martes 26 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Análisis del IV Curso Internacional “Hands on” en Cirugía Invasiva Mínima y Radiología Intervencionista

Auspicios:
Sociedad Iberolatinoamericana de intervencionismo (SIDI)
Sociedad Argentina de Radiología
Asociación Argentina de Cirugía

Invitados Extranjeros:
Dr. Horacio D Agostino (Professor and Chairman, Department of Radiology Louisiana State University Presidente SIDI)
Dr. Juan Oleaga (Professor and chief Interventional Radiology Albert Einstein Institute, Philadelphia)
Dr. Albert Nemcek (Professor and staff Interventional Radiology, Northwestern University, Chicago Editor Jefe JVIR Revista oficial de la Sociedad Americana de Radiologia Intervencionista- (SIR))
Dr. Yukishosi Kimura (Radiólogo Intervencionista de Mexico)

Invitados Nacionales:
Veintitrés reconocidos radiólogos y cirujanos argentinos
Neuroradiologia Intervencionista:
Dr. Pedro Lylyk
Radiología Intervencionista: (entre otros)    
Dr. Ricardo García Mónaco
Dr. Rubén González Villaveiran
Dr. Esteban Mendaro
Dr. Sergio Sierre
Cirugía Invasiva Mínima: (entre otros)
 Dr. Alejandro Oria
Dr. Pedro Ferraina
Dr. Juan Pekolj
Dr. Juan Álvarez Rodríguez
Dr. Horacio Questa

Organización y colaboradores:
Tres Directores
Cuatro Coordinadores
Nueve instructores
Catorce colaboradores
Dos secretarios
Una secretaria ejecutiva

Programa:
El programa puede consultarse en la pagina web: www.intervencionistas.com.ar

Curso Teórico:
Asistieron en total 248 médicos de 13 países (Argentina, México, El Salvador, Costa Rica, Cuba, Venezuela, Colombia, Ecuador, Brasil, Bolivia, Paraguay, Chile, Uruguay), siendo sus especialidades: cirugía, radiología y cirugía vascular.
Entre los asistentes se contó con Jefes de Servicio de Radiología y Cirugía de varios países y reconocidos profesionales del área. De igual manera asistieron Profesores de Cirugía y Radiología de diversas Universidades Latinoamericanas. Entre los asistentes al Hands on se encontraban el Presidente de la Sociedad de Cirugía del Uruguay y el Presidente de la Sociedad de Cirugía de Bolivia entre otros.
Se dictaron 39 conferencias, simposios y mesas redondas, abordando temas de intervencionismo vascular y no vascular
Se presentaron 26 trabajos científicos como temas libres y posters
Se realizaron 2 sesiones de discusión de casos clínicos complejos

Transmisión en directo de procedimientos percutaneos:
Se transmitieron en vivo dos procedimientos percutaneos, donde se observo y discutió la técnica empleada.

Curso Practico Hands on en simuladores y animales
Durante el Curso Internacional se realizo una parte practica en simuladores, mesas con material y animales (cerdos)
Se realizaron dos prácticas. Básico y Avanzado
Las practicas variaron en complejidad entre punciones diagnosticas y embolizaciones y stent.
Realizaron la parte practica del curso 72 personas

Equipamiento:
Dos angiografos digitales
Once ecógrafos y ecodoppler
Dos torres completas de videoendoscopia
Dos Equipos de radiofrecuencia
20 cerdos operados para recrear patología vascular y no vascular según el criterio del MD Anderson (modificado)
Materiales para intervencionismo vascular y no vascular

Cena de Camaradería
Se realizo en Puerto Madero (Opera Bay), una cena de camaradería para los invitados extranjeros y los participantes al Curso Hands on, a la que asistieron 120 personas

Análisis de los resultados para la Organización del V Curso Internacional en noviembre de 2005

Se continuara con el esquema de conferencias, discusión de casos, presentación de casos en vivo y Hands on prácticos con animales y mostracion de material.

Se disminuirá el número de alumnos por mesa, aumentando el número de las mismas. De igual manera se aumentara el material por mesa y se realizaran las prácticas básicas y avanzadas en salones diferentes.

Se invitara como conferencistas a distinguidos cardiólogos y se aumentara la oferta de temas sobre intervencionismo vascular periférico para cardiólogos intervencionistas.

Debido a la cantidad y calidad de los asistentes se estudia la posibilidad de cambio de sede del Curso.

Prof. Dr. Mariano E. Gimenez
Director del Centro de Entrenamiento y
Capacitación en Cirugía Invasiva Mínima
Buenos Aires, Argentina

Artículos relacionados

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Imágenes 2023, vuelve a la presencialidad

Entre los días 27 y 29 de Julio se llevó a cabo el Congreso de Imágenes Cardiovasculares de la Sociedad Argentina de Cardiología en...

FujiFilm de México celebra 60 años

El pasado 6 de Julio se llevó a cabo la inauguración de la “FUJIFILM XPERIENCE”, un evento organizado por FUJIFILM de México con el...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS