jueves 28 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Síndrome de May – Thurner, breve revisión

Autores: Federico Lipsich, Ernestina María José Gentile, Hospital Italiano de Buenos Aires

Objetivo

Reconocer los hallazgos por imágenes del síndrome de May-Thruner, para poder identificar esta patología tan subdiagnosticada. Debido a esto, es importante evidenciar sus consecuencias y estar al tanto de su tratamiento.

Introducción

El síndrome de May Thurner resulta de la compresión de la vena iliaca común izquierda entre la arteria ilíaca común derecha y la columna vertebral. Puede llevar a desarrollo de trombosis venosa profunda y eventualmente a insuficiencia venosa crónica. Esta condición favorece la formación de circulación colateral. (Mousa and AbuRahma 2013)

Tomografía Computada

Para poder hacer el diagnóstico adecuado de esta patología, se puede realizar una Angioflebotomografía computada. En la misma se observa la compresión previamente mencionada y eventualmente la trombosis aguda/crónica de la vena iliaca izquierda con extensión a la vena femoral. (Oguzkurt et al. 2005)

Fig1 (A-B-C)

Síndrome de May-Thruner
Síndrome de May-Thruner

Estudio de Flebotomografía que muestra compresión de la vena ilíaca común izquierda (cabeza de flecha) entre la arteria ilíaca común derecha (flecha) y el cuerpo vertebral lumbar (L5), generando obstrucción parcial de la vena ilíaca común izquierda por su orientación anatómica y además por la fuerza pulsátil transmitida por la arteria, que provoca hipertrofia en la íntima de la vena y con el tiempo de alteraciones en el lumen y en consecuencia trombosis.

Tratamiento

El tratamiento de dicho síndrome es la colocación de un Stent de forma endovascular en la vena ilíaca común izquierda. (Moudgill et al. 2009)

Conclusión

El síndrome de May-Thurner es una patología relativamente frecuente. La clave para el diagnóstico recae en un buen estudio por imágenes. Es importante el tratamiento en tiempo adecuado para poder prevenir complicaciones ligadas a la trombosis venosa crónica.

Bibliografía

Moudgill, Neil, Eric Hager, Carin Gonsalves, Robert Larson, Joseph Lombardi, and Paul DiMuzio. 2009. “May-Thurner Syndrome: Case Report and Review of the Literature Involving Modern Endovascular Therapy.” Vascular 17 (6): 330–35.
Mousa, Albeir Y., and Ali F. AbuRahma. 2013. “May-Thurner Syndrome: Update and Review.” Annals of Vascular Surgery 27 (7): 984–95.
Oguzkurt, Levent, Fahri Tercan, M. Ali Pourbagher, Osman Kizilkilic, Riza Turkoz, and Fatih Boyvat. 2005. “Computed Tomography Findings in 10 Cases of Iliac Vein Compression (May–Thurner) Syndrome.” European Journal of Radiology 55 (3): 421–25.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Trazando un Camino de Éxito

15 Años de Innovación en Diagnóstico por Imágenes con Multidagnóstico y Bionuclear Mi nombre es Fernando Bonabello, y me desempeño como Director Ejecutivo en Multidagnóstico....

Programa de adopción tecnológica sitúa a Clínica INDISA a la vanguardia en imagenología

Con el fin de entregar un servicio con elevados estándares de calidad, respaldado por un equipo médico altamente capacitado y por equipamiento de última...

Investigaciones Médicas opta por United Imaging para su nuevo equipo de tomografía computada

El Grupo Investigaciones Médicas a través de su Director Ejecutivo, el Dr. Marcelo Kaufman, ha tomado la decisión de adquirir un nuevo equipo de...

Invaginación Intestinal, Una breve reseña a Propósito de dos casos Clínicos en Adultos

Autores: María Celeste Tetti1 Antonela Lucía Robidarte2 Fernando Williams3 Andrés Saez4 Mariano Volpaccio5 Mariano Sosa6 Servicio de Imágenes, Hospital de Clínicas “José de San Martín”, Universidad de...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS