miércoles 22 enero, 2025

Simposio Multidisciplinario SAUMB 2024

El 4 y 5 de Julio de 2024 se desarrolló en el Palais Rouge de la Ciudad de Buenos Aires el Simposio Multidisciplinario SAUMB. Charlamos con el Dr. Diego Barca, presidente de la Sociedad.

¿Qué nos puede contar sobre el Simposio Multidisciplinario SAUMB que se desarrolló el 4 y 5 de julio de 2024 en el Palais Rouge de la Ciudad de Buenos Aires?

Estamos aquí en el Simposio Multidisciplinario de SAUMB (Sociedad Argentina de Ultrasonido en Medicina y Biología). Este año ha sido particularmente difícil, pero la esencia del simposio sigue siendo la misma: compartir nuevas técnicas y conocimientos con colegas y nuevos participantes. En esta edición, abordamos diversas aplicaciones de la ecografía, incluyendo medicina interna, urgencias, obstetricia y ginecología, mama, y vascular.

¿Qué temas nuevos se están tratando en esta edición del simposio?

Este año, hemos introducido temas nuevos como la ecografía dermatológica y las patologías de partes blandas, que están muy en boga actualmente. También hemos incluido la aplicación en relleno y la parte dermatoestética, que son aspectos importantes en el trabajo diario del ecografista. En la sección vascular, contamos con la doctora Jill Somerset, quien ha venido desde Estados Unidos para mostrarnos una técnica nueva para la evaluación del pie diabético. Esta técnica es muy interesante porque puede cambiar los paradigmas en la ecografía vascular.

¿Qué novedades hay en cuanto a la integración de tecnologías en el simposio?

Este año hemos incorporado un módulo completo sobre inteligencia artificial. Estamos comenzando a explorar qué aplicaciones de inteligencia artificial pueden ser relevantes en nuestra área y cómo estas nuevas herramientas pueden ayudar en la práctica diaria. Este módulo permitirá ver qué avances aparecen y cómo podrían integrarse en nuestro trabajo.

¿Cómo se ha manejado la participación de invitados internacionales en el simposio?

Contamos con muchos invitados extranjeros, algunos de los cuales están presentes de manera física y otros de forma virtual. La posibilidad de conexión virtual ha facilitado la participación de expertos que no podían viajar a Buenos Aires, como la doctora Somerset, quien, a pesar de no poder asistir en persona, ha contribuido de manera virtual. Esto ha permitido que compartamos conocimientos con expertos internacionales sin necesidad de que estén físicamente presentes.

Artículos relacionados

Descubre Innovación y Soluciones en HIMSS: Evento Imprescindible para el DxI en Latam

HIMSS 2025 en Las Vegas promete ser un encuentro clave para instituciones de diagnóstico por imágenes de América Latina. Con empresas líderes y tecnologías...

Inscrições abertas para Painéis e Temas Livres da JPR 2025 até 31/1

A Jornada Paulista de Radiologia (JPR) é o maior congresso de Diagnóstico por Imagem da América Latina. Organizada pela Sociedade Paulista de Radiologia e...

Cocktail de fin de año de la SAR

El pasado 11 de Diciembre, la Sociedad Argentina de Radiología (SAR) celebró un cóctel en su sede, reuniendo a la comisión directiva y a...

Foundation Models para radiología, lo que se viene!

Entrevistamos al Dr. Felipe Kitamura, líder en IA de Latinoamérica. Durante la próxima JPR, que se desarrollará del 1 al 4 de Mayo en el...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS