domingo 20 abril, 2025

Soluciones Informáticas y la tecnología de Philips: Una visión integrada que promueve la interconectividad y potencia la colaboración

No cabe duda, de que se está produciendo una revolución en la forma en que se presta la atención y los servicios médicos: con nuevos y mayores entornos de cuidado, y la producción de grandes cantidades de datos; la necesidad del intercambio de estos entre sistemas, al igual que el acceso oportuno e integrado, ya sea para apoyar la decisión clínica o para mejorar los flujos de trabajo entre unidades; es creciente. A esto se suman nuevas tecnologías y tendencias como las aplicaciones de inteligencia artificial apalancadas en el aprendizaje automático, la virtualización del cuidado de la salud y el monitoreo remoto, entre otras.

A medida que los sistemas de salud se adaptan a esta nueva realidad de cambio constante buscan escalar e innovar rápidamente para cumplir con las expectativas de los pacientes y el personal, mejorar sus procesos clínicos y optimizar su desempeño, mientras navegan por la tensión de contar con los recursos de TI adecuados, ubicar al mejor aliado para esta transformación y manejar los presupuestos.

Sumado a este complejo escenario y a las presiones que ya venían enfrentando los sistemas de salud, la llegada de COVID-19 mostró la importancia que tienen las soluciones digitales, detonó la práctica de la atención virtual y del intercambio de datos, y llegó para revolucionar la forma en que se prestan los servicios de salud hacia una atención mucho  más integrada y personalizada. En este sentido, de acuerdo al estudio comisionado por Philips – Future Healtn Index 20211. en tanto que los líderes de la salud se adaptan a los inmensos cambios del año pasado, parecen estar tomando un enfoque de tres pasos para la transformación digital de sus instituciones que incluye:

  • la inversión en telesalud para  reforzar la prestación de cuidados más allá de la pandemia- 64% de los líderes encuestados respondieron que están realizando inversiones en este renglón;
  • el enfoque en la inteligencia artificial como un poderoso habilitador de la eficiencia operacional y la mejora del diagnóstico y tratamiento- Los líderes de la salud están priorizando la inversión en IA para optimizar la eficiencia operativa (19%) y esperan hacerlo aún más en tres años a partir de ahora (37%), la razón detrás es que buscan integrar diagnósticos (32%), predecir resultados (30%) y apoyar la decisión clínica (24%) ;

• impulsar las asociaciones estratégicas para avanzar en la transformación digital. El 41% dice que su hospital o instalación de atención médica necesita priorizar asociaciones estratégicas y colaboraciones para implementar con éxito tecnologías de salud digital.

Estamos derribando las barreras entre el análisis de datos de salud, el diagnóstico preciso, la administración de la atención, las operaciones y la participación del paciente a través de un ecosistema integrado y seguro.

Sin embargo, el estudio también muestra que la transformación digital requiere superar una serie de obstáculos: la falta de interoperabilidad y dificultades con la gestión de datos, sumado a esto los líderes encuestados también tienen preocupaciones sobre la privacidad y seguridad de los datos, el 25% lo citan como una barrera para la adopción de la salud digital; en muchos casos (53%), la inexperiencia del personal con las nuevas tecnologías también es una barrera que impide que los líderes de la salud se preparen para el futuro.

Es por esto que Philips esta evolucionando la forma en que los sistemas de atención médica y sus pacientes acceden y usan los datos, orquestando y colaborando a través de soluciones de Tl clínicas y operativas. Estamos derribando las barreras entre el análisis de los datos de salud, el diagnóstico preciso, la administración de la atención, las operaciones y la participación del paciente a través de un ecosistema integrado y seguro que crece a medida que cambian las necesidades, con un modelo de costos predecible. Apalancado en un portafolio de diseño de soluciones que incluyen: servicios de educación clínica y técnica; asesoría, implementación e integración de la tecnología de la información en el ecosistema del cliente; servicios de soporte técnico; análisis, asesoría e implementación de mejoras en las vías clínicas; asesoraría e implementación de mejoras en los procesos operativos dentro y fuera del hospital, lo  que resulta en un menor costo de la atención, una mejor experiencia del paciente y una mejor experiencia del personal.

Philips estará junto al Hospital Italiano de Buenos Aires, como sponsor premium, en la XVI Jornada de Informática en Salud (JIS GO LIVE 2021), en donde estaremos compartiendo, de forma gratuita, información relacionada a nuestras soluciones de informática de cardiología, radiología informática, visualización avanzada, oncología genómica, patología, así como diversas soluciones de interoperabilidad, registros médicos electrónicos, monitoreo de pacientes, colaboración virtual e inteligencia artificial, ciberseguridad y la nube.

Regístrese en la plataforma del evento, visite nuestro stand 3D Philips y recorra nuestros tours virtuales.

Conozca la interesante agenda de webinars que hemos diseñado para este evento y descargue recursos útiles.

Escanee y regístrese JIS GO LIVE 2021

En Philips, aprovechamos nuestra profunda experiencia clínica y operativa y nuestras innovaciones significativas para ofrecer soluciones informáticas conectadas, seguras y ágiles en todos los departamentos clínicos y operativos, para habilitar a los tomadores de decisiones y al personal clínico con datos precisos, integrados y accesibles. Esto fomenta la colaboración y optimiza los flujos de trabajo, acortando el camino hacia diagnósticos, decisiones y tratamientos precisos; mejorando así la vida de las personas.

‘El informe Future Health Index 2021 examina las experiencias de casi 3.000 líderes de atención médica y sus expectativas para el futuro. La investigación para el informe del 2021, se realizó en 14 países (Australia, Brasil, China, Francia, Alemania, India, Italia, Países Bajos, Polonia, Rusia, Arabia Saudita, Singapur, Sudáfrica y Estados Unidos). El estudio combina una encuesta cuantitativa y entrevistas cualitativas realizadas entre diciembre de 2020 y marzo de 2021.

Para mayor información visite:

https://www.philips.com.ar/healthcare/

Artículos relacionados

Entrevista exclusiva con Pablo Santos en HIMSS 2025

Durante el Congreso HIMSS 2025, nuestro editor Ezequiel Domb conversó con Pablo Santos, Líder de Informática Médica para Philips Hispanic, sobre las soluciones innovadoras...

Entrevista con el Dr. Héctor Henríquez sobre Inteligencia Artificial en Radiología

El Dr. Héctor Henríquez es médico radiólogo en la Clínica Santa María, profesor asistente de la Universidad de Los Andes, investigador principal del Computer...

IA en Radiología: La experiencia del Hospital Británico

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la radiología y el diagnóstico por imágenes a nivel mundial. En Argentina, el Hospital Británico de Buenos Aires...

Entrevista con la Dra. Nina Kottler: Innovación y evolución en la radiología

Hoy tenemos el placer de conversar con la Dra. Nina Kottler, una destacada radióloga con más de 20 años de experiencia en imágenes de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS