domingo 23 marzo, 2025

Detector de conteo de fotones CT, gadoxetato disódico muestra mejora hepática en maniquí

Según una investigación publicada en el American Journal of Roentgenology (AJR), la tomografía computarizada con detector de conteo de fotones (PCD CT) produjo aumentos de atenuación significativos para el gadoxetato disódico en dosis considerablemente más bajas que las documentadas previamente para la tomografía computarizada de agentes de contraste a base de gadolinio (GBCA), aunque demasiado altas para el uso clínico (aproximadamente 8 veces mayores que las dosis clínicas).

“La combinación de gadoxetato disódico y PCD CT podría permitir teóricamente una mejora hepática apreciable con una dosis de 200 μmol/kg”, escribió el investigador principal , doctor en medicina Stephan Rau, del departamento de radiología diagnóstica e intervencionista del Centro Médico Universitario de Friburgo de Alemania.

“Tal efecto no se observó con la dosis clínicamente aprobada de 25 μmol/kg”.

Rau y sus colegas prepararon una serie de soluciones que contenían gadoxetato disódico diluido (concentraciones de 0,250-2,5 μmol/ml, correspondientes a dosis de 25-200 μmol/kg, respectivamente).

Junto con agua desionizada, sus soluciones se evaluaron en un maniquí abdominal antropomórfico utilizando un escáner PCD-CT clínico; se generaron imágenes monoenergéticas virtuales (VMI) a 40, 50, 60 y 70 keV, junto con imágenes virtuales sin contraste (VMC).

Después de obtener mediciones de atenuación, los autores de AJR combinaron un modelo de regresión lineal de valores con datos in vivo informados previamente para estimar el realce hepático y la CNR en todas las dosis.

Conclusión

Finalmente, la PCD CT con gadoxetato disódico produjo aumentos progresivos en la atenuación a concentraciones crecientes.

El aumento hepático in vivo estimado a 40 keV fue de 4,9 HU para la dosis clínicamente aprobada del agente de 25 μmol/kg, frente a 19,9 HU para 100 μmol/kg y 30,8 HU para 200 μmol/kg.

“Investigaciones adicionales que exploten la tecnología PCD-CT podrían intentar reducir las dosis adicionales requeridas para una visualización suficiente dentro de un rango clínicamente factible, para permitir potencialmente la TC utilizando un agente específico del hígado”, agregaron los autores de este manuscrito aceptado por AJR .

Artículos relacionados

Estudios de imagen pediátricos con 5 veces menos radiación que hace 5 años

• La imagen oncológica pediátrica ha experimentado avances significativos, mejorando la precisión diagnóstica y optimizando la planificación terapéutica • La TC de baja dosis ha...

Modelo de Deep Learning ayuda a detectar tumores pulmonares mediante TC

Un nuevo modelo de Deep Learning muestra resultados prometedores en la detección y segmentación de tumores pulmonares, según un estudio publicado en Radiology. Los...

Un modelo de Deep Learning diagnostica con precisión EPOC

Usando solo una tomografía computarizada de pulmón por inhalación, un modelo de Deep Learning puede diagnosticar y estadificar con precisión la enfermedad pulmonar obstructiva...

La TC de rutina puede identificar el riesgo de diabetes

El análisis automatizado de múltiples órganos de las tomografías computadas en personas que se someten a estudios puede identificar a individuos con riesgo de...

Seguinos

2,319FansLike
0FollowersFollow
1,324FollowersFollow

MÁS LEIDOS