domingo 2 abril, 2023
suscribete al newsletter

Curso de Radiología de Urgencias

El Dr. Jorge Contardo es médico radiólogo especialista en abdomen y pelvis en la Universidad de Chile, y conversó con nosotros desde su oficina en el Hospital de Coquimbo en la cuarta región donde se desempeña como jefe de servicio.

Es el directordel curso “Radiología de Urgencias, de lo habitual a lo inesperado”, organizado por la SOCHRADI, con el apoyo de colegas de la región de Coquimbo, de Santiago y también con el aporte de colegas internacionales. 

Han desarrollado un programa transversal, tocando temas relevantes para el radiólogo general que trabaja en urgencias, para el becado que está formándose, y también para otros colegas que prestan sus servicios en urgencias. La idea es que estos profesionales puedan orientarse y tener claridad de qué exámenes deben solicitar. 

El objetivo del curso es llevar el mensaje de colegas formados con amplia experiencia respecto a qué temas son relevantes dentro de su informe, qué patologías identificar y cómo identificarlas, qué hitos son relevantes para el manejo del paciente, para su pronóstico y qué es lo que necesita el clínico en su interacción con él.

Obviamente que dejamos la invitación abierta a otros colegas de otras especialidades que quieran familiarizarse con la radiología de urgencia, y otras personas dentro del estamento que también estén involucradas dentro de la radiología de urgencia, como los tecnólogos médicos o elpersonal de enfermería.

Este curso se llevará a cabo en modalidad presencial, y a posteriori estará disponible on demand en la videoteca de la sociedad. Se realizará en la cuarta región de Coquimbo, , en el Hotel Club La Serena, ubicado en la Avenida del Mar, justo en el sitio más turístico y álgido de la región.

La idea es que vengan acá a participar, escapen unos días de la gran metrópoli y participen de este interesante curso .

Los/las socios(as) titulares y residentes de la Sociedad Chilena de Radiología cuentan con importantes descuentos en la inscripción a este curso .

El viernes 12 de mayo, el programa comenzará a las 08:00hrs., finalizando a las 18:00hrs. Y el sábado 13 de mayo, la jornada se iniciará a las 08:10hrs. Para terminar con una mesa redonda a las  12:30hrs. Es un curso intensivo.

“Este curso es un imperdible dentro de la radiología por varias razones” comenta el Dr. Contardo, “la primera de ellas es que dentro de la práctica radiológica, si bien es bastante amplio el abanico de temas y diagnósticos que se pueden presentar, las dos patologías más frecuentesque enfrentamos son la patología oncológica y la de urgencia”. Esta última es crítica tenerla dominada, dado que necesitamos respuestas oportunas y acertadas para darle a un clínico que está ansioso de poder dar un diagnóstico y tratamiento rápido, en un contexto complejo, con el paciente sufriendo. 

Por lo tanto, dentro de nuestra labor necesitamos actuar con prontitud y pulcritud para poder filtrar lo que es medular de lo que es accesorio para el manejo de ese paciente.

En segundo lugar, este curso es un “must”, porque aborda los temas  con un enfoque rápido y pragmático para el enfrentamiento de la patología, recopilando experiencias, poniendo en valor años de práctica y conocimiento ganado, traducidos en puntos claves  útiles para el radiólogo general o para el radiólogo que se desempeña en la urgencia. 

El temario  toca temas que son relativamente frecuentes, pero también temas más olvidados, pero que son importantes detener presentes cuando se trata de una situación de urgencia.

Este curso muestra a través de ejemplos la manera de enfrentar un diagnóstico de urgencia, poder llevar a diagnósticos concretos, puntos medulares dentro de cada una de estas patologías y su diagnóstico diferencial, de manera que sea una herramienta mucho más práctica que leer un libro o tener una clase expositiva de un tema particular.

Desde luego, los asistentes contarán con su certificado con el respaldo de la Sociedad Chilena de Radiología y Conacem.

suscribete al newsletter

Artículos relacionados

El avance en la tecnología para el cuidado de la salud de la mujer es cada vez más notorio gracias a la Inteligencia Artificial

Access Medical Systems es representante de Koios y Lunit en Argentina y Chile, dos empresas que desarrollaron algoritmos de IA que ayudan a predecir...

Elastografía Transitoria (TE) Enfocada a Detección, Prevención, Diagnóstico temprano guiando a mejoras en tratamiento y recuperación de la enfermedad hepática crónica

La enfermedad hepática crónica (CLD) es un deterioro progresivo de las funciones hepáticas. Las funciones hepáticas incluyen la producción de factores de coagulación y...

In Memoriam Carlos Romero

El Sr. Carlos Romero y el Dr. Carlos Romero, son lo mismo. A ambos le caben los adjetivos que definen a una persona de...

Empresa argentina elegida por la feria de salud más importante de América

Se trata de Telerad, especializada en teleradiología, que es supporting partner de FIME 2022 Telerad es la primera empresa de teleradiología en ser supporting partner...

Seguinos

2,319FansMe gusta
0SeguidoresSeguir
1,306SeguidoresSeguir

MÁS LEIDOS