martes 26 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

La ACOG apeló a Obstetras, Ginecólogos, Profesionales de la Salud, Hospitales y Empleadores para que apoyen la Lactancia

Washington, DC – Con el objeto de aumentar el índice de lactancia en Norteamérica, la American College of Obstetriticians and Gynecologists (ACOG) presentó un ensayo de opinión: Lactancia: Incumbencia para Infantes y Madres (Título original: Breastfeeding: Maternal and Infant Aspects), en el cual se dio énfasis a la lactancia e hizo un llamado a obstetras, ginecólogos, otros profesionales de la salud, hospitales y empleadores para que incentiven a la población femenina a amamantar a sus bebés.

La lactancia o amamantamiento natural es el método ideal para alimentar a los niños y recién nacidos.

Además, según la ACOG casi todas las mujeres pueden darle de mamar a sus bebés. Esta entidad aconseja la lactancia exclusiva hasta la edad de 6 meses.

Si el período se alarga, es todavía más beneficioso. La población femenina que se exceptúa de este concepto es la que consume drogas ilegales, alcohol en cantidad, está enferma de VIH-SIDA, el bebé posee galactosemia u otras infecciones.

La cantidad de investigaciones sobre la lactancia confirma que la misma es extremadamente beneficiosa para la salud de los niños, las mujeres, la familia y la sociedad.

La capacitación y el apoyo que se de a la lactancia podría resultar en un índice de lactancia más alto y sería una inversión económica muy positiva, tanto para los planes de salud como para los empleadores, ya que existiría menos riesgo de enfermedades infantiles.

La Opinión de la Comisión #361: Lactancia: Incumbencia para Infantes y Madres (Título Original: Breastfeeding: Maternal and Infant Aspects), se publicó en la edición de febrero de 2007 de la Revista Obstetrics & Gynecology.

Para más detalles online: www.acog.org (sólo para miembros) ACOG Clinical Review (Vol. 12, Issue 1 (supplement), Jan-Feb 2007), Special Report from ACOG, Breastfeeding: Maternal and Infant Aspects Para los no miembros; informes por mail: [email protected]

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Primer MAMMOMAT Revelation en Argentina

Con tecnología de la más alta gama, nace “San Martín Mujer”. ** Siemens Healthineers - Laboratorios Farkim Diagnóstico Journal dialogó con el Dr. Alberto Grendene, especialista...

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Diagnóstico Rojas y la IA en el Diagnóstico Mamario

Dr. Ricardo Rojas  Director médico Diagnóstico Rojas  Jefe área Intervencionismo Mamario  Miembro acreditado RSNA  A mediados del 2021, nuestra institución, Diagnóstico Rojas, un centro especializado en la detección...

CIAC, el centro de alta complejidad de Salta

Dialogamos con Javier Suaina de CIAC, un centro médico de alta complejidad en Salta Capital, con más de 35 especialidades médicas. Su foco original...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS