martes 6 junio, 2023
suscribete al newsletter

Philips llevó a cabo Debate sobre Transformación de la Salud en Chile y Latinoamérica

En un evento que reunió a autoridades de salud, clientes, mundo académico, y ejecutivos de la empresa, Philips organizó un interesante debate acerca de cómo Chile y América Latina deben enfrentar una transformación en el área de la salud.

Philips llevó a cabo Debate sobre Transformación de la Salud en Chile y Latinoamérica
Philips llevó a cabo Debate sobre Transformación de la Salud en Chile y Latinoamérica


El panel de conversación estuvo compuesto por el Dr. Andrés Valdivieso, experto en Inteligencia Artificial; Dr. Ricardo Ronco, Decano de la Facultad de Medicina de la Universidad del Desarrollo; Fabia Tetteroo-Bueno, CEO Personal Health de Philips para Latino América y Pablo Norese, gerente general del Cluster Pacífico de Philips.


Los expositores entregaron su visión acerca de cómo afrontar los principales retos y desafíos que este proceso trae consigo para nuestro país y el continente. Al finalizar el encuentro, Joao Pedro García, director de Philips Latinoamérica, destacó que “con más de 80 años en Chile, Philips tiene el compromiso de mejorar la calidad de vida de las personas con soluciones de vanguardia que permitirán transformar la salud para hacerla más humana, accesible y precisa”.


Por qué Philips ve la transformacion de la salud un tema tan relevante en el cual todos los actores deben intervenir? Porque la expectativa de vida en Chile ha aumentado tres años en la última década. Esta tendencia que vemos de consumidores más comprometidos en su salud es una realidad que se apalanca sobre el avance de la tecnología, lo que se traduce en que actualmente un 52% de la población total está en contacto con aplicaciones móviles. Y en Chile, la digitalización del sistema de salud avanza a un mayor ritmo que en el resto de la Región.
Para Pablo Norese, gerente general del Cluster Pacífico de Philips, “el avance tecnológico (wearables y aplicaciones) ha permitido a los consumidores tener un rol más activo en el control de su salud y generar data que lo ayude a que los tratamientos puedan ser más personalizados. Hoy en día trabajamos para ofrecer a los consumidores más información, y crear la oportunidad para que ellos puedan tener un estilo de vida más saludable donde la prevención prevalezca con el objetivo de reducir los costos de la salud para la sociedad”.

La realidad chilena muestra que el 85% de las muertes en el 2016 son atribuibles a enfermedades crónicas; más del 60% de la población tiene algún grado de sobrepeso u obesidad y en niños esta tasa llega al 45%. De ahí radica la importancia para Philips de mejorar la calidad y el acceso a la salud, mientras al mismo tiempo se reducen los costos.

Para Fabia Tetteroo-Bueno, CEO Personal Health Philips Latinoamérica, ”la transformación de la salud requiere convertir a los pacientes pasivos en consumidores activos dentro de los sistemas de salud. Esta ya es una tendencia creciente, si se fijan que, por ejemplo, en un reciente estudio se demuestra que el 82% de los chilenos, entre 18 y 35 años, ha utilizado aplicaciones móviles al momento de realizar transacciones.
El desafío entonces será el desarrollo de soluciones basadas en la nube que puedan almacenar datos de salud que van desde los registros médicos completos hasta datos de presión arterial, niveles de azúcar, junto con las conductas relacionadas con el estilo de vida, cumplimiento del tratamiento, diagnóstico precoz y las dietas.
Este nuevo panorama requiere colaboración. De hecho, es una gran oportunidad para trabajar en programas de prevención y bienestar con la participación de toda la sociedad para mejorar la vida de las personas.

Por María Ignacia Torres.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Curso de Radiología de Urgencias

El Dr. Jorge Contardo es médico radiólogo especialista en abdomen y pelvis en la Universidad de Chile, y conversó con nosotros desde su oficina...

El avance en la tecnología para el cuidado de la salud de la mujer es cada vez más notorio gracias a la Inteligencia Artificial

Access Medical Systems es representante de Koios y Lunit en Argentina y Chile, dos empresas que desarrollaron algoritmos de IA que ayudan a predecir...

In Memoriam Carlos Romero

El Sr. Carlos Romero y el Dr. Carlos Romero, son lo mismo. A ambos le caben los adjetivos que definen a una persona de...

Empresa argentina elegida por la feria de salud más importante de América

Se trata de Telerad, especializada en teleradiología, que es supporting partner de FIME 2022 Telerad es la primera empresa de teleradiología en ser supporting partner...

Seguinos

2,319FansMe gusta
1,313SeguidoresSeguir

Más leidos