Del 19 al 21 de Junio de 2025 se llevó a cabo en San Miguel de Tucumán el XVI Congreso Internacional de Radiología, organizado por la Sociedad Tucumana de Radiología, Imágenes y Terapia Radiante (SOTURAD). El evento reunió a profesionales de todo el país y del exterior en un espacio de formación científica, actualización tecnológica y encuentros institucionales de gran valor para la comunidad médica del NOA y de toda la Argentina.
Con una destacada agenda académica, el congreso abordó temáticas clave como diagnóstico musculoesquelético, ecografía avanzada, inteligencia artificial, radiología mamaria y elastografía por resonancia magnética. Entre los contenidos más celebrados se encontró el módulo sobre casos musculoesqueléticos con enfoque transdisciplinario, y la charla “Palpando el cerebro” sobre elastografía por RM a cargo del Dr. Sergio Moguillansky.
Además, se realizaron talleres prácticos, sesiones de residentes, presentaciones de casos clínicos y actividades integradas con la industria, como las que se desarrollaron en los stands de Agfa, Agimed, Aplicaciones Médicas, Canon, INTEC, Laboratorios Bacon, SIMUS y otras compañías líderes del sector, presentando tecnologías de punta como equipos de ultrasonido, resonancia y soluciones de inteligencia artificial.
El evento fue acompañado por instituciones como el Gobierno de Tucumán, la Universidad Nacional de Tucumán, la Facultad de Medicina, la Honorable Legislatura Tucumana, y el Ente Cultural y de Turismo de Tucumán, reflejando la articulación entre salud, educación y desarrollo regional.
CIDITUC 2025 volvió a consolidarse como un congreso clave para la radiología argentina, reafirmando su compromiso con la excelencia profesional, la actualización continua y la integración de nuevas tecnologías en el diagnóstico por imágenes.
Desde Diagnóstico Journal agradecemos especialmente a la Sociedad Tucumana de Radiología, Imágenes y Terapia Radiante (SOTURAD) por permitirnos acompañar esta edición del congreso y realizar una cobertura integral del evento. Valoramos la calidez, la organización y la apertura brindada por sus autoridades. Su compromiso con la formación continua y el desarrollo profesional fue evidente en cada instancia del congreso, y nos honra haber podido registrar y difundir esa labor a través de nuestras plataformas.