domingo 23 marzo, 2025

PET Mamario: el nuevo CMR Naviscan PEM Naviscan Solo II High Resolution Breast PET Scanner

Gemed SRL presentó el nuevo método de imágenes moleculares mamarias en 3D (PEM Naviscan High -Resolution PET Scanner) de la empresa CMR Naviscan. 



Fernando González, Director General de GEMED SRL, explica en qué consiste la nueva modalidad de medicina nuclear:

Presentamos el PEM Naviscan Solo III, High Resolution Breast PET Scanner, Imágenes Moleculares 3D Mamarias como distribuidores de esta línea nueva en Argentina de CMR Naviscan que es una compañía con muchos años de trayectoria y la primera que desarrolló este método PEM: tomografía por emisión de positrones o PET Mamario.

Este método aún no muy difundido viene a colaborar al diagnóstico del cáncer de mama que es una problemática que aún no está resuelta en su diagnóstico y seguimiento. Por eso lo presentamos en este Congreso y buscamos que sea accesible y viable para todos los centros que lo necesiten ya que es una nueva herramienta valiosa en diagnóstico (medicina nuclear y mamografía).

Este método es ideal para las mamas densas (se calcula según estadísticas que son un 40% del total) donde es ideal por su grado de especificidad en detectar en la imagen pequeños tumores (o sea diferenciar de los falsos positivos). Es importante el expertise de quien diagnostica, por otro lado se utiliza radiofármaco y radiactividad.”

Por su parte, el Dr. José Criales Cortés, Director Médico del PET-CT de México y un Especialista de larga trayectoria en radiología e imágenes médicas, señaló en una entrevista durante el Congreso Internacional de Radiología de Buenos Aires:

“El PET de Mama de Alta Resolución es el método más específico en la actualidad para saber si una paciente tiene cáncer o no. Estoy hablando de especificidad. Comparado con la Mastografía permite detectar lesiones muy pequeñas que pasarían inadvertidas en el mencionado estudio. A parte podemos observar el tumor propiamente dicho, y no como en la mastografía que algunas veces lo que observamos son, por ejemplo, calcificaciones.

Otra diferencia entre estos dos métodos es que en la Mastografía se necesita un entrenamiento muy estricto para quienes tendrán que analizar las imágenes, los estudios. Una curva de aprendizaje muy prolongada. En cambio la Tomografía de Mama por emisión de positrones de Alta Resolución es más sencillo para ver.

La Mastografía, de todas maneras, obviamente, sigue siendo el método número uno.

Comparado el PEM con la Resonancia Magnética también hay diferencias. En la RM muchas veces las curvas de percusión son algunas veces equívocas y es uno de los datos que se tienen en cuenta. También la difusión y el coeficiente de difusión aparente, herramientas muy útiles en la RM, son un poco problemáticos cuando se trata de definir lesiones muy pequeñas.

Entonces la PEM tiene la gran virtud de que su resolución espacial permite determinar lesiones menores de 1.6 milímetros. Esta definición espacial es muy significativa en términos de diagnósticos tempranos, en lesiones no demostrables por otros métodos”.

Una nueva herramienta para el diagnóstico y seguimiento del cáncer de mama con nuevas posibilidades y mejoras: una imagen que permite detectar muy pequeñas variaciones y lesiones de menos de 1.6 milímetros, más que la RM y otros métodos que se implementan y complementan.

Esta tomografía por emisión de positrones de alta resolución tiene la molestia de tratarse de un estudio largo: de 25 a 40 minutos según el espesor de la mama.

Otra problemática es la irradiación a la que está sometido el paciente según cada caso en particular.

Pero una gran ventaja de este nuevo método es que los estudios con imágenes moleculares, rebasan el concepto anatómico que tienen los radiólogos acostumbrados a detectar un tumor por su forma, tamaño y densidad. Esto es diferente. Algunas veces la lesión tumoral es tan pequeña que aún no ha dado cambios morfológicos evidentes pero si hay tumores con actividad metabólica importante y se hacen manifiestos a través de estos sistemas de diagnóstico por imágenes moleculares.

Artículos relacionados

Samsung y Grupo Mirgor inauguran un espacio exclusivo para la innovación en ecografía

El pasado 12 de marzo, Samsung junto a Grupo Mirgor presentaron un nuevo espacio dedicado a la innovación en salud, diseñado para profesionales de...

2025 HIMSS Galería de Fotos

HIMSS (Healthcare Information and Management Systems Society) is a global advisor, thought leader and member-based society committed to reforming the global health ecosystem through...

Disparidades raciales observadas en servicios de diagnóstico y biopsia de mama en el mismo día

Diferentes grupos sociodemográficos, especialmente minorías raciales y étnicas, tienen menos probabilidades de recibir servicios de diagnóstico oportunos de cáncer de mama después de una...

Latinoamérica Unida por la Excelencia en Imagenología Mamaria: El Impacto de CLIM

La Comunidad Latinoamericana de Imagenólogos Mamarios (CLIM) surgió durante la pandemia, cuando el confinamiento nos mantuvo a todos en nuestros hogares. A partir de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS