martes 5 diciembre, 2023
suscribete al newsletter

Spotlight Course RSNA 2019 @Santiago

RSNA Spotlight Course - Chile
RSNA Spotlight Course – Chile

El Dr. Carlos Restrepo es el director de Radiología de la Universidad de San Antonio, Texas y el Dr. Claudio Silva, médico radiólogo de la Clínica Alemana de Santiago, son los directores del Curso Nuevas Fronteras: Avances en Radiología deTórax.

Los doctores han compartidos muchos Congreso en América Latina y el Curso Anual de la RSNA. Comparten muchas experiencias, admiran mutuamente el trabajo realizado por cada uno de ellos en sus respectivas clínicas.

El curso organizado por la RSNA, un líder en educación radiológica, con el apoyo de la Sociedad Chilena de Radiología se desarrollará el Hotel Plaza El Bosque de Manquehue en Santiago de Chile los días 12 y 13 de Abril es un Curso dedicado a Avances en Radiología de las enfermedades cardiacas y torácicas.
El objetivo de este curso es que los participantes discutan los avances recientes en radiologia Cardio Toracica. Mejoren sus conocimientos y habilidades en forma relevante a su trabajo clínico. Valoren el potencial de los avances e innovaciones tecnológicas en radiología cardiotorácica, en cuanto a su beneficio para los pacientes, a través de un mejor trabajo clínico.
Apliquen principios de pensamiento crítico en la adopción de nuevos conceptos y nuevas tecnologías en el cuidado de pacientes.
Para este curso las principales modalidades con las que se trabajarán son tomografía Computada y Resonancia Magnética, que son las modalidades que más se utilizan en el tórax. En TC se está utilizando la Energía Dual.
Diagnosis Live™, es un sistema de interacción en directo con la audiencia que se utiliza como una forma de obtener un mejor grado de participación de la audiencia en este tipo de conferencias en las que lo que se quiere no es una clase magistral, donde hay un expositor en el podio, totalmente separado del público, sino es tratar de vincular a la gente participando de discusiones en vivo con preguntas y respuestas y análisis de los casos que se van a presentar.
Esta metodología la usamos hace 6 / 7 años, específicamente en este tipo de cursos de la RSNA.
Este curso de la RSNA se ha realizado con temas distintos, pero con la misma estructura básica en México, en Colombia y en Argentina. La esencia de este curso es traer el conocimiento científico en el idioma local, a los médicos de los países hispanoparlantes.
Tienen la oportunidad de escuchar a médicos muy capacitados en su campo en su propio idioma. En este caso en español, de forma que la transmisión de la  información sea mucho más productiva en términos de difusión de información científica.

Chile
Chile

Ir a EE.UU. y escuchar una conferencia en inglés, para una persona que no domina el inglés, tiene un valor pero no es lo mismo que cuando es en su propio idioma.
Entonces la idea es seguir haciendo estos cursos.

Para mas información e inscripciones: rsna.org/santiago

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

V Congreso de Salud ADECRA – CEDIM 2023

Miércoles 23 y Jueves 24 de Agosto -Sheraton Pilar, Buenos Aires, Argentina El Congreso Argentino de Salud, organizado por las destacadas instituciones ADECRA y CEDIM,...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Expectativas del Comité Científico del CADI 2023

El Dr. Martín Aguilar es el presidente del Comité Científico del CADI por parte de la SAR, le preguntamos sus expectativas y cómo piensan...

¡Parecemos nuevos!

SPR tiene 55 años de historia, con la misión de promover la excelencia en radiología y diagnóstico por imagen. A lo largo de los...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,324SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS