miércoles 27 septiembre, 2023
suscribete al newsletter

Telerad mejoras constantes en Telemedicina

En un año atípico y en momentos de crisis sanitaria por la expansión de la pandemia de COVID-19, la empresa argentina líder en teleradiología sigue creciendo.

El desarrollo de la tecnología permite que seamos parte del flujo mundial de información, y que incluso, empresas y profesionales de todo el mundo, puedan brindar servicios de calidad a cualquier parte del mundo. Los grandes avances en la telecomunicación, sistemas informáticos, han acelerado la posibilidad de aplicar la Telemedicina en la práctica habitual. La teleradiología es una de las áreas con mayor desarrollo en los últimos años dentro de la Telemedicina.

El 2020 fue de mucha incertidumbre e implicó afrontar desafíos para todas las empresas, dado que la mayoría tuvo que replantearse cómo seguir adelante ante un panorama de profundo desconcierto. En este contexto, Telerad, logró capitalizar nuevos conocimientos clave para el sector de la salud y expandió su alcance a otras regiones de América Latina y España.

“Iniciamos este camino con el fin de expandir considerablemente la llegada de la medicina a otras latitudes a través de la tecnología. Este es un año en el que la pandemia dejó al descubierto la imperiosa necesidad de llevar a cabo cambios estructurales y de calidad en materia de salud” expresó el Dr. Flavio Sánchez, Director Médico de la compañía con más de 30 años de experiencia como médico especialista en imágenes.

335 - Telerad

Lic. Sandra Travaglini, Lic. Maria Alejandra Piñeyro y Dr. Flavio Sanchez

Por medio del servicio de diagnóstico por imágenes a distancia que brinda la empresa, más de 56 mil pacientes accedieron a hacerse estudios en lo que respecta del año, en 37 lugares del mundo. Ante este panorama, Telerad proyecta una expansión sólida para el año próximo. Por esa razón, la empresa sumó un nuevo Gerente Comercial en países hispano hablantes; como España y Latinoamérica con el fin de potenciar este significativo crecimiento, reforzando la atención en sus clientes y su asistencia postventa.

La única empresa de teleradiología en Argentina con certificación ISO

Este año Telerad se renovó tanto interna como externamente, con un profundo cambio en sus procesos: luego de varios años de camino recorrido, se convirtieron en la primera y única empresa de diagnóstico por imágenes a distancia de la Argentina que alcanza la certificación del Sistema de Gestión Certificado de Registro N°9000-9918 correspondiente a la norma ISO 9001.

“Esto demuestra el norte que nos propusimos: seguir optimizando nuestros procesos, generando un mayor control de calidad en los procedimientos para poder seguir brindando un mejor servicio a nuestros clientes; ya que las normas ISO establecen estándares de gestión de calidad, de salud y seguridad, así como también, en tecnologías de la información”, expresó la Directora Administrativa de TeleradSandra Travaglini.

Pero eso no fue todo: también apostaron por un cambio de imagen. Durante estos meses, actualizaron su identidad institucional, y eso trajo aparejado una renovación del sitio web con más información destacada para los profesionales, con el fin de cumplir un objetivo vital para la empresa: estar siempre cerca de la comunidad científica.

Teleducación: un esfuerzo en momentos clave

De alguna manera, la pandemia impulsó a los profesionales de la salud que aún no habían advertido los beneficios de apostar por una formación a distancia para actualizarse y aprender de manera constante. En ese sentido, Telerad entendió que la teleducación, también debía contemplar innovaciones.

“Hoy lo podemos hacer con la mejor calidad, gracias a la tecnología y a que, profesionales expertos en la materia, ponen a disposición sus conocimientos; de hecho, en los últimos seminarios online –llevados a cabo en línea con una beca educativa otorgada por Guerbet, empresa líder mundial en imágenes médicas con productos y soluciones para diagnóstico– participaron más de 700 profesionales”, comentó la Lic. en Cs. de Educación y Psicopedagoga Alejandra Piñeyro.

Con ese objetivo en mente, la compañía modernizó su plataforma educativa Teleducación y, a través de ella, realizaron actividades con disertantes de toda Latinoamérica, Estados Unidos y España, ofreciendo webinars gratuitos que contaron con amplia aceptación. Aún estando en medio de una pandemia, el objetivo de Telerad es seguir expandiendo su conocimiento técnico y médico, dado que la necesidad de adoptar nuevas prácticas y tecnologías se ha convertido casi en un deber. Su horizonte es ofrecer una mejor calidad de servicio que llegue cada vez a más personas, más allá de la distancia.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

Vea más allá del futuro de la medicina diagnóstica …

Philips presenta sus soluciones de radiología en el Congreso Argentino de Diagnóstico por Imagen- CADI 2023 En Philips tenemos una pasión: ver la radiología desde...

Transformando la Salud

Entrevista con Mark Stoesz sobre Innovación y Acceso en Diagnóstico Médico Mark Stoesz, responsable de Soluciones Clínicas y Strategic Partnerships para la región Intercontinental en...

Soluções digitais no reparo preditivo de equipamentos médicos

Nossa equipe de Serviços desempenha um papel fundamental na manutenção e no aprimoramento do desempenho dos aparelhos médicos, garantindo atendimento rápido, seguro e preciso...

Rayos Pimax: Generadores de Rayos X Integrados con Tecnología de Vanguardia

Descubre cómo Rayos Pimax, una empresa argentina de alta tecnología, ha revolucionado el mercado con su nueva familia de generadores de rayos X integrados....

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,318SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS