con ejecutivos de Carestream. David Chan, Vicepresidente de Sistemas de Rayos X para las Américas: En Carestream en general, hemos sido...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,319SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS