lunes 21 abril, 2025

Una mirada al nuevo Centro para la Mujer de DIM Centros de Diagnóstico

En entrevista con los doctores Gustavo Mysler y María Laura Martínez, conocemos el funcionamiento del nuevo Centro para la Mujer de DIM Centros de Diagnóstico. 

Dra. María Laura Martínez
Dra. María Laura Martínez, Directora Centro DIM Mujer

Fundado para honrar el trabajo de la doctora Teresa Forastieri, médica ginecóloga de los Centros de Diagnóstico DIM, este Centro para la Mujer inaugura sus actividades hace un mes, enfocado en ofrecer atención primaria y personalizada a sus pacientes. 

Manteniéndose como una institución pionera en la zona oeste de la Provincia de Buenos Aires y con el Dr. Gustavo Mysler, médico especialista en diagnóstico por imágenes, como jefe del servicio de imágenes mamarias y la doctora María Laura Martínez en su staff, el centro tiene como proyecto principal el establecerse como un espacio de diagnóstico integral en ginecología e imagenología mamaria, en el que se priorice la detección y prevención temprana del cáncer de mama y otras patologías específicas a la mujer.

Dr. Gustavo Mysler
Dr. Gustavo Mysler, Jefe de Imágenes Mamarias de DIM

Una vez que la paciente llega al centro, ya sea referida por su médico personal o de manera espontánea esta será atendida por médicos ginecólogos quienes realizarán todos los exámenes pertinentes, pasando de inmediato a referirle a la parte de diagnóstico por imágenes, en el que se realizan diferentes estudios como radiografías, ecografías, resonancias, intervencionismo mamario, tomosíntesis, entro otros, de forma que se agilice el tiempo de atención y por tanto también se acelere la obtención de resultados y consultas posteriores. 

Acepté participar en este proyecto con la idea de hacer una atención personalizada a las mujeres, DIM es una institución pionera en la zona oeste y al conocer el centro me resultó una sorpresa muy agradable, la infraestructura, su modernidad, la calidad de los equipamientos” explica el Dr. Gustavo Mysler, quien entró a trabajar aquí hace alrededor de un año y ahora forma parte de esta nueva etapa. 

Hoy por hoy, el centro está compuesto por médicos ginecólogos y un servicio de primera calidad en imágenes mamarias, como un nuevo equipo que realiza tomosíntesis, un estudio precoz para la detección anticipada de las anomalías que puedan llevar al cáncer de mama. 

“La paciente viene en el día y saca su turno, el ginecólogo le hace el papanicolau y se hacen todos los estudios, los que les son devueltos entre una semana y diez días”, afirma la doctora María Laura Martínez, ginecóloga que trabaja con DIM Centros de Diagnóstico desde hace más de diez años y fuese una de las fundadoras de este nuevo centro para la mujer. 

A futuro, la meta es conformar un equipo médico lo suficientemente grande como para que la paciente pueda ser derivada de un equipo a otro, realizando todos sus exámenes el mismo día, tanto ginecológicos como mamografía y ecografía, observar las placas de inmediato y, si es necesario, complementar con algún estudio adicional de tomosíntesis o eco Doppler, agilizando la atención y permitiéndole acceder a un informe de resultados en un tiempo mucho menor. 

El Centro para la Mujer del Centro Médico DIM se encuentra actualmente en óptimo funcionamiento en la localidad Ramos Mejía de la Gran Provincia de Buenos Aires y si bien no cuenta con un servicio médico para demanda espontánea, desde las 7:30 hasta las 20:00 hrs recibe a todas las pacientes que a él se acerquen, con o sin hora de atención.

Artículos relacionados

Urgencias ginecológicas y su manejo en radiología

El radiólogo de urgencias desempeña un papel clave en la evaluación de las urgencias ginecológicas, ya que maneja globalmente las pruebas de imagen y...

Tecnología médica para la salud femenina: desde monitoreo del embarazo hasta detección

*Líder en el área de Salud de la Mujer de GE HealthCare para América Latina. Históricamente, la salud femenina ha sido un tema que requiere...

Disparidades raciales observadas en servicios de diagnóstico y biopsia de mama en el mismo día

Diferentes grupos sociodemográficos, especialmente minorías raciales y étnicas, tienen menos probabilidades de recibir servicios de diagnóstico oportunos de cáncer de mama después de una...

Latinoamérica Unida por la Excelencia en Imagenología Mamaria: El Impacto de CLIM

La Comunidad Latinoamericana de Imagenólogos Mamarios (CLIM) surgió durante la pandemia, cuando el confinamiento nos mantuvo a todos en nuestros hogares. A partir de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS