domingo 11 mayo, 2025

GE HealthCare completa su escisión de GE y comienza a cotizar en el Nasdaq 

La escisión de GE HealthCare se ha efectuado mediante la distribución prorrateada de, al menos, el 80,1% de las acciones en circulación de GE HealthCare a los accionistas de GE.

GE HealthCare empieza a rodar sola. La compañía ha comunicado su completa escisión de General Electric (GE) y, a partir del Miércoles 4 de Enero de 2022, comienza a cotizar como empresa independiente en el Nasdaq con el símbolo GEHC. (GE HealthCare Technologies Inc.)

GE HealthCare se convierte así en la primera empresa de Wisconsin (Estados Unidos) en hacer sonar la campana de la apertura de los mercados del Nasdaq a distancia. El equipo directivo de la compañía estará acompañado por empleados presenciales y virtuales de todo el mundo en las instalaciones que la empresa tiene en la ciudad de Waukesha. 

Perspectiva para el 2023

La Compañía espera resultados para todo el año 2023 de la siguiente manera:

Crecimiento de ingresos orgánicos* en el rango de 5% a 7% año tras año.

Margen EBIT ajustado* del 15,0% al 15,5%, lo que refleja una expansión de 50 puntos básicos a 100 puntos básicos frente a su margen EBIT ajustado* pro forma de 2022.

Conversión de flujo de caja libre* de más del 85%.

GE HealthCare informará los resultados del cuarto trimestre y de todo el año 2022 el 30 de Enero de 2023, seguidos de una conferencia telefónica a las 8:00 a.m., hora del este de Estados Unidos.

“Estamos al borde de una verdadera transformación de la industria a medida que la innovación digital redefine la experiencia de los pacientes y proveedores con una necesidad creciente de cuidados más precisos, conectados y eficientes. Los colegas de GE HealthCare en el mundo están unidos en nuestro propósito de crear un mundo donde el cuidado de la salud no tenga límites y esperamos cumplir con los proveedores, pacientes y accionistas durante los próximos años”, dijo Rafael Palombini, Presidente y CEO de GE HealthCare Latinoamérica.

GE HealthCare nace con presencia en más de 160 países distintos y cuenta con aproximadamente 51.000 empleados en todo el mundo que atienden a más de mil millones de pacientes al año. 

La compañía invierte anualmente más de mil millones de dólares en investigación y desarrollo (I+D) y genera aproximadamente 18.000 millones de dólares en ingresos, con una base instalada que incluye más de cuatro millones de equipos en sus cuatro segmentos de negocio: imagen, ultrasonidos, soluciones de atención al paciente y diagnóstico farmacéutico.

Artículos relacionados

Ficha Clínica Electrónica: la propuesta de Dedalus para América Latina

Durante HIMSS 2025 en Las Vegas, Prax Sánchez, responsable de la Ficha Clínica Electrónica de Dedalus para América Latina de habla hispana, compartió la...

Samsung inaugura su Media Room: Innovación y formación en diagnóstico por imágenes

Samsung continúa consolidando su liderazgo en tecnología médica con la inauguración de su Media Room, un espacio innovador diseñado para la capacitación, la demostración...

Mario Amadio es el nuevo director general de Siemens Healthineers en Argentina

Siemens Healthineers, empresa líder en tecnología médica, anuncia a su nuevo director general para Argentina, Mario Amadio. El ejecutivo, que cuenta con más de...

ALASBIMN 2025: Teragnosis, multidisciplinariedad y expansión regional

Entrevista con la Dra. Patricia Espinosa de Tecnonuclear – Eckert & Ziegler Durante el Congreso ALASBIMN 2025 realizado en Ciudad de México —evento que reúne...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS