domingo 20 abril, 2025

Radiología Digital Directa: GBA – Canon

Con motivo de la presentación de un nuevo y novedoso producto, en la exposición comercial del último Congreso Argentino de Radiología y Terapia Radiante, entrevistamos a la empresa Gran Buenos Aires Rayos X para que nos comente acerca del mismo.

¿De qué producto se trata?
Hemos presentado dos equipos de Radiología Digital Directa: uno rodante y otro fijo, con sensores de estado sólido, Canon, de Japón, marca líder en el mercado de imágenes médicas.

¿Cuál es el objetivo de este equipamiento?
Se pretende realizar los exámenes radiológicos, que hoy se registran en placas radiográficas, en un formato electrónico;
es decir, sin utilización de la película radiográfica ni productos químicos necesarios para el revelado de las mismas. Se trata de un método muy eficiente y de alta producción de imágenes que además protege la ecología.

¿Cómo funciona el sistema?
Se trata de un sensor del tamaño de un chasis radiográfico
de aprox. 35 x 43 cm. que se ubica detrás del paciente como normalmente se hace con los chasis convencionales.
Se realiza el disparo de rayos X y luego de 3 (tres) segundos el operador tiene frente a él la imagen radiográfica.
En ese momento el operador puede reubicar el sensor para la siguiente toma de imagen o hacer pasar a otro paciente.

¿Qué sucede con las imágenes que se obtuvieron, como llegan al médico que debe informarlas?
Las imágenes que se adquieren por este sistema son de muy alta calidad y se archivan en un formato de imagen médica homologado internacionalmente como es el DICOM 3.0 , o es transferida a una estación de trabajo donde el médico la visualiza en monitores y también puede procesarla con las herramientas electrónicas del sistema, que le permite ver gran nivel de detalles.

¿En qué se beneficia el paciente con este sistema de radiología digital directa?
En principio, con éste como con los otros sistemas de radiología digital, se disminuye considerablemente la exposición del paciente a las radiaciones y si los valores radiográficos no fueron los exactos para ese paciente, se corrige la imagen en el post-procesamiento de la misma y no se la repite. Por lo tanto, además de disponer de una inmejorable imagen diagnóstica asegura la no repetitividad en un 99,9%. Por otro lado, la Radiología Digital Directa, como dije anteriormente, brinda las imágenes casi instantáneamente, o sea que el paciente inmediatamente puede retirarse del servicio.

Bien; hasta ahora nos explicó cómo funciona el sistema de radiología digital directa y como haría el médico para informar las imágenes; pero ¿qué se le entrega al paciente?
Ese es todo un tema. Si se trata de una institución que dispone de una red de imágenes entre los servicios, no es necesario entregarle nada a los pacientes; el médico que lo atienda en la guardia o en los consultorios podrá ver las imágenes e informe en el monitor de su servicio. En el caso que aún no se disponga de red o que el paciente deba llevarle las imágenes a médicos externos a la institución, se puede grabar las imágenes en CD, DVD o imprimirlas como se hace actualmente con las imágenes de Tomografía Computada o Resonancia Magnética.

¿Qué otras ventajas tendría el sistema que utiliza su empresa frente a similares de la competencia?
Tenemos la posibilidad de ofrecer el detector que se instala
en el equipo radiológico y queda fijo en ese puesto de trabajo, pero además, Canon fabrica un detector portátil el que puede utilizarse en distintos puestos de trabajo de la sala radiológica, o instalarse en un equipo radiológico rodante, que le suministrará imágenes digitales de gran calidad en forma casi instantánea en cualquier servicio de la institución.

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

IA en Radiología: La experiencia del Hospital Británico

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la radiología y el diagnóstico por imágenes a nivel mundial. En Argentina, el Hospital Británico de Buenos Aires...

Se observan anomalías pulmonares en niños y adolescentes con COVID-19 prolongado

Un tipo avanzado de resonancia magnética descubre anomalías pulmonares significativas en niños y adolescentes con COVID prolongada, según un nuevo estudio publicado en Radiology. La...

RSNA 2024: Inteligencia Artificial y Avances Tecnológicos en el Centro de la Escena

El Congreso de la RSNA 2024, celebrado en Chicago el pasado Diciembre, reafirmó su posición como el evento de referencia en el mundo del...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS