sábado 22 marzo, 2025

Síndrome de hipertensión endocraneana benigna ó Pseudotumor Cerebri

Por Cristina Besada, Malagrini *

Resumen

Se presenta el caso de una paciente de 19 años de edad, con antecedentes de cefalea holocraneana y episodios reiterados de alteración súbita de la agudeza visual. Como antecedente se menciona obesidad mórbida.
La RMI muestra aumento del líquido cefalorraquídeo subaracnoideo perióptico, protrusión de ambas papilas hacia los globos oculares y silla turca vacía.
Se revisan las características del Síndrome de hipertensión intracraneal benigna (SHEB), con especial énfasis en los hallazgos imagenológicos.

Presentación del caso

Paciente femenino de 19 años de edad, que hace cuatro años comienza con episodios reiterados de disminución súbita de la agudeza visual. Al interrogatorio refiere cefalea crónica holocraneana de aparición matinal, cuya intensidad aumenta con los cambios de posición y no se asocia a pérdida de la
visión. Como antecedente de importancia se consigna obesidad mórbida.
Al examen físico se constata déficit campimétrico bitemporal y marcada disminución de la agudeza visual del ojo izquierdo, sin otros hallazgos dignos de mención. Según su madre, la paciente tuvo varias internaciones, en las que se efectuaron punciones lumbares reiteradas. Refirió además que los exámenes de laboratorio e imagenológicos fueron normales ( no se pudieron recuperar).

Se efectuó RMI de cerebro y órbitas sin gadolinio en un equipo Eclipse 1,5 T (Philips Medical Systems, Inc), con secuencias ponderadas para:
• T1 SE : 517/16 – TR/TE
• T2 FSE : 5000/118 – TR/TE
• FATSAT T1 SE : RF-FAST 400/4,5-TR/TE
• FATSAT IR : 3394/14,2/150-TR/TE/TI
La paciente fue tratada con punciones lumbares reiteradas. Presentó mejoría de las cefaleas pero deterioro progresivo de la agudeza visual del ojo izquierdo, que requirió cirugía de descompresión del nervio óptico.
En la actualidad recibe acetazolamida como tratamiento médico.

Hallazgos Imagenológicos

En el estudio realizado se pudieron constatar los siguientes hallazgos:

• Distensión de los espacios subaracnoideos periópticos
(Figura 6)
• Inversión de las papilas con protrusión hacia los globos oculares (Figura 7)
• Tortuosidad del trayecto de los nervios ópticos (Figura 7)
• Silla turca vacía (Figura 5)
• Sistema ventricular de tamaño y morfología normales (Figura 2)
• Resto del examen dentro de límites normales.

En base a los antecedentes, cuadro clínico y hallazgos imagenológicos se interpretó el cuadro como un Síndrome de Hipertensión Endocraneana Benigna o Pseudotumor Cerebri.

Artículos relacionados

Comentario sobre el Congreso SILAN 2024

El Congreso SILAN 2024 se celebró en la ciudad de Puerto Varas, al sur de Chile, entre los días 23 y 26 de Octubre....

Hallazgo inusual de la fijación de Tc99m-Macroagregados en un estudio de Ventilación / Perfusión pulmonar

Reporte de un caso Autores: Romina Lorena Romero1, César Mendez1, Karina Quintero Rodriguez2, María del Carmen Alak1. Servicio de Medicina Nuclear Hospital Británico de Buenos Aires,...

Displasia Fibrosa Craneofacial Caso Clínico

Mérida, Venezuela. Institución CEDEM, C.A.Autores: Dra. Omaira C. Berrios M; Dr. Franklin Moreno R;Dr. Daniel Viña Ch. Dr. Gabriel Duarte Medina; TSU. Técnicos Radiólogos:...

11 de Abril Día Internacional de la Enfermedad de Parkinson

A nivel global, el incremento de la esperanza de vida ha resultado en poblaciones cada vez más envejecidas. Este fenómeno ha llevado, a su...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS