sábado 26 abril, 2025

Hígado de la A a la Z: La actualización imprescindible en diagnóstico y tratamiento

El hígado es un órgano clave en múltiples funciones metabólicas y su evaluación por imágenes es fundamental en la detección temprana y el tratamiento de enfermedades hepáticas. Con el avance de las técnicas diagnósticas, la comunidad radiológica se enfrenta a nuevos desafíos y oportunidades en la caracterización de patologías hepáticas, desde la esteatosis hasta el hepatocarcinoma.  

Hígado

En este contexto, el Colegio Interamericano de Radiología a través de su Regional Cono Sur organiza las Jornadas Científicas “Hígado de la A a la Z: Actualización en diagnóstico y tratamiento”, que se llevarán a cabo los días 24 y 25 de Abril en la ciudad de Mendoza, Argentina. Este evento reunirá a expertos de toda la región para analizar los últimos avances en imagenología hepática y compartir experiencias en la aplicación de nuevas herramientas tecnológicas.  

Un evento clave para la comunidad radiológica  

Las jornadas abordarán un temario integral, cubriendo desde los estudios convencionales hasta las técnicas más avanzadas en la evaluación hepática. La ecografía, herramienta de primera línea, será analizada en el contexto de su rol en el tamizaje de pacientes con riesgo de hepatocarcinoma, mientras que la tomografía computada (TC) y la resonancia magnética (RM) serán protagonistas en la caracterización avanzada de lesiones hepáticas.  

Uno de los temas centrales será el impacto de la elastografía, una tecnología en crecimiento que permite evaluar la rigidez del hígado sin necesidad de biopsia, facilitando el diagnóstico y seguimiento de patologías como la fibrosis hepática y la esteatohepatitis no alcohólica (NASH). Asimismo, se debatirá el papel de la inteligencia artificial aplicada a la radiología hepática y su potencial para mejorar la precisión diagnóstica.  

Oportunidad de actualización y networking  

Las Jornadas Científicas del Colegio Interamericano de Radiología Cono Sur no solo ofrecen una actualización de primer nivel, sino que también representan un espacio clave para la interacción entre profesionales de distintas disciplinas, fortaleciendo el trabajo en equipo entre radiólogos, hepatólogos y cirujanos especializados en patologías hepáticas.  

Los asistentes tendrán acceso a presentaciones de casos clínicos, mesas de debate y exposiciones de referentes internacionales, con el objetivo de generar un intercambio de conocimientos que impacte directamente en la práctica clínica.  

Inscripción y costos  

El evento se realizará de manera presencial en la Ciudad de Mendoza, Argentina, los días 24 y 25 de Abril. Los costos de inscripción son los siguientes:  

– Socios CIR y Miembros de la Sociedad Cono Sur del CIR: u$d 25  

– No socios: u$d 50  

El Dr. Claudio Bonini, presidente del CIR y el Dr. Alejandro Tempra vice presidente Región Cono Sur CIR invitan a todos los profesionales de la radiología y especialidades afines a participar de este evento imprescindible para la actualización en diagnóstico y tratamiento de enfermedades hepáticas.  

¡Nos vemos en Mendoza!

Para más información e inscripciones, visita el sitio web del Colegio Interamericano de Radiología o consulta con la organización del evento. 

https://www.webcir.org

Artículos relacionados

“Mujeres Radiólogas”: una nueva sección

Las doctoras Claudia Cejas, Laura Dragonetti y Adriana García —referentes de la radiología en Argentina— comparten el origen de un espacio que busca abrir...

Confianza en IA en mamografía, clave según estudio de la RSNA

Una encuesta realizada a una población diversa de pacientes reveló un apoyo cauteloso a la implementación de la IA en mamografía de cribado, según...

Ecografía en urgencias pediátricas: método clave según la SERAM

En las urgencias abdominales pediátricas la ecografía es la prueba diagnóstica de elección por su inocuidad y accesibilidad, según especialistas de la Sociedad Española...

ALASBIMN 2025: Teragnosis, multidisciplinariedad y expansión regional

Entrevista con la Dra. Patricia Espinosa de Tecnonuclear – Eckert & Ziegler Durante el Congreso ALASBIMN 2025 realizado en Ciudad de México —evento que reúne...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS