martes 3 octubre, 2023
suscribete al newsletter

Fernando González de la empresa GEMED de Argentina

Estamos en Chicago, en el Congreso de la RSNA 2018 presentando los productos y las compañías con las que estamos trabajando.

En particular, Time Medical, una compañía basada en Hong Kong, ya hace muchos años en el área de resonancia magnética. Viene desarrollando RM de diferentes tipos, diferentes campos magnéticos, en particular GEMED ha decidido comenzar a trabajar con ellos luego de una evaluación larga de sus cualidades y comparandola con otras compañías.

Visitamos la fábrica que está localizada en Tai zhou, cerca de Shanghai. Visitamos las oficinas principales en Hong Kong, donde se desarrollan las secuencias de pulso.

Una de las particularidades de esta compañías, que se origina en la Universidad de Columbia, en EE.UU., que maneja , conoce y tiene la capacidad para el desarrollo tecnológico de la resonancia magnética tanto en hardware como en software. Las secuencias de pulso las desarrollan ellos y las evolucionan ellos.

Esto es fundamental para el desarrollo de los sistemas. En particular, el producto que estamos presentando, que vamos a introducir al mercado argentino, ya obtuvimos hace unos pocos días el registro de ANMAT para comercializarlo, es el equipo Time Medical Pica, que es un equipo de resonancia magnética de cuerpo entero abierto, que posee 40 cm de brecha, que nos permite posicionar prácticamente cualquier tipo de paciente, de cualquier tamaño.

En general los resonadores abiertos, que ya tienen más de 20/25 años en el mercado, evolucionaron de imanes permanentes o resistivos de muy bajo campo, a campos más altos. Actualmente esta tecnología ha madurado y se ha establecido a través de imanes permanentes. Ya no hay ni resistivos ni súper conductivos en este segmento, y realmente el 0,35 T es el campo en el cual, a través de la producción de otras compañías, se convirtió en el gold standard de la resonancia abierta. 

En particular, este sistema, posee una camilla que tiene capacidad de posicionar pacientes de hasta 205 kg. por lo cual entre la brecha más un FOV de 40 cm y la camilla, nos permite realmente tener una amplia gama de pacientes posibles.

Otra particularidad es que este sistema posee como opcional un sistema de gradientes, que es uno de los sistemas principales de un resonador magnético de muy alta performance. En este segmento, las compañías que aún fabrican resonancia abierta, están en sistemas de gradiente promedio de 25 mili Tesla por metro y una rampa de subida de 50/45. En el caso del Pica, que es el que vamos a promocionar, podemos llegar a una versión de 33/90. Que es un equivalente a los 1,5 T standard de cualquiera de las compañías.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

2023 Videos CADI

https://youtu.be/bDXZL8U3MRE https://youtu.be/ZRYHjJxaGHw https://youtu.be/dJ39UQlGKIs https://youtu.be/VNsUNADyces https://youtu.be/x6BSBF0eE1I https://youtu.be/JSpZly7tx10 https://youtu.be/1c3hUTLdEAw https://youtu.be/cH7lHxYSBrg https://youtu.be/Lx7nNVz7ttk https://youtu.be/qkz8rk_bgns https://youtu.be/Buf69yHxy0A https://youtu.be/JKphNgCsAIY

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Las Jornadas Veterinarias y las Empresas de Diagnóstico por Imágenes que dieron el presente

En una conversación exclusiva con Ariel Modyeievsky, organizador de las Jornadas Veterinarias, se reveló el éxito de este evento anual en un año desafiante...

Exitosa 11ª edición del Taller de Radiología Musculoesquelética en Puerto Varas

Un Evento de Colaboración, Aprendizaje y Diversión En un encuentro que reunió a 45 socios de SOCHRADI, provenientes de diversas regiones de Chile, se llevó...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,319SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS