miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Entrevista al Dr. Mauricio Castillo – Difusión por Resonancia

Se acerca el XXV Congreso del Colegio Iberoamericano de Radiología, a realizarse en Santiago de Chile, el último fin de semana de octubre. El Doctor Mauricio Castillo, profesor invitado en el área de Neuroradiología, comparte con Revista Diagnóstico un adelanto de lo que va a exponer en el Congreso.
El Doctor Castillo, es médico de Guatemala con formación de residencia en la Universidad de Miami y Bellow de Neuroradiología en Emory University. Actualmente se desempeña como Profesor de Radiología y Jefe de Neuroradiología en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill.

¿En qué consiste la técnica de difusión por Resonancia Magnética (DWI)?

Esta es una técnica de Resonancia Magnética en la cual las imágenes son sensibles al movimiento del agua fuera de las células; la técnica es muy rápida produciendo imágenes en cuestión de segundos y su interpretación es fácil. Es importante resaltar que al ser tan rápida, esta técnica se puede usar en algunos pacientes que se están moviendo, como aquellos que están muy enfermos y no responden a instrucciones.
Sin embargo, para obtener DWI, la unidad utilizada debe de ser especial y tener capacidades eco planares, las cuales aseguran la obtención rápida de imágenes.

¿Cuáles son las principales aplicaciones clínicas de esta técnica?

Esta técnica nos ofrece información diferente a otras técnicas de RM, ya que nos da información fisiológica y no anatómica como las otras. Todas las nuevas técnica para imágenes del cerebro tienen esta ventaja: la información fisiológica.
La condición clínica donde DWI juega su rol más importante en el diagnóstico de stroke cerebral agudo.
DWI nos permite identificar un infarto minutos después de haber ocurrido y por lo tanto dentro de la ventana terapéutica que nos permite tratarlo y salvar la mayoría de los tejidos involucrados. DWI también nos ayuda con el diagnóstico de infecciones como abscesos y nos da una idea sobre la cantidad de células que contienen ciertas lesiones; Por ejemplo: los tumores malignos son altamente celulares y demuestran una difusión de agua restringida.
La condición clínica donde DWI juega su rol más importante en el diagnóstico de stroke cerebral agudo

¿Qué ventajas y desventajas para el diagnóstico conlleva el uso de DWI?

Las principales ventajas de difusión son: la obtención de información no prevista con otras técnicas, su rapidez y su fácil interpretación. Las desventajas son de tipo técnica: un resonador con capacidad eco planar es más caro y cualquier metal que tenga un paciente causa severa distorsión de las imágenes.

¿En este punto, en qué consiste el Tensor de Difusión (TD)?

Las imágenes por TD se parecen a las DWI, en la manera que también miden el movimiento del agua libre en el espacio extra celular, pero de la misma manera tienen la habilidad de calcular también la dirección de este movimiento. Como en el cerebro el movimiento de agua es paralelo a la dirección de las fibras de materia blanca, este movimiento es evidencia indirecta de la anatomía de las proyecciones de materia blanca.
Basado en esto, podemos hacer mapas de los diferentes tractos de esta materia y al mismo tiempo podemos evaluar si la estructura de las fibras de materia blanca esta normal o no.

TD es una técnica sensible a la magnitud y dirección del movimiento de agua.
¿En qué se basa esta técnica?

TD es una técnica sensible a la magnitud y dirección del movimiento de agua. Estas dos características se miden en varios ejes o dimensiones, dando como resultado imágenes tridimensionales de la materia blanca.
La imagen se muestra en colores, rojo, azul y verde, que se asignan a los diferentes tractos dependiendo de su dirección.
Las dos técnicas se parecen mucho, lo que hacemos es manipular de forma matemática su información para obtener diferentes detalles.

¿Cuáles son las diferencias entre la técnica con Tensor de Difusión y la técnica común de difusión por Resonancia Magnética?

Las dos técnicas se parecen mucho, lo que hacemos es manipular de forma matemática su información para obtener diferentes detalles. Para obtener DWI manipulamos las imágenes para eliminar la dirección del movimiento del agua, mientras que para TD mantenemos esa información, dado a que en TD conservamos los datos de la dirección del movimiento del agua, la información obtenida es más compleja y su post procesamiento más difícil y demorado.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

SIMI 2023

Program Buenos Aires VII Stroke Summit Tuesday October 03, 2023 HEMORRHAGIC STROKE 07:00 – 18:30 On-site Accreditation ALVEAR ICON Hotel – Hall A08:00 – 08:05 OPENING Dr. Pedro...

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Explorando el Mundo Musculoesquelético

Una Conversación con la Dra. Soraya Cherlo sobre Diagnóstico por Imágenes y Tecnologías Avanzadas.En el dinámico mundo del diagnóstico por imágenes, la Dra. Soraya...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS